Colin Covert (Minneapolis Star Tribune)Nota: 10

Es visualmente enriquecedora, divertida e entristecedora: todo a la misma vez

Ver crítica completa
Luis Jurado (Empire México)Nota: 10

Combativo como en sus inicios, (...) Lee realiza su obra más personal en los últimos 20 años, polémica, incluso entre su etnia racial (...) pero no por ello menos sorprendente. Una película indispensable.

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 9

Una denuncia incendiaria sobre la situación actual que vivimos con Trump y una de las mejores películas del año. Uno de los gigantes del mundo del cine ha vuelto a encontrar su voz

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 9

Cine de género y el cine político se conjugan a la perfección con la habitual potencia visual y narrativa del realizador y una absoluta pertinencia para estos tiempos tenebrosos.

Ver crítica completa
Sergio Huidobro (Cine Premiere)Nota: 9

pike Lee regresa a las grandes ligas con una comedia que, entre las risas, esconde una profundamente oscura realidad.

Ver crítica completa
Tim Robey (Telegraph)Nota: 8

Lee y sus guionistas sacan momentos cómicos de Ron y Flip (...) Da la sensación de que Lee quiere construir puentes en lugar de quemarlos

Ver crítica completa
Ed Potton (The Times)Nota: 8

Una comedia surrealista con un mensaje oscuro (...) Te reirás y te estremecerás al mismo tiempo

Ver crítica completa
Alberto Bermejo (Diario El Mundo)Nota: 8

Propuesta atrevida, valiente, gozosamente irreverente, ingeniosa y desinhibida, por momentos hilarante (...) La estupenda asociación de los protagonistas (...) llenan de credibilidad esta historia increíble

Ver crítica completa
Carlos Marañón (Cinemanía)Nota: 8

Película dirigida con prestancia clásica (...) Recuperado de su última pájara, Spike Lee ha vuelto a la comedia (negra y blanca, sin matices) cómodo, pero sin perder su famosa pegada.

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 8

odo es vivaz, en tensión, vertiginoso, lo que hace que olvidemos el absurdo de base y aceptemos lo que va sucediendo en la pantalla.

Ver crítica completa
Fernán Cisnero (Diario El País Uruguay)Nota: 8

Infiltrado en el KKKlan está entre lo mejor de Lee.

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 6

Spike Lee da en el clavo con suficiente efectividad (...) Es un espectáculo entretenido (...) Responde con ferocidad y desprecio a las groserías del régimen de Trump

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

Es curioso cómo algunos filmes basados en hechos reales resultan tan poco creíbles o rocambolescos. El último de Spike Lee es uno de ellos (...) trata el tema con toques de comedia

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Es una historia cautivadora sobre el empoderamiento negro así como un comentario electrizante sobre los problemas de la representación de los afroamericanos en más de un siglo de cine. 

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

Lee y sus guionistas han lanzado toda la leña al fuego para encontrar señales de la persistencia de la injusticia racial. En gran medida, también han conseguido entretener. 

Ver crítica completa
David Ehrlich (IndieWire)

Atraerá a las masas y eso es algo que hace que esta película divertida y furiosa sea tan poderosa (...) 'BlacKkKlansman' es el trueno ensordecedor que llevamos años esperando. 

Ver crítica completa
Richard Lawson (Vanity Fair)

'BlacKkKlansman' es una película pulcra (...) Una mezcla tonificante de ideas y estados de ánimo (...) Lee se reafirma a sí mismo como una de las voces más importantes y complejas del cine 

Ver crítica completa
Ann Hornaday (The Washington Post)

Al final se destapa como la película de Lee más necesaria y lúcida en años, enfrentando a sus espectadores a ver con claridad una serie de dolorosos hechos, y a aceptarlos. Este es nuestro cine. Esta es nuestra historia. 

Ver crítica completa
Steve Pond (The Wrap)

Es la película más importante y apasionada de Lee en años (...) Sorprende lo controlada y sutil que es. Lee demuestra que es un cineasta paciente 

Ver crítica completa
Emily Yoshida (Vulture)

Elegante, hilarante y absolutamente implacable (...) El resultado es una de sus películas más claramente entretenidas en años 

Ver crítica completa
Inkoo Kang (The Wrap)

Emplea la Historia para ilustrarnos sobre cómo la estamos repitiendo (...) Posiblemente sea la primera película que refleja esta época como un retroceso con respecto a los progresos obtenidos durante los años de Obama. 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

'BlacKkKlansman' es sobria, irregular, tiene humor negro y es imposible de ignorar (...) Tiene secuencias conmovedoras y florituras estilísticas de calidad, típicas de este intuitivo y grandioso autor. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

El conjunto, tan desigual como interesante, se eleva al final con unas imágenes que trastocan las sensaciones que estaba dejando la película (...) que transforman una provocación en una obra realmente seria. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

El director regresa a la parte más brillante de sí mismo con una película divertida, grave, provocadora (...) Lee recupera el ritmo, las maneras, el ácido y hasta el 'flow', sea esto último lo que sea, de antaño. 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Otro panfleto de Spike Lee (...) no deja pensar al receptor sino que le impone su inflexible punto de vista, pretende manipularle todo el rato. (...) resulta molesto que su mensaje sea tan lineal, sin un mínimo de complejidad. 

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)

Una historia real (...) que le permite a Spike Lee mezclar elementos que maneja con autoridad, el sentido del humor negro, el ritmo potente, la injusticia racial y el choque de supremacías bien captadas siempre por su cámara 

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)

El cineasta en ese último trabajo utiliza la comedia a modo de caballo de Troya (...) La tendencia al sermón lastra la película 

Ver crítica completa
Salvador Llopart (Diario La Vanguardia)

La mejor película de Spike Lee en años. La más vital, desde luego, y la más divertida. (...) Lee cruza sin problema la difusa y peligrosa línea que hay entre seriedad y parodia enloquecida. 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

A Spike Lee le resulta muy difícil deshacerse de sus marcas de estilo: momentos hilarantes pintados con brocha gorda, guion deslavazado y tesis en mayúsculas (...) Eficaz y contundente, pero mucho menos lograda que la singularísima «Chi-raq». 

Ver crítica completa
Philipp Engel (Fotogramas)

Una película comprometida, divertidísima y más que resultona (...) funciona bastante bien. 

Ver crítica completa
Carlos Loureda (Fotogramas)

Cine comprometido, accesible y cinéfilo al mismo tiempo, estupendamente interpretado, elegante estética, en defensa de la igualdad y con una potente denuncia de los radicalismos sociales y políticos. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

La nueva película del realizador de 'Haz lo correcto' lo muestra combinando varias vertientes de su cine para entregar uno de sus mejores títulos en mucho tiempo. (...) fluye a la perfección, logrando a la vez funcionar como relato de género y como manifiesto político. 

Ver crítica completa
Luciano Monteagudo (Diario Página 12)

Su mejor película en muchísimos años (...) Lo que hace de 'BlacKkKlansman' una bomba política es el modo en el que Spike Lee asocia el proyecto de los racistas de aquella época con los que hoy finalmente llegaron por las urnas a la Casa Blanca. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

No sería lo que es sin los dos actores protagónicos. John David Washington (...) está estupendo, se come la película y tiene un carisma que prueba en cada escena en que se luce. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

El director de 'Haz lo correcto' vuelve a demostrar que la política y la farsa pueden ir muy bien juntas de la mano. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

Mezcla divertida de thriller, sátira social y diatriba política. 

Ver crítica completa
Daniel Krauze (Diario El Financiero)

En 'Blackkklansman', Lee el activista secuestra a Lee el director. (...) El cine, no obstante, debe ir al frente y el mensaje atrás, sin importar la valía del discurso que vemos y escuchamos. Esta cinta tiene las prioridades al revés. 

Ver crítica completa
Naief Yehya (Diario La Razón de México)

Lee nos lleva de lo hilarante a lo trágico, sin descender al panfleto. La visión política de este director no es nunca simple ni dogmática. 

Ver crítica completa
Rodrigo González M. (Diario La Tercera)

Es una película de primer nivel y lo vuelve a mostrar [a Lee] en la mejor de sus formas. 

Ver crítica completa
Pablo Marín (Diario La Tercera)

La película es todo lo insólita y entretenida que suena: Spike Lee tiene la virtud de operar en distintos registros sin desarmar el tono general de la propuesta. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

Atrevida, reflexiva, autoparodia, esta es una película para disfrutar y pensar. 

Ver crítica completa
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio)

Lee no solo entrega así una divertida película policial. También reflexiona sobre el racismo desde una meditación sobre la historia y esencia del cine mismo. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Ese conflicto de registros se usa en forma productiva para generar distancia de reflexión y volcar la película, por momentos, hacia el ensayo cinematográfico, (...) Cuando uno quiere acordar, esas reflexiones ya enchastraron a la película que estamos viendo. 

Ver crítica completa
José Felipe Coria (Diario El Universal)

Irónico filme, devastador en sus alusiones al presente. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

Resulta ya innecesario insistir en la carga de compromiso político de este realizador (...) Lo que importa señalar es su capacidad de seguir seduciendo a públicos muy amplios con la misma coherencia moral que en otros casos suele condenar a una marginalidad absoluta. 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

La precisión del montaje, la frescura de los diálogos y el tono desfachatado, salvan el día convirtiéndole en una película redonda, hilarante y despiadada, con un final tan elocuente como desencantado. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

[Lee] ha creado, posiblemente, la película más militante de su carrera y no busca esconderlo sino obviarlo, (...) Y así, gritando, Spike Lee nos ofrece un valioso regreso. 

Ver crítica completa
Lucero Calderón (Diario Excélsior)

El espectador queda atrapado en todo momento frente a esta propuesta que deja en claro que la estupidez y los discursos radicales están adheridos a las neuronas de muchos grupos que se creen superiores a todo lo que no sea, huela o actúe como ellos. 

Ver crítica completa
Maximiliano Torres (Diario Milenio)

El director encontró una anécdota que permitiera provocar, entretener y reflexionar. Lo cual equivale a tener la atención de una audiencia más amplia. 

Ver crítica completa
Roger Koza (Diario La Voz del Interior)

El filme de Lee llega en el momento justo. (...) Nada mejor que el humor y el lirismo de Lee para combatir la insensibilidad y el odio de los necios. 

Ver crítica completa
Samuel Castro (Diario El Colombiano)

Spike Lee volviendo a ser el director político e irreverente de hace 20 años, aventándonos a la cara los prejuicios profundos que intenta disimular la sociedad estadounidense. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Las actuaciones, la ambientación de época, y el actual mensaje final no tienen desperdicio. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series