El reciente triunfo de 'Emilia Pérez', bajo la dirección del francés Jacques Audiard en los Golden Globes, ha reavivado la controversia que la rodea desde hace meses.
La película, que presenta a Karla Sofía Gascón, Zoe Saldaña y Selena Gómez en sus papeles principales, ha recibido severas críticas por su representación de México y la ausencia de actores mexicanos en su reparto.
'Emilia Pérez', que narra una historia situada en México, ha sido acusada de reforzar estereotipos negativos y raciales sobre el país.
“No lo puedo creer, no puedo creer esta mired... ¿qué es esta mierd...?“, Se oye a la joven que está grabando comentar, mientras sus amigos no pueden contener la risa.
La chica que publicó el video complementó su publicación con el siguiente texto: “La canción de los desaparecidos en Emilia Pérez me dejó fría de lo horrible que fue usar este tema, no me imagino la gente que ha vivido perder a un ser querido de esta forma y ver esta mierd..”
El tuit de la joven recibió respaldo de numerosos internautas, quienes opinan que la manera en que 'Emilia Pérez' trata el tema de los desaparecidos es falta de respeto.

El cúmulo de críticas dirigidas a 'Emilia Pérez'
Las críticas a la producción de 'Emilia Pérez' destacan que presenta una visión simplista de la cultura mexicana y cuestionan los acentos, especialmente el de Selena Gómez, cuya actuación recibió comentarios negativos.
La polémica se intensificó con la intervención del actor Eugenio Derbez, que generó un debate sobre la representación cultural en el cine internacional. La protagonista, Karla Sofía Gascón, defendió la producción en redes sociales, afirmando que el odio hacia la película proviene de un grupo pequeño y que confía en la aceptación del público en el estreno.
Por otro lado, el director Jacques Audiard fue criticado por no investigar a fondo sobre México, lo que generó dudas sobre la autenticidad del filme. También, la directora de casting justificó la falta de actores mexicanos en el elenco principal, alegando que no alcanzaron el nivel de talento de los seleccionados. |