Rubén Romero (Cinemanía) | Nota: 7 |
Jiri Menzel y Peter Simonischek son hijos de la barbarie nazi (...) Su química como extraña pareja (...) constituye el mayor atractivo del filme. |
|
Ver crítica completa |
Alberto Luchini (Diario El Mundo) | Nota: 6 |
Espléndidos Peter Simonischek y Jirí Menzel (...) El mejor cumplido que se le puede hacer a la película es que no desentonaría en la memorable filmografía de Menzel como director |
|
Ver crítica completa |
Antonio Weinrichter (Diario ABC) | Nota: 6 |
De entre las numerosas historias sobre las secuelas del Holocausto que hemos conocido, hay una variación que esta película parece tentar por primera vez (...) No se hace largo |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
Extraña apuesta (...) la película va ganando con el correr del relato en intensidad y profundidad emocional (...) para constituirse, (...) en un más que aceptable ensayo sobre la culpa, la vejez, las segundas oportunidades. |
|
Ver crítica completa |
Boyd van Hoeij (The Hollywood Reporter) | |
Un viaje que merece la pena, excepto por un giro (...) Mezcla momentos introspectivos con elementos cómicos del género, que afortunadamente no hacen concesiones |
|
Ver crítica completa |
Jessica Kiang (Variety) | |
Visita lugares incómodos de la historia del Holocausto con ingenio melancólico y con unas actuaciones bien moduladas. |
|
Ver crítica completa |
Demetrios Matheou (Screendaily) | |
Decepcionante (...) La película no es capaz de arrancar |
|
Ver crítica completa |
Bénédicte Prot (Cineuropa) | |
Las intenciones de esta road movie (...) son honorables, pero la película se limita a ser agradable |
|
Ver crítica completa |
Martin Kudlac (Screen Anarchy) | |
El uso de la comedia podría haber hecho que todo fuera trivial bajo la sombra del Holocausto. Sin embargo, Sulik separa las cosas de forma quirúrgica estableciendo dos planos |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Interesante (...) Dos hombres interpretados con maestría y distinción (...) un relato que pocas veces decae |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Es un filme sobre el Holocausto, sí, pero desde una perspectiva distinta. (...) No es que se minimice o empequeñece el drama o el sentido del filme, sino que a través de ciertos momentos como de relax se permite aflojar las tensiones. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Lingenti (Diario La Nación) | |
El film termina sufriendo notoriamente el peso de una solemnidad que una banda sonora densa, insistente y melodramática agiganta sin descanso. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
Lo mejor que tiene para ofrecer La intérprete son sus ligeros apuntes humanistas, la posibilidad incierta de una sanación –parcial, al menos– de las heridas infligidas por las generaciones pretéritas. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Semanario Crónicas) | |
En definitiva aquí poco importa la historia en tanto relato de una búsqueda del asesino, sino la contraposición entre barbarie y humanismo. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
La estupenda actuación de los protagonistas (...) y el director checo de brillante trayectoria (...) salvan la película, que amenaza con desbarrancarse con un recurso casi guiñolesco poco antes del final. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Es buena, y pudo ser aún más incisiva. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() Thunderbolts* |
![]() Rust |
![]() Swamp Dogg Gets His Pool Painted |
![]() Vulcanizadora |
![]() Rosario |
![]() Off the Record |