The Last of Us: Los mejores personajes y Secretos de rodaje


Hacemos un ranking con los mejores personajes de la primera temporada.
The Last of Us: Los mejores personajes y Secretos de rodaje
14 de marzo de 2023Ginés Plaza

Ahora que ya hemos visto toda la primera temporada, podemos afirmar que 'The Last of Us' será recordada como una de las grandes series de los últimos años. Aunque la historia de la serie ha sido muy interesante desde su inicio, lo que ha atraído a la mayoría de la gente ha sido la gran cantidad de personajes que existen en este universo. Estos son, a nuestro juicio, los diez mejores:


10. Sam

Sam es un chico normal, y su hermano ha tenido que ser increíblemente creativo para encontrar formas de asegurarse de que no pierde toda esperanza en medio de circunstancias terribles. Su muerte fue uno de los momentos más emotivos de la serie. 


9. Tommy

Tommy tiene las cosas mucho más claras que su hermano Joel. Vive en Wyoming con su mujer y tiene un bebé en camino, y Joel se siente desolado al saber que Tommy ya no le necesita como podría haberlo hecho cuando ambos eran más jóvenes.

Las mejores escenas de Tommy se producen durante sus interacciones con Joel, ya que ambos encuentran formas de herirse mutuamente, aunque al final se reconcilien.


8.Kathleen

La líder de un movimiento de resistencia que acabó con las fuerzas FEDRA de Kansas City. En el proceso de acabar con FEDRA, Kathleen se empeñó en capturar y matar a Henry, que vendió a su hermano para salvar a su hermano pequeño, Sam.


7. Henry

Henry es, a ojos de muchos, un colaborador que se alió con FEDRA para enfrentarse a la resistencia porque necesitaba medicinas para salvar la vida de su hermano.

Henry quería demostrar que podía ser un buen protector y, cuando fracasó, no supo asumir las consecuencias.


6. Frank

La mitad del dúo que ofreció una de las horas más memorables de toda la primera temporada, Frank construye una vida con Bill a lo largo de casi 20 años. Bill es un hombre tan convencido de la oscuridad del mundo que estaba preparado para un apocalipsis mucho antes de que llegara realmente.

Frank, en cambio, aporta alegría y luz a sus vidas y, en última instancia, consigue que Bill se abra de una forma que nadie más podría. Tuvieron una gran vida juntos, y al final de todo, eligieron partir juntos también.


5. Riley

Aunque Riley sólo aparece en un episodio, su relación con Ellie es tan genuina y profunda que entiendes lo mucho que significan la una para la otra.

También entiendes que, aunque Ellie se alegre de que su mordedura no la haya matado, en el momento en que fue mordida, también perdió a la persona que más le importaba en todo el mundo. Una vez que conocemos a Riley, comprendemos por qué Ellie pensaba que era tan importante.


4. Tess

Tess, la compañera postapocalíptica de Joel, es alguien por quien Joel se preocupa, pero ella nunca pudo atravesar los muchos muros que él había levantado tras la muerte de su hija, Sarah.

Sus últimos momentos, cuando intenta encender un mechero antes de sucumbir a la mordedura de un zombi, son de los más escalofriantes de toda la serie.


3. Joel

Es el héroe marcado por la pérdida de su hija. Lo que hace que la historia sea tan conmovedora es la forma en que Ellie da a Joel una segunda oportunidad para abrirse.

Al final, sabemos que Joel toma la terrible decisión de proteger a Ellie por encima de todo. Es ese amor, y su terrible poder corrosivo, lo que lleva a Joel a matar a tanta gente.


2. Bill

Bill es, en muchos sentidos, parecido a Joel. Un obseso con prepararse para el día del juicio final que tuvo razón cuando el mundo se acabó. Y aunque podría haber acabado siendo oscuro, cínico y profundamente solitario, en lugar de eso encontró un compañero que le hizo abrirse y darse cuenta de que la vida es mucho más que estar preparado para el siguiente acontecimiento malo.


1. Ellie

Una joven inmune al virus cordyceps, al principio parece una carga encantadora y divertida, aunque inexperta, para Joel y Tess. Sin embargo, a medida que sabemos más de ella, comprendemos todo lo que ha perdido y cómo esas pérdidas han hecho que le aterrorice estar sola.


Secretos detrás de las cámaras que quizá no conocías

La serie, a pesar de desarrollarse en Estados Unidos, se rodó en diversas localizaciones de Canadá, comenzando en Calgary, Alberta, donde se filmó gran parte de las imágenes del episodio 1, incluidas tomas de las carreteras invadidas por la naturaleza.

Otras ubicaciones como Edmonton ,Fort Macleod, Waterton también fueron escogidas por el equipo de rodaje. Sin embargo, la comunidad de Jackson que vimos en esta última entrega se filmó en la ciudad de Canmore. Mientras que el Parque Nacional Waterton Lakes se usó para las escenas de caminatas entre Joel y Ellie en el puente.

Bella Ramsey llevó una faja pectoral la mayor parte del tiempo durante el rodaje. Se trata una práctica que minimiza el aspecto del pecho de una persona y puede aliviar la disforia de género.

Ramsey y Pedro Pascal tenían apodos el uno para el otro. Pascal llamaba a Ramsey "Bellie" - un juego de palabras del primer nombre de Ramsey y el de su personaje, Ellie. Por su parte la joven actriz le apodaba como "Pedge".


La serie prescindió de las esporas fúngicas del videojuego para evitar tener que poner máscaras de gas a los actores.

La ciudad de Bill y Frank en el tercer episodio se construyó completamente desde cero.

Pedro Pascal lloró durante cada toma de la conversación entre Joel y Tommy en el sexto episodio.

Estaba prohibido usar la palabra "zombi" en el plató.

En "The Last of Us", a los infectados por el hongo cordyceps no se les llama "zombis", sino "infectados". El director de fotografía Eben Bolter dijo que "no se les permitía decir la palabra Z en el set", diciendo que era "como una palabra prohibida".


Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Madre e hijo de 'Solo en casa' juntos en la entrega de la estrella de Macaulay Culkin en Hollywood
Madre e hijo de 'Solo en casa' juntos en la entrega de la estrella de Macaulay Culkin en Hollywood
'El Hormiguero 3.0': Todos los invitados de la semana (del 4 al 7 de diciembre)
'El Hormiguero 3.0': Todos los invitados de la semana (del 4 al 7 de diciembre)
Muere Concha Velasco, icono del cine español, a los 84 años
Muere Concha Velasco, icono del cine español, a los 84 años



Cine.com en
Facebook Twitter instagram
Links Interesantes
:: CINE.COM - Las mejores películas, cartelera de cine, fotos, juegos de cine..
:: MUSICA.COM - Letras de canciones, vídeos de música, wallpapers, fotos..
:: VIDEOJUEGOS.COM - Videojuegos en flash para que pases un buen ratillo
Política de Privacidad | Política de Cookies Contacta con nosotros


Cerrar
Todo Actores Películas Series