Daniel De Partearroyo (Cinemanía) | Nota: 8 |
Una de las mejores óperas primas de la década. Había que recuperarla. |
|
Ver crítica completa |

|
Philipp Engel (Fotogramas) | Nota: 8 |
El ambiente que se respiraba en aquella casa (...) no me ha abandonado todavía. Una pequeña joyita indie, que marcó otro punto de fuga en la ya de por sí muy rica variedad del Nuevo Cine Argentino. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Un largometraje que aborda con delicadeza, y elegancia los sentimientos y las sensaciones, el paso del tiempo y la ausencia. Uno de los debuts más logrados que ha regalado el cine argentino de los últimos años. |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Estupenda (...) [Mumenthaler] despliega desde dentro sus músicas diegéticas con la exactitud de los grandes (...) una película fascinante |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (Diario Clarín) | |
Hay pocas películas argentinas como 'Abrir puertas y ventanas', un filme sobre la ausencia, sobre el espacio y el silencio entre las personas, sobre los comportamientos humanas esbozados en unos pocos comentarios. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
Mumenthaler apunta a la interioridad de los personajes y se apoya fundamentalmente en el espléndido trabajo de sus intérpretes y en la química que se establece entre ellos. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
La ópera prima de Mumenthaler no se preocupa tanto por el guión como por construir climas, personajes y relaciones. Hay un notable tratamiento dramático del espacio, pero su singularidad está marcada por el retrato de la hermandad como “fatalidad”. |
|
Ver crítica completa |
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino) | |
Un relato que en muchos momentos se equipara con los climas intimistas de la obra de Lucrecia Martel y en menor medida con Celina Murga, es decir, Mumenthäler dialoga de igual a igual con el mejor cine argentino de los últimos años. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Filme moroso, intolerable a veces, no apto para ansiosos ni hiperkinéticos. Ideal para melancólicos y reflexivos. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | |
En un marco de misterio y de cosas dichas apenas o mencionadas a medias, es la película más liberadora del año. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Las verdades salen a la luz sin grandilocuencia y en un tono bajo, como asordinado, como esas melodías que uno debe escuchar con atención para poder apreciar sus bellas y, finalmente, inolvidables construcciones. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
La directora de 'Abrir puertas y ventanas' aprovecha bien la sensibilidad de sus buenas actrices, pero las escenas quietas e interminables pueden llegar a exasperar al espectador más paciente. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() When Fall Is Coming |