The Last of Us 2 • Crítica


La segunda temporada de The Last of Us es una expansión brutal y sangrienta de su historia, que lleva la adaptación televisiva más allá del primer videojuego, y al mismo tiempo mantiene una fidelidad sorprendente al material original.
Serie
The Last of Us 2 • Crítica
Ginés Plaza
Ginés Plaza
8 de abril de 2025
Nota 8/10

¿De qué trata?

Cuando estéis perdidos en la oscuridad, buscad la luz.

Después de la impactante primera temporada, que dejó claro el potencial de la serie para adaptar exitosamente el primer juego, la nueva entrega enfrenta el reto de trasladar la compleja narrativa de The Last of Us Part II a la pequeña pantalla. Sin embargo, lejos de caer en la repetición, esta temporada logra no solo replicar los momentos más emblemáticos, sino expandir la historia y los personajes, brindando una visión aún más profunda del mundo post-apocalíptico y las tensiones emocionales que lo definen.

La trama arranca cinco años después de los eventos de la primera temporada, con Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey) asentados en la relativamente tranquila comunidad de Jackson, Wyoming. Aunque parecen haber encontrado algo de estabilidad, las grietas en su relación empiezan a asomar, marcadas por el distanciamiento emocional y los traumas no resueltos. Mientras Joel lucha con su culpa y su decisión de mentirle a Ellie sobre el sacrificio de la humanidad por salvarla, ella se enfrenta a los retos de crecer y asumir más responsabilidades, buscando independencia y, quizás, el amor con su amiga Dina (Isabela Merced). Pero la paz es efímera, y la venganza se convierte en el motor que impulsa la trama, llevando a Ellie a un viaje sangriento y peligroso hacia Seattle en busca de Abby (Kaitlyn Dever), una figura clave en su doloroso destino.

Una de las mayores virtudes de esta temporada es cómo no se limita a seguir la estructura del juego, sino que expande y enriquece el universo. A diferencia del videojuego, donde la historia se contaba desde la perspectiva de Ellie, la serie presenta los eventos desde múltiples puntos de vista, lo que permite una comprensión más completa de los personajes y las fuerzas en juego. Abby, en particular, recibe un tratamiento más completo y detallado desde el principio, evitando que su historia sea un misterio hasta la mitad de la temporada, lo que a su vez ayuda a avanzar de manera más fluida y clara en la narrativa. Además, se profundiza en el contexto político y social del mundo devastado, mostrando las luchas internas en Jackson y la brutal guerra entre facciones en Seattle, lo que agrega una capa de complejidad a la trama.

El dilema central de la temporada, que es tanto moral como emocional, gira en torno a la venganza y sus consecuencias. Al igual que en el juego, los personajes se convierten en agentes de destrucción, llevados por el odio y la rabia, lo que genera momentos de gran intensidad y conflicto interno. Esta exploración de la venganza no solo afecta a Ellie, sino también a Joel, quien sigue siendo una figura central en la historia, a pesar de estar más alejado de la acción directa. El modo en que la temporada profundiza en la psicología de ambos personajes, y cómo sus decisiones influencian el mundo que los rodea, da lugar a una serie que, aunque brutal y desgarradora, no pierde su humanidad.

Con una producción impresionante que aprovecha al máximo su presupuesto, la serie logra capturar la escala épica del juego, con escenarios naturales y efectos visuales que se combinan perfectamente con maquillaje y prótesis para crear una atmósfera tensa y realista. Las escenas de acción, especialmente las relacionadas con los infectados, son aún más intensas y aterradoras, pero es en los momentos más íntimos donde The Last of Us brilla realmente. La química entre Pascal y Ramsey sigue siendo el corazón de la serie, y sus silenciosos intercambios emocionales hablan más que cualquier diálogo.

En cuanto a los cambios con respecto al material original, la adaptación logra encontrar un equilibrio entre mantenerse fiel a la esencia del juego y hacer ajustes que enriquecen la experiencia. Personajes como Dina y Abby son más prominentes, lo que permite explorar aspectos que en el juego solo se sugerían. Esto no solo hace que la historia sea más accesible para quienes no han jugado, sino que también ofrece algo nuevo para los fans más acérrimos, con giros que añaden más profundidad a la trama y a sus personajes.

Personajes

Joel Miller

Pedro Pascal

Un sobreviviente endurecido por un pasado trágico que, en un mundo postapocalíptico, asume la responsabilidad de proteger y transportar a Ellie.

Ellie Williams

Bella Ramsey

Ellie es una joven huérfana de 14 años que podría ser clave para desarrollar una vacuna en un mundo postapocalíptico devastado por una infección.

Abby Anderson

Kaitlyn Dever

Una soldado que busca venganza por la muerte de un ser querido a manos de Joel.

Jesse

Young Mazino

Un miembro destacado de la comunidad de Jackson. Jesse es conocido por su naturaleza altruista, priorizando las necesidades de los demás incluso a costa de sí mismo. Es amigo cercano de Ellie y exnovio de Dina.

Dirección

Stephen Williams

¿Merece la pena verla?

La segunda temporada de The Last of Us no solo expande la narrativa de Part II de una manera impresionante, sino que también logra construir una historia más grande y más compleja, que va más allá de la venganza para explorar la naturaleza humana en su forma más cruda y emocional. La serie sigue demostrando que las adaptaciones de videojuegos pueden ser mucho más que simples recreaciones: pueden ser una forma de arte en sí mismas. Y aunque el final de esta temporada deja una sensación de incompletitud, prepara el terreno para una tercera temporada que promete ser igual de intensa, brutal y profundamente humana.

¿Dónde se rodó?

La segunda temporada de "The Last of Us" se filmó principalmente en Vancouver, Canadá, una ciudad cercana a Seattle, donde se desarrolla gran parte de la trama del videojuego. Además de Vancouver, se utilizaron otras localizaciones en la provincia de Columbia Británica, como Kamloops, Mission, Fort Langley, Langley y Nanaimo, así como en Calgary, Alberta. Estas ciudades canadienses sirvieron para recrear diversos escenarios del mundo postapocalíptico de la serie.

Presupuesto

Aunque HBO no ha revelado oficialmente el presupuesto exacto de la segunda temporada de "The Last of Us", se estima que supera los 100 millones de dólares, posicionándose como una de las producciones más costosas de la plataforma. ​

Curiosidades

Comparación con "El Imperio Contraataca": Craig Mazin, cocreador de la serie, ha comparado esta temporada con la película de "Star Wars", señalando que será más intensa y desafiante que la anterior.

Nota

Notable
8
Lo Mejor
Lo mejor
  • La temporada explora con mayor detalle la compleja relación entre Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey), marcada por secretos y tensiones no resueltas.
  • La serie amplía su universo al presentar nuevas comunidades y facciones, como la próspera asentada de Jackson, Wyoming, y las tensiones entre diferentes grupos en Seattle.
  • La temporada introduce escenas inéditas que no aparecen en el videojuego original, ofreciendo a los fans experiencias frescas y sorprendentes.
Lo Peor
Lo peor
  • La temporada presenta un ritmo irregular, con episodios que se sienten más lentos o desarticulados.
  • La elección de casting para Abby ha generado debate, especialmente debido a las diferencias físicas con el personaje del videojuego.
Serie The Last of Us
2023 | 18 | 50 min.

Te puede interesar

Novocaine (2025) • Crítica
Novocaine (2025) • Crítica
Blancanieves (2025) • Crítica
Blancanieves (2025) • Crítica
Amateur (2025) • Crítica
Amateur (2025) • Crítica



Cerrar
Todo Actores Películas Series