Crítica de The Smashing Machine (2025)
The Smashing Machine es un biopic deportivo intenso y vulnerable, dirigido por Benny Safdie. Narra los años de gloria y lucha del pionero de MMA Mark Kerr, interpretado por Dwayne Johnson. La película destaca por su enfoque emocionalmente crudo, evitando los clichés épicos del género y entregando una visión profundamente humana del sacrificio y la adicción. Nota personal: 8,5 sobre 10
Personajes principales
Mark Kerr (Dwayne Johnson) luchador de MMA que combatió sus demonios mientras conquistaba el octágono; una actuación introspectiva y visceral que rompe con la imagen tradicional del actor
Dawn Staples (Emily Blunt) exesposa de Kerr, cuyo papel refleja la compleja dinámica emocional entre amor, dependencia y frustración
Mark Coleman (Ryan Bader) mentor y amigo dentro del círculo de MMA, cuya amistad genuina aporta ternura en medio de la brutalidad
Igor Vovchanchyn (Oleksandr Usyk) uno de los oponentes más temibles de Kerr, interpretado por el verdadero campeón de boxeo
Rodaje
El rodaje tuvo lugar entre mayo y agosto de 2024, en Nuevo México, Tokio y Vancouver, captando tanto la crudeza de los rings como la soledad del entorno íntimo. La película fue filmada en 16 mm, lo que le otorga una textura visual cruda y táctil, perfecta para el tono introspectivo y áspero del relato.
Curiosidad destacada
Este proyecto marca un punto de inflexión en la carrera de Dwayne Johnson. Por primera vez se distancia de su imagen heroica habitual, perdiendo peso, usando prótesis faciales y explorando una vulnerabilidad casi inédita en su filmografía. La película ha generado fuerte expectativa de premios y representa su apuesta más arriesgada y artística hasta la fecha.
Película relacionada
Una película relacionada es The Wrestler (2008) de Darren Aronofsky, protagonizada por Mickey Rourke. Al igual que The Smashing Machine, muestra la crudeza del sacrificio físico y emocional de un luchador, abordando con honestidad los demonios internos que acompañan la gloria deportiva.