Sin lugar a dudas, muchas personas esperan conocer a su nueva pareja o ‘al amor de su vida’ en un bar, en una fiesta o incluso en una discoteca. Sin embargo, con el pasar de los años, las aplicaciones de citas han creado todo un mundo de nuevas posibilidades para encontrar a esa ansiada nueva pareja, y en el caso que nos ocupa fue Tinder, una de las que más popularidad ha ganado. Fotos de viajes, coches, fiestas con amigos y más puedes encontrar en los perfiles de cada persona. Y con tan solo deslizar hacia la derecha, puedes conseguir un match y conocer a esa persona que tanto te gusta.
No obstante, a veces no todo es lo que parece, pues no siempre sabemos quién está exactamente al otro lado. Y aprovechando una historia tan llamativa, Netflix ha estrenado esta semana el documental 'El timador de Tinder', que ya se encuentra dentro del top 10 y cuya protagonista es Simon Leviev.
La historia real de Simon Leviev
Simon Leviev nació en Bnei Brak, una ciudad al este de Tel Aviv, con el nombre de Shimon Hayut, pero posteriormente lo cambió para sugerir una falsa relación paterno-filial con el magnate de los diamantes Lev Leviev. A la edad de 20 años, Hayut robó cheques de una familia en Kiryat Ono, ese dinero lo usó para comprar un Porsche y tomar lecciones de vuelo en Haifa; asimismo estafó a un compañero de curso convenciéndolo para invertir en un negocio de ropa que nunca existió.

Una de las imágenes que usaba Simon Leviev para engatusar a sus víctimas.
Posteriormente, en 2011 fue acusado formalmente de robo, falsificación y fraude, pero huyó a Finlandia antes de que se celebrara el juicio. Fue ahí cuando comenzó su modus operandi en Tinder y otras apps de citas. La estrategia que utilizaba era por medio de un esquema Ponzi: cuando ya estaba en una relación con sus víctimas, les decía que había sufrido un atraco y les pedía dinero para que lo ayudarán.

Tres de sus víctimas que aparecen en 'El estafador de Tinder' de Netflix.
Y para ello utilizaba la excusa de que no podía utilizar sus tarjetas, y que necesitaba que le prestaran dinero y ese supuesto préstamo lo utilizaba 'El estafador de Tinder' para embaucar a la siguiente víctima, y así sucesivamente. No obstante, a finales del 2019, Shimon Hayut fue finalmente declarado culpable de robo, fraude y falsificación de documentos en Israel. Tras sus delitos, solo fue condenado a 15 meses de prisión en su país, sin embargo, solo pasó 5 meses por buena conducta. Actualmente tiene 31 años y está en libertad.

Imágenes del arresto de Simon Leviev.
El estafador de Tinder de Netflix
A la plataforma de streaming no se le escapa una buena historia, y es por ello que este es el nuevo documental de Netflix está causando sensación en la plataforma, y una de las mayores razones es porque está basado en una historia real, la vida del estafador Simon Leviev. La ficción narra el proceso de cómo a través de Tinder, Simon Leviev logró estafar a decenas de mujeres que le ayudaron a mantener un estilo de vida digno de un millonario.
El estafador de Tinder, Tráiler oficial
|