Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Bognar y Reichert (...) demuestran un nivel de curiosidad, paciencia, perseverancia, rigor y sensibilidad dignos de los documentalistas de excelencia a la hora de retratar la situación general. |
|
Ver crítica completa |

|
Brian Lowry (CNN) | |
Un documento revolucionario que aumenta aún más si cabe el interés (probablemente más allá del género del documental) de lo que está por llegar. |
|
Ver crítica completa |
Kenneth Turan (Los Angeles Times) | |
Una historia compleja y multifacética que estudia distintas culturas que combinan y chocan entre sí, que entiende los problemas de la economía global y que tiene la sensibilidad de involucrarnos en el día a día de sus protagonistas. |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
Los directores aprovechan al máximo su libertad en un documental que empieza con la tristeza del cierre de G.M. y rápidamente se hace vibrante con la aparición de Fuyao (...) Está grabada y editada con elegancia |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Es un documental vívido que seguramente opte a varios premios |
|
Ver crítica completa |
Anthony Kaufman (Screendaily) | |
Ofrece una mirada aparentemente ligera a uno de los conflictos culturales y económicos más significativos de nuestra época (...) Está elaborada con habilidad |
|
Ver crítica completa |
Daniel Fienberg (The Hollywood Reporter) | |
Es demasiado seria y bienintencionada como para ser racista, pero hay un aire de xenofobia en su premisa que acaba dejando un regusto amargo. |
|
Ver crítica completa |
Eric Kohn (IndieWire) | |
¿Por qué la industria estadounidense y la china no se pueden llevar bien? Este fascinante documental tiene la respuesta. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Una inteligente mirada sobre diferentes filosofías de vida (y de trabajo) y sobre los efectos de la globalización. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | |
Registra los intereses de la administración, de los empleados, y hace evidentes el estado crítico del movimiento sindical y, a otro nivel, el malestar económico y cultural. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Lo notable de 'American Factory' es su renuencia a tomar partido en ese pintoresco duelo de conquistas culturales, y su apuesta por exponer la explotación laboral que lleva a cabo la empresa china en Estados Unidos. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Naked Gun |
![]() Sanity |
![]() Trouble Man! |
![]() Sketch |
![]() The Wildman of Shaggy Creek |
![]() When Fall Is Coming |