Karate Kid: Legends (2025) • Crítica


El esperado regreso de la icónica saga combina la nostalgia de los fans de siempre con una nueva historia cargada de acción y emociones familiares. Aunque lejos de ser perfecta, ofrece una experiencia entretenida.
Película
Karate Kid: Legends (2025) • Crítica
Ginés Plaza
Ginés Plaza
6 de agosto de 2025
Nota 7/10

¿De qué trata?

Karate Kid: Legends marca el regreso de una de las franquicias más queridas del cine de artes marciales, ofreciendo una mezcla efectiva de nostalgia, acción ligera y emociones básicas. A pesar de sus limitaciones narrativas, el filme logra ser una experiencia entretenida tanto para los fanáticos de siempre como para nuevas generaciones.

Esta nueva entrega fusiona por primera vez dos líneas narrativas del universo Karate Kid: la saga original de los años 80 (protagonizada por Ralph Macchio como Daniel LaRusso) y el reboot de 2010 con Jackie Chan como el maestro de kung fu, Mr. Han. En Legends, ambos personajes se encuentran en una alianza inesperada para guiar a un nuevo protagonista: Li Fong, un joven emigrante chino que se muda con su madre (interpretada por Ming-Na Wen) desde Beijing a Nueva York tras la trágica muerte de su hermano mayor, un campeón de kung fu.

Li, interpretado por Ben Wang, se ve obligado a dejar atrás las peleas por una promesa a su madre, pero rápidamente se ve envuelto en el drama local cuando entrena a Victor (Joshua Jackson), un pizzero endeudado, para un combate de boxeo. Tras un desenlace injusto, Li revive el trauma de la pérdida de su hermano, lo que lo impulsa a enfrentarse a su propio destino en un torneo de artes marciales, enfrentando a Conor (Aramis Knight), el típico matón con un adulto aún más despreciable detrás.

La estructura de la película es deliberadamente predecible y a ratos fragmentada. De hecho, parece ser dos películas comprimidas en una: la primera mitad se centra en el entrenamiento de Victor y la segunda en la preparación de Li para el torneo, donde recibe la ayuda tanto de Mr. Han como de Daniel LaRusso, quien no aparece hasta bien entrada la película.

Aunque Karate Kid: Legends no profundiza demasiado en los conflictos internos de sus personajes ni en la historia de las artes marciales que retrata —quedando en la superficie con frases como “dos ramas del mismo árbol” para vincular el kung fu y el karate—, sí logra tocar temas como el duelo, la migración y la presión familiar, aunque de forma ligera. No hay aquí la carga histórica ni emocional del Sr. Miyagi de la cinta original, pero sí momentos emotivos que conectan con el espectador si ya trae consigo el bagaje emocional de las películas previas o la serie Cobra Kai.

A nivel técnico, la película es visualmente atractiva y está llena de combates dinámicos que recuerdan más a videojuegos tipo Mortal Kombat que a combates realistas. El humor también tiene un lugar destacado, gracias a personajes secundarios como Alan (Wyatt Oleff), el tutor de Li, que aporta chispa y consigue algunas de las risas más grandes del filme.

Pero sin duda, lo que más sorprende es la química entre Jackie Chan y Ralph Macchio. Su interacción da equilibrio a la historia y aporta una dosis importante de carisma y legado. Chan sigue demostrando su maestría para la comedia física, con escenas de acción que evocan sus mejores momentos cinematográficos.

Karate Kid: Legends no es una obra maestra del cine. Sus villanos son planos, el guion es endeble y las soluciones narrativas, simples. Hay decisiones cuestionables como cameos innecesarios o productos patrocinados que rompen el ritmo. Pero todo eso se puede perdonar cuando la película logra lo que se propone: hacer sentir bien al espectador. Nos recuerda por qué nos enamoramos de esta historia en primer lugar —ver a un joven enfrentar a un abusador y crecer en el proceso— y nos regala una dosis de ese espíritu luchador con el que muchos crecimos.

Personajes

Mr. Han

Jackie Chan

El maestro de Li Fong en China. En su escuela de artes marciales, Li Fong es uno de sus alumnos más brillantes, y Han tiene una relación cercana con su familia. Cuando Li Fong se muda a Nueva York, el Sr. Han finalmente lo sigue. 

Li Fong

Ben Wang

Un alumno del Sr. Han en China. Se ve obligado a mudarse a Nueva York con su madre, donde al principio le cuesta integrarse. Sin embargo, pronto encuentra su camino al integrarse en la escena neoyorquina de las artes marciales. 

Daniel

Ralph Macchio

Daniel Larusso es un maestro de karate ya consolidado que es reclutado por Mr. Han (Jackie Chan) para ayudar a entrenar a Li Fong, el nuevo protagonista, en preparación para un importante torneo en Nueva York.

Victor

Joshua Jackson

Un pizzero del West Side de Nueva York. Es el padre de Mia (el interés amoroso del protagonista, Li Fong) y un personaje que arrastra una deuda con un prestamista del barrio. Li entrena a Victor en técnicas de kung fu para ayudarlo a ganar una pelea de boxeo y así saldar esa deuda. 

Dirección

Jonathan Entwistle combina nostalgia con un enfoque moderno y juvenil. Conocido por su estilo visual fresco, Entwistle aporta ritmo ágil, escenas de acción limpias y un tono ligero que conecta con nuevas audiencias. Aunque la narrativa tiene altibajos y algunos personajes quedan poco desarrollados, logra equilibrar el legado de la franquicia con una historia accesible y entretenida.

¿Merece la pena verla?

Karate Kid: Legends es una cinta “buena a pesar de ser algo mala”. Funciona mejor si se ve con el corazón abierto y la nostalgia encendida. No revolucionará el género, pero sí logra algo igual de valioso: hacernos sonreír, emocionarnos y, por qué no, motivarnos a volver al dojo.

¿Dónde se rodó?

Karate Kid: Legends se rodó principalmente en Atlanta, Georgia, donde se filmaron muchas de las escenas exteriores y de calle. Aunque la historia está ambientada en Nueva York, Atlanta fue utilizada como locación principal por razones de producción, como suele hacerse en muchas películas actuales por beneficios fiscales y logística.

Presupuesto

El presupuesto estimado de Karate Kid: Legends fue de aproximadamente 45 millones de dólares. Este monto se destinó principalmente a las coreografías de artes marciales, efectos visuales, diseño de producción y ambientación (ya que Montreal fue utilizada para recrear Nueva York), además de los salarios del elenco, con Jackie Chan y Ralph Macchio recibiendo en conjunto alrededor de 8 millones.

Curiosidades

  • Ralph Macchio tenía 63 años en el momento del estreno de esta película, 12 años mayor que Pat Morita cuando se estrenó Karate Kid (El momento de la verdad) (1984).
  • Jackie Chan realizó una buena cantidad de sus propias escenas de acción y solo fue doblado en los momentos complicados.

Nota

Notable
7
Lo Mejor
Lo mejor
  • Nostalgia bien dosificada: La película conecta con los fans de todas las generaciones al integrar personajes clásicos como Daniel LaRusso y Mr. Han, así como referencias a Cobra Kai y escenas icónicas de la saga original.
  • Actuaciones carismáticas: Ben Wang destaca como el nuevo protagonista con una mezcla de emoción, agilidad y humor, mientras que la química entre Jackie Chan y Ralph Macchio se convierte en uno de los grandes aciertos del filme.
  • Humor familiar y accesible: El tono ligero y las bromas sencillas logran entretener tanto a jóvenes como a adultos, manteniendo el espíritu de entretenimiento veraniego y familiar.
  • Escenas de acción dinámicas: Aunque estilizadas, las secuencias de combate están bien coreografiadas y aportan ritmo y energía al desarrollo narrativo.
Lo Peor
Lo peor
  • Guion predecible y superficial: La historia repite fórmulas clásicas sin ofrecer giros innovadores, y muchas escenas se sienten apresuradas o poco desarrolladas.
  • Villanos débiles: El antagonista principal, Conor, carece de carisma y profundidad, lo que le impide generar un conflicto memorable o impactante.
  • Estructura narrativa desequilibrada: La película parece dividida en dos mitades desconectadas, con personajes como Victor que desaparecen sin resolución, y una llegada tardía de LaRusso que corta el ritmo.
  • Poca carga emocional: A pesar de abordar temas como el duelo o el trauma, estos se tratan de forma superficial, sin alcanzar el nivel emocional de entregas anteriores como la historia de Mr. Miyagi.
Película Karate Kid: Legends
2025 | 13 | 118 min.

Te puede interesar

Amateur (2025) • Crítica
Amateur (2025) • Crítica
Expediente Warren: El último rito (2025) • Crítica
Expediente Warren: El último rito (2025) • Crítica
El Eternauta (2025) • Crítica
El Eternauta (2025) • Crítica



Cerrar
Todo Actores Películas Series