El director chileno Pablo Larraín, reconocido por su enfoque audaz y creativo en la narración cinematográfica, ha materializado su intrigante visión en su nueva producción "El Conde". En este film de comedia negra, Larraín imagina al icónico dictador chileno, Pinochet, como un vampiro que ha sobrevivido durante 250 años, circulando tanto en la historia real como en nuestras inquietantes pesadillas.
Colaborando con la plataforma de streaming Netflix, esta película marca un nuevo capítulo en la relación de Larraín con la industria audiovisual, al ser su primera dirección en asociación con el gigante del entretenimiento. La apuesta de "El Conde" es aún más audaz al presentarse en blanco y negro, añadiendo un tono atemporal y dramático a la historia.
Pablo Larraín comparte su intención de confrontar la brutal impunidad asociada a Pinochet, enfrentándola directamente con una sátira y farsa política. La trama se centra en el protagonista interpretado por el experimentado actor chileno Jaime Vadell, quien personifica a Pinochet, un vampiro atrapado en una mansión en ruinas en el extremo sur de Chile. El personaje, cansado de su existencia prolongada, busca poner fin a su vida de sangre y escándalo, mientras lidia con el desprestigio y los conflictos familiares.
La película también presenta a Gloria Münchmeyer como la esposa del dictador, mientras que los hijos de la pareja son interpretados por un elenco talentoso que incluye a Amparo Noguera, Antonia Zegers, Catalina Guerra, Diego Muñoz y Marcial Tagle. Además, figuras como Paula Luchsinger y Alfredo Castro contribuyen significativamente a esta sátira audaz.

El proceso creativo detrás de "El Conde" involucró una colaboración con el actor y dramaturgo Guillermo Calderón, con quien Larraín ya había trabajado en películas previas. El rodaje se desarrolló en diversas locaciones a lo largo de Chile, desde la región de Magallanes hasta la Antártica chilena, dando vida a un escenario que refleja la visión única de Larraín.
El estreno mundial de "El Conde" está programado para el Festival de Venecia, una plataforma donde Larraín compartirá espacio con otras grandes personalidades del cine. Posteriormente, la película llegará a los cines en Chile cerca de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en el país. Los espectadores en todo el mundo podrán disfrutar de esta intrigante producción en Netflix a partir del 15 de septiembre.

|