'Segundo premio' de Isaki Lacuesta representará a España en los Oscar 2025


La película Segundo premio, dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, ha sido seleccionada como la candidata española para la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Oscar 2025.
'Segundo premio' de Isaki Lacuesta representará a España en los Oscar 2025
19 de septiembre de 2024Ginés Plaza

La Academia de Cine ha seleccionado 'Segundo premio', de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, como la candidata española a los Premios Oscar 2025 en la categoría de Mejor Película Internacional. Esta cinta, ganadora de la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga, competirá en la prestigiosa gala de Los Ángeles con otras películas de todo el mundo. En la terna de candidatas españolas también figuraban 'Marco', de Jon Garaño y Aitor Arregi, y 'La estrella azul', de Javier Macipe, aunque finalmente fue 'Segundo premio' la elegida por los votantes.


Una evocación del indie español y una producción marcada por la adversidad

La película de Lacuesta y Rodríguez es una evocación nostálgica que nos traslada a la Granada de los años noventa para explorar el origen del mítico grupo indie Los Planetas, con un enfoque que mezcla leyenda y misticismo. El proceso creativo estuvo marcado por momentos difíciles, como la enfermedad y posterior fallecimiento de la hija de Lacuesta, lo que llevó al director a compartir la realización del filme con Pol Rodríguez. A pesar de las dificultades, 'Segundo premio' ha recorrido ya 15 festivales internacionales y cuenta con una sólida campaña internacional, con su estreno en Francia previsto para 2025.


Competencia internacional: diversidad y grandes apuestas

En la categoría de Mejor Película Internacional, las cintas no habladas en inglés compiten por representar la diversidad cultural y artística de sus países. Además de la candidata española, destacan otras propuestas como la francesa 'Emilia Pérez', dirigida por Jacques Audiard, que cuenta con una destacada interpretación de Karla Sofía Gascón, premiada en Cannes. Alemania presenta 'La semilla del higo sagrado', del iraní Mohammad Rasoulof, una película que refleja el exilio del director y su lucha por la libertad de expresión. Por su parte, Irlanda entra en la competición con 'Kneecap', una película que retrata la historia del primer dúo de hip-hop en cantar en gaélico irlandés, mientras que Camboya envía 'Meeting with Pol Pol', de Rithy Panh, una obra que reflexiona sobre los horrores del régimen de los Jemeres Rojos.

La carrera hacia el Oscar se torna apasionante, con producciones de todo el mundo que incluyen desde dramas políticos hasta propuestas innovadoras en la animación, como 'Flow', de Letonia. Además, películas como la chilena 'El lugar de la otra', dirigida por Maite Alberdi, o la palestina 'From Ground Zero', una impactante antología de cortometrajes rodados durante la guerra en Gaza, también figuran entre las grandes aspirantes.

Las nominaciones se anunciarán el 17 de enero, y el 2 de marzo sabremos si 'Segundo premio' logra hacerse con el premio.

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Taron Egerton explica por qué no será el próximo James Bond
Taron Egerton explica por qué no será el próximo James Bond
¡Terapia de Pareja! Nick y Judy en el psicoanalista en el tráiler de
¡Terapia de Pareja! Nick y Judy en el psicoanalista en el tráiler de "Zootopia 2"
¿Es ''The Naked Gun'' la película más importante del año?
¿Es ''The Naked Gun'' la película más importante del año?



Cerrar
Todo Actores Películas Series