Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 8 |
Inyecta nueva vida a un género moribundo (...) es el relato criminal más divertido que hemos visto en mucho tiempo. |
|
Ver crítica completa |

|
Yago García (Cinemanía) | Nota: 6 |
Es una disfrutable chorrada, de esas que le dan buen sabor a las palomitas correosas y ambientan de maravilla una velada de vídeo y cogorza entre amigos (...) Un 'déja vu' sangriento, nada original pero divertido |
|
Ver crítica completa |
Beatriz Martínez (Fotogramas) | Nota: 6 |
Una inagotable espiral de giros argumentales repletos de trucos y trampas que sirven para introducirnos en un universo tan gozoso como arbitrario |
|
Ver crítica completa |
Sergio López Aguirre (Cine Premiere) | Nota: 6 |
Entretenida pero se contradice con sus propias reglas. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
Film si se quiere menor, pero tan profesional en su realización como preciso y eficaz en sus resultados. |
|
Ver crítica completa |
Benjamin Lee (The Guardian) | Nota: 4 |
Es una mezcla de 'Atrapado en el tiempo' y 'Scream', aunque carece de la novedad de la primera película y de la inteligencia posmoderna de la última. |
|
Ver crítica completa |
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | Nota: 4 |
Al poco de la proyección la intriga se hace monótona, inevitablemente agravada por la impresión de que guionista y director no saben dar con una conclusión. |
|
Ver crítica completa |
Justin Lowe (The Hollywood Reporter) | |
A pesar de concentrarse en ofrecer situaciones de fácil digestión y evolución de escenas, Landon demuestra un cierto atractivo visual que se ve bastante mermado por las repeticiones de la trama. |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Variety) | |
'Happy Death Day' es 'Atrapado en el tiempo' sumergida en sangre, y si la película no es tan inteligente, es lo suficientemente inteligente como para destacar. |
|
Ver crítica completa |
Todd Gilchrist (The Wrap) | |
Tiene una premisa inteligente y un reparto encantador, pero este thriller intencionalmente repetitivo no está a la altura de su potencial |
|
Ver crítica completa |
Jeannette Catsoulis (The New York Times) | |
Convertirse en una persona decente requiere una gran cantidad de muertes en 'Feliz día de tu muerte', una agresiva comedia de terror con un gentil eje romántico. |
|
Ver crítica completa |
Kate Erbland (IndieWire) | |
Sólo funciona cuando se vuelve completamente 'camp'. |
|
Ver crítica completa |
Sarah Ward (Screendaily) | |
Afortunadamente, nunca se toma a sí misma demasiado en serio (...) Una interpretación principal dinámica y la voluntad de no alargar las cosas y agilizarlas también aseguran que a los espectadores no les molestará aventurarse en un territorio refrito. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Se integra con dignidad, pero sin brillantez, ni excesivo ímpetu cuestionador, en la línea vocacionalmente autorreflexiva de 'Scream' (1996) y 'The Final Girls' (2015). |
|
Ver crítica completa |
Lucero Calderón (Diario Excélsior) | |
Cumple con el objetivo de entretener y de hacer pasar un buen rato. La edición del filme, (...) es amena y no cansa. La cinta respeta la fórmula de terror y la adereza con toques de comedia, creando un equilibrio en el relato y haciendo la cinta llevadera. |
|
Ver crítica completa |
Gonzalo Curbelo (Diario La Diaria) | |
2017 ha sido un año de buenas películas de horror de gran originalidad; 'Feliz día de tu muerte' no es una de ellas, (...) Lo importante es que divierta, y con un horizonte de expectativas más bien petiso, esta peliculilla lo consigue. |
|
Ver crítica completa |
Paula Vázquez Prieto (Diario La Nación) | |
No es comparable con algunos de los últimos hitos del género como 'El conjuro' o 'La bruja', pero en su simpleza y honestidad está su encanto. |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
La cinta nunca reniega de su espíritu clase B y apela a los trucos clásicos del género (sustos bien utilizados para el avance de la trama) (...) y un final con vuelta de tuerca para beneplácito de los amantes de las sorpresas. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Por momentos Christopher Landon, (...) amaga con cosas formidables, que casi siempre terminan mitigadas por la repetición. De lo que no cabe duda es que logró una película tan terrorífica como divertida. |
|
Ver crítica completa |