Se ha iniciado la cuenta atrás para conocer a los candidatos a los Goya en las diferentes categorías. Y es que el próximo 1 de diciembre la Academia de Cine anunciará desde su sede a todos los preseleccionados para hacerse con la preciada estatuilla. La gala de entrega de premios será este año el 11 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones Sevilla.
Este año, y no es la primera vez que ocurre, parece que algunos productores no quieren que los integrantes de sus películas se hagan con los premios. Hay algunos casos flagrantes:

Oriol Plá entra en la categoría de Mejor Actor Protagonista por ‘Girasoles Silvestres‘ cuando debería entrar por actor secundario, con lo que sus esperanzas de nominación son prácticamente nulas.

Javier Gutiérrez y Miguel Herrán luchan en la misma categoría por ‘Modelo 77‘ cuando lo apropiado hubiera sido meter a Gutiérrez en Mejor Actor de Reparto, algo que sí han hecho bien los productores de ’42 segundos’, con Álvaro Cervantes (protagonista) y Jaime Lorente (reparto).

Laia Costa compite en la categoría de Mejor Actriz Protagonista por ‘Cinco lobitos’, enfrentándola en una durísima competencia contra Anna Castillo, Penélope Cruz, Ángela Molina o Bárbara Lennie. Esta maniobra deja además el terreno libre a Laura Galán por ‘Cerdita’.

Diego Anido por ‘As bestas‘ aparece en la categoría de mejor actor secundario cuando como actor revelación hubiera tenido prácticamente garantizada la nominación.
Un ejemplo de buen hacer por parte de los productores es el caso de Penélope Cruz que podrá conseguir doble nominación al estar como actriz protagonista en ‘Competencia oficial’ y como secundaria en ‘En los márgenes‘.
Las cifras de las candidaturas a los premios Goya

En la 37 edición de los premios Goya habrá 165 películas españolas estrenadas en España entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022. De estas 165 producciones (5 más que en la edición anterior), 94 son de ficción, 63 son documentales (de los cuáles 15 optan a la categoría de Mejor Película Documental) y 8 son de animación, el doble que el año pasado.
Habrá un total de 50 óperas primas. Respecto a los guiones, 130 son originales y 32 son adaptaciones. Además este año participan 10 filmes europeos y 16 iberoamericanos seleccionados por las Academias de sus respectivos países.
En el apartado de cortometrajes presentados a concurso, 55 son de ficción, 23 son documentales y 26 son de animación. |