Bird Box Barcelona • Crítica


A pesar de sus ideas prometedoras y sus buenas interpretaciones, Bird Box Barcelona no logra alcanzar completamente su potencial y se convierte en una adición olvidable a la saga.
Película
Bird Box Barcelona • Crítica
Ginés Plaza
Ginés Plaza
11 de julio de 2023
Nota 6/10

¿De qué trata?

Temed a los que ven.

Bird Box Barcelona, la continuación de la popular película de Netflix Bird Box, dirigida por Susanne Bier, adopta un enfoque diferente a su predecesora. Si bien muestra cierta pericia técnica, actuaciones sólidas y una atmósfera inquietante, se queda corta a la hora de ofrecer al espectador una historia atractiva. La película intenta ampliar la amenaza original e introduce nuevos detalles, pero no logra ofrecer explicaciones significativas ni adentrarse más en la narrativa.

Ambientada en Barcelona, la película introduce un giro religioso a los eventos apocalípticos. El padre Esteban, interpretado por Leonardo Sbaraglia, ve a las criaturas mortales como un milagro divino, salvando almas de las dificultades de la vida. Junto a un grupo de "videntes" resistentes, el sacerdote marca a los sobrevivientes con un tercer ojo, simbolizando su aceptación de su destino.

Un añadido importante en la secuela es la aparición de un destello de luz después de cada muerte, sugiriendo una liberación espiritual. El padre Esteban cree que estas criaturas son ángeles que han venido a la Tierra. Sin embargo, los personajes racionales siguen siendo incapaces de identificar la verdadera naturaleza de la amenaza, con algunos percibiéndola como demonios, extraterrestres o incluso Dios. El personaje interpretado por Diego Calva especula que son seres cuánticos capaces de absorber y manipular los miedos y penas de sus víctimas.

Si bien los suicidios representados en la película son impactantes, la falta de claridad y el aumento de las fatalidades reducen el horror y el suspense. La película no acaba de despertar el interés del espectador, presentando personajes poco desarrollados cuyos trasfondos se insinúan principalmente a través de voces susurrantes del pasado.


La película retrocede en el tiempo al comienzo del brote y luego cambia nuevamente a una comunidad escondida en un refugio antiaéreo. Los sobrevivientes se embarcan en un viaje para llegar al Castillo de Montjuïc, un refugio ubicado en una montaña. En el camino, su número disminuye y se enfrentan a amenazas tanto de las criaturas sobrenaturales como de los cruzados humanos que buscan exponerlos al fenómeno.

Personajes

Claire

Georgina Campbell

El personaje ejercía de psicóloga en Inglaterra, pero se encontró agrupada con otros supervivientes en un refugio antiaéreo. Al igual que Sébastien y Anna, Claire se convirtió en protectora de Sofía, una niña que fue separada de su madre.

Sebastián

Mario Casas

Sebastián intenta proteger a su hija de las entidades sobrenaturales y mantenerla a salvo en el mundo postapocalíptico.

Octavio

Diego Calva Hernández

Un mexicano que se trasladó a Barcelona antes de que las entidades sobrenaturales comenzaran a aterrorizar al mundo. Luchó por conseguir trabajo en España a pesar de tener un doctorado y ahora es uno de los miembros del grupo de supervivientes que se refugian en el refugio antiaéreo.

Padre Esteban

Leonardo Esbaraglia

Padre Esteban era el sacerdote de la escuela primaria católica de Ann. La llegada de las criaturas cambió totalmente su vida, convirtiéndose en un personaje mucho más siniestro.

Dirección

Los hermanos Alex y David Pastor, los directores, han explorado previamente temas similares en sus películas Infectados y Los últimos días. Bird Box Barcelona utiliza una estructura fragmentada de flashback similar a la de la película de Bier, siguiendo el viaje de Sebastián (Mario Casas) y su hija Anna (Alejandra Howard) mientras navegan por las caóticas calles de Barcelona. El guion constantemente desafía los motivos de Sebastián y difumina la línea entre ser un protector o una amenaza.

¿Merece la pena verla?

Bird Box Barcelona se beneficia de su llamativo escenario y un impresionante diseño de producción, creando un mundo sombrío y despiadado. El diseño de sonido y la música contribuyen eficazmente a la atmósfera inquietante de la película. Sin embargo, la historia no logra estar a la altura de la calidad de los aspectos técnicos, careciendo de profundidad y sin lograr ofrecer una narrativa realmente envolvente.

¿Dónde se rodó?

Todas las localizaciones de la película están ubicadas en la ciudad de Barcelona, España.

Nota

Bien
6
Lo Mejor
Lo mejor

La exploración del fanatismo religioso y la manipulación de las emociones son los puntos fuertes de la película.

La película intenta distanciarse de su predecesora al enfocarse en diferentes temas e introducir nuevos personajes.

Lo Peor
Lo peor

Relleno excesivo y falta de emociones fuertes.

La estructura del guion se vuelve repetitiva y pierde impacto a lo largo de las dos horas de duración.

Película Bird Box Barcelona
2023 | R | 110 min.

Te puede interesar

El Cuerpo en Llamas (Netflix) • Crítica
El Cuerpo en Llamas (Netflix) • Crítica
Yo nunca (4ª temporada) • Crítica
Yo nunca (4ª temporada) • Crítica
Las viudas de los jueves Netflix • Crítica
Las viudas de los jueves Netflix • Crítica



Cerrar
Todo Actores Películas Series