¿De qué trata?
El horror nunca había sido tan fascinante.
La serie explora el crecimiento psicológico de Ed Gein: su aislamiento rural, su relación enfermiza con su madre Augusta, y cómo esto, sumado a su psicósis, lo llevó a cometer asesinatos y profanar tumbas para fabricar artefactos macabros con restos humanos.
Pero también va más allá: examina cómo los hechos de Gein encajan con el surgimiento del true crime como género, con la fascinación cultural por los asesinos reales, y cómo el cine de horror lo “revivió” en personajes ficticios. Personajes

Ed Gein
Charlie Hunnam
El protagonista. Un hombre solitario que vive en la zona rural de Wisconsin, con un interior perturbado por traumas familiares y obsesiones, que llega a cometer crímenes extremos. La serie busca humanizarlo parcialmente sin exonerarlo, para mostrar cómo se convierte en monstruo.
|

Augusta Gein
Laurie Metcalf
La madre de Ed, figura dominante y opresiva desde su infancia. Su influencia psicológica sobre Ed es central para entender sus distorsiones emocionales.
|

Adeline Watkins
Suzanna Barada
En la serie se presenta como una mujer con quien Gein tiene algún vínculo romántico o afectivo, lo cual puede ser más dramático que real (hay disputas históricas si esa relación existió). Su presencia sirve para mostrar la (pseudo) vida social o emocional de Ed fuera de su madre y su locura interior.
|

Alfred Hitchcock
Tom Hollander
No es una figura real del entorno criminal de Gein, sino un personaje “meta” que conecta la narrativa con la cultura cinematográfica: Hitchcock aparece como espejo del horror que Gein inspiró en el cine (por ejemplo Psycho). Sirve para poner en diálogo la historia de Gein con la mitología del cine de terror.
|
DirecciónMax Winkler, es un director, guionista y productor estadounidense nacido en 1983 en Los Ángeles, hijo del actor Henry Winkler. Ha dirigido películas y series de televisión, destacando en dramas y comedias con un estilo visual íntimo y narrativas centradas en personajes complejos. ¿Merece la pena verla?Monster: The Ed Gein Story es una serie perturbadora, bien interpretada y visualmente potente. Funciona como retrato de un asesino y como reflexión cultural, aunque tropieza en el límite entre documentar y explotar. ¿Dónde se rodó?Se grabó principalmente en Los Ángeles (California) y Chicago (Illinois). CuriosidadesCharlie Hunnam, actor protagonista, logró conseguir una grabación policial original de la noche del arresto de Gein y la utilizó para construir la voz y gestos del personaje. NotaSobresaliente
10
- Producción cuidada: ambientación de época, fotografía, detalles visuales oscuros bien logrados. Las escenas más crudas tienen peso visual.
- Interpretaciones destacadas: Charlie Hunnam se compromete con el papel, tratando de dotar de humanidad y horror simultáneo; Laurie Metcalf como Augusta resulta inquietante.
- Falta de equilibrio: en algunos momentos la serie se siente más cómoda mostrando atrocidades que explorando con profundidad psicológica los personajes o motivos.
|