Steven Spielberg resucita a los dinosaurios de Jurassic Park en 'La vida en nuestro planeta' de Netflix


Una serie documental que combina la grandeza de Jurassic Park con una narrativa emocionante, efectos visuales sorprendentes y la voz icónica de Morgan Freeman. Descubre cómo la historia de la Tierra cobra vida en ocho fascinantes episodios.
Steven Spielberg resucita a los dinosaurios de Jurassic Park en 'La vida en nuestro planeta' de Netflix
25 de octubre de 2023Ginés Plaza

Steven Spielberg, el legendario director de "Paque Jurásico" se adentra nuevamente en la historia de nuestro planeta en "La vida en nuestro planeta", una nueva serie documental que se estrenó en Netflix el 25 de octubre. A través de ocho emocionantes episodios, esta producción se sumerge en la perpetua lucha de las criaturas por sobrevivir a lo largo de la historia de la Tierra. En un mundo que actualmente alberga 20 millones de especies, resulta sorprendente descubrir que el 99% de sus habitantes se han perdido en las arenas del tiempo.

Lo que hace que "La vida en nuestro planeta" sea aún más especial es la combinación de tres elementos clave. En primer lugar, cuenta con la supervisión de Steven Spielberg a través de Amblin Television, la casa productora que fundó en 1981. Además, Netflix aporta su vasta audiencia y recursos, mientras que Silverback Films, un equipo de cineastas de renombre en el mundo de la naturaleza, se encarga de la producción. En resumen, esta serie tiene un pedigrí cinematográfico que la convierte en una experiencia única.

La herencia cinematográfica se hace evidente desde el primer momento. La banda sonora del talentoso compositor británico Lorne Balfe, conocido por su trabajo en videojuegos y películas, añade emoción y carácter a la serie. Acompañando a los impresionantes efectos visuales creados por Jonathan Privett y la música de Balfe, la narración es llevada a cabo por Morgan Freeman en su versión original. Esta narrativa poderosa transforma el documental en una experiencia dramática que se asemeja a la trama de una serie épica, como "Juego de tronos." La historia de la vida se presenta como una lucha de dinastías que surgen y caen, una narrativa emocionante que atraviesa toda la serie.


¿De qué trata el primer episodio?

En los primeros episodios de "La vida en nuestro planeta," conocemos a Luca, el ancestro unicelular de todas las formas de vida en la Tierra. Presenciamos cómo el impacto del meteorito que extinguió a los dinosaurios no aviares cubre el planeta con una densa capa de ceniza, y seguimos a una madre T-Rex y sus dos crías mientras cazan. La serie se basa en una sólida base científica, respaldada por más de 160 consultores de diversas disciplinas.


Efectos visuales y ubicaciones de la serie

La serie también destaca por sus efectos visuales excepcionales, que recrean con precisión los esqueletos de las criaturas. La ciencia se impone sobre el deseo de crear movimientos espectaculares pero poco naturales en los animales. A pesar de no contar con el presupuesto de "Jurassic Park," los efectos visuales de la serie son impresionantes, incluyendo el plumaje y el pelaje de las criaturas.

Las ubicaciones de la serie son reales y representaron un desafío, ya que debían ser fieles a la época. La serie se filmó en lugares como Atacama, Chile, Islandia y América del Norte, lo que contribuye a su autenticidad.

"La vida en nuestro planeta" es una producción única que combina drama y documental, impulsada por tecnología de vanguardia. Ofrece una visión fascinante de la historia de la Tierra y demuestra el poder de los efectos especiales en la televisión actual. Esta serie es un regalo para los entusiastas de la paleontología y para todos los amantes de la épica, un viaje que no querrás perderte.

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

'Whistle': Primer tráiler de lo nuevo del director de La Monja, con Dafne Keen como protagonista
'Whistle': Primer tráiler de lo nuevo del director de La Monja, con Dafne Keen como protagonista
‘Spider-Man: Brand New Day’ presenta el nuevo traje de Tom Holland en un enigmático teaser
‘Spider-Man: Brand New Day’ presenta el nuevo traje de Tom Holland en un enigmático teaser
Jason Momoa se afeita tras 6 años para protagonizar la esperada cinta de sci-fi de 2026
Jason Momoa se afeita tras 6 años para protagonizar la esperada cinta de sci-fi de 2026



Cerrar
Todo Actores Películas Series