Zuria Vega, Claudia Salas y David Chocarro en la serie de época "Las Pelotaris 1926"


Rodada en México y España, LAS PELOTARIS 1926 narra la historia de un grupo de mujeres pioneras en el deporte de pelota vasca que rompieron barreras en un mundo dominado por hombres.
24 de marzo de 2023María Pía Cassinelli

LAS PELOTARIS 1926 combina el drama con elementos de aventura y thriller en unas tramas donde no faltan gánsteres, policías corruptos, matones a sueldo y empresarios sin escrúpulos.

La producción original cuenta la historia de Chelo, Idoia e Itzi, tres jugadoras de pelota vasca que luchan por alcanzar sus sueños en los años 20 del siglo pasado. Las exitosas deportistas profesionales tendrán que asumir las consecuencias de romper moldes en un mundo donde la ambición y la libertad estaban negadas para el género femenino.

María Pia Cassinelli (@mariapiacassinelli) conversó con parte del electo, David Chocarro, Zuria Vega y Claudia Salas acerca de sus personajes, expeciencia y anécdotas al rodar la serie. Aquí la entrevista!

Las tres deportistas pagarán un alto precio por hacer todo aquello que se suponía no debían hacer: ganar su propio dinero, triunfar profesionalmente, revelarse frente al maltrato o vivir en libertad su sexualidad. 

La serie se inspira en las primeras raquetistas o jugadoras de pelota vasca, que desafiaron las convenciones sociales de la época en los primeros años del siglo XX. Es una historia de mujeres independientes, anticipadas a su tiempo, narrada en torno a tres pioneras que se enfrentaron a una sociedad dominada por los hombres y que pusieron los cimientos del deporte femenino.

Las protagonistas deben romper muchos estereotipos, tanto en lo profesional como en lo personal y vivir situaciones en las que el drama se combina con elementos de aventura y thriller en unas tramas donde no faltan gánsteres, policías corruptos, matones a sueldo y empresarios sin escrúpulos.

Las deportistas hacen todo aquello que se suponía que las mujeres no debían hacer: ganar su propio dinero, triunfar profesionalmente, revelarse frente al maltrato o vivir en libertad su sexualidad, pagando un alto precio por tener éxito, dinero e independencia.


Cien años más tarde, comprobamos que muchos de los problemas que afrontan nuestras protagonistas perviven en nuestros días: trabas para conciliar maternidad y trabajo, prejuicios sociales que coartan la libertad sexual, malos tratos o dificultades para ascender a los puestos de poder son solo algunos de los retos que plantea la serie y que todavía siguen vigentes en la actualidad.

Marc Cistaré es el creador de esta historia que narra la historia de tres mujeres que luchan por cumplir sus sueños en un mundo dominado por hombres.

La mexicana Zuria Vega (‘El refugio’) encabeza el reparto junto a las españolas Claudia Salas (‘La ruta’, ‘Élite’, ‘La peste’, ‘Cerdita’) y María de Nati (‘El buen patrón’, ‘El reino’, ‘Que Dios nos perdone’, ‘Entrevías’, ‘La víctima número 8’, ‘Madres’), a las que se une la colombiana Viviana Serna (‘Narcos: México’, ‘El reino de los cielos‘).

La serie ‘Las Pelotaris 1926’ se estrenó el 10 de marzo en México, América Latina y EEUU y esta disponible en VIX+, la plataforma de Televisa Univisión.

Ficha de Las Pelotaris 1926 en Cine.com

Ficha de Zuria Vega en Cine.com

Ficha de David Chocarro en Cine.com

Ficha de Claudia Salas en Cine.com

Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Tom Holland aclara los rumores sobre su posible papel como el próximo James Bond
Tom Holland aclara los rumores sobre su posible papel como el próximo James Bond
Buffy, cazavampiros vuelve: Sarah Michelle Gellar y Ryan Kiera Armstrong ya entrenan para el reboot
Buffy, cazavampiros vuelve: Sarah Michelle Gellar y Ryan Kiera Armstrong ya entrenan para el reboot
Henry Cavill revela que el remake de 'Los Inmortales' marcará el inicio de su mayor franquicia de acción y fantasía
Henry Cavill revela que el remake de 'Los Inmortales' marcará el inicio de su mayor franquicia de acción y fantasía



Cerrar
Todo Actores Películas Series