A Working Man (2025) • Crítica


En 'A working man', David Ayer sigue fielmente la fórmula del actor británico: un héroe solitario y letal enfrentándose a un grupo de villanos con su característico estilo implacable.
Película
A Working Man (2025) • Crítica
Ginés Plaza
Ginés Plaza
31 de marzo de 2025
Nota 6/10

¿De qué trata?

Traficantes de personas, cuidado.

Jason Statham regresa a la gran pantalla con "A Working Man", su más reciente incursión en el género de acción. Dirigida por David Ayer, la película sigue una fórmula conocida dentro de la filmografía del actor británico: un héroe solitario, letal y de pocas palabras, enfrentándose a un grupo de villanos con su característico estilo implacable. En esta ocasión, Statham encarna a Levon Cade, un exmilitar que ha cambiado las explosiones por la construcción, aunque su pasado sigue acechándolo. Cuando la hija de su jefe, Jenny (Arianna Rivas), es secuestrada por una red de trata de personas vinculada a la mafia rusa, Levon se ve obligado a desatar su furia para rescatarla.

El guion, coescrito por Sylvester Stallone y Ayer, adapta la novela "Levon's Trade" de Chuck Dixon, aunque con varias modificaciones para ajustarla a la imagen de Statham. La historia no busca sorprender ni reinventar el género, sino ofrecer un espectáculo de acción con un protagonista que domina el terreno.

El personaje de Levon es presentado como un hombre endurecido por la guerra y marcado por la tragedia personal. Su vida solitaria, acentuada por la lucha por la custodia de su hija Merry (Isla Gie), lo convierte en un héroe con una causa más allá del simple deber. No obstante, la construcción de su historia se deja en segundo plano en favor de la acción, donde Statham brilla con coreografías de combate brutales y directas. La película, aunque inserta algunos intentos de profundidad emocional, nunca se aleja demasiado de su objetivo principal: ofrecer escenas de pelea memorables y diálogos lacónicos que buscan convertirse en citas icónicas.

En cuanto al elenco secundario, Michael Peña aporta un toque de humanidad como Joe Garcia, el desesperado padre de Jenny, mientras que Chidi Ajufo destaca en el papel de Dutch, un veterano con carisma y una de las frases más memorables de la película: "You're not a cop. You're a working man". Arianna Rivas, como Jenny, también logra dejar huella con un personaje que, aunque atrapado en la clásica trama de damisela en peligro, muestra destellos de ingenio y determinación.

Personajes

Levon Cade

Jason Statham

Un viudo que encuentra una nueva familia en un trabajo de construcción. Sin embargo, cuando secuestran a la hija de su jefe, se revela como una figura legendaria en la lucha contra el terrorismo y emprende una misión implacable para salvarla.

Wolo Kolisnyk

Jason Flemyng

Un capitán de alto rango dentro de la organización mafiosa rusa conocida como la Bratva.

Gunny Lefferty

David Harbour

Cuando Levon emprende su búsqueda para rescatar a Jenny, se reencuentra con un viejo aliado que es un tirador ciego, quien le proporciona las armas que necesita, haciéndose llamar "sommelier" en una divertida escena claramente inspirada en John Wick.

Joe Garcia

Michael Peña

El amable jefe de Levon, quien trabaja junto a su esposa e hija. Su amabilidad hacia Levon le granjea la lealtad de alguien que no conoce por su peligrosidad, pero que hará lo que sea para que la hija de su amigo regrese sana y salva a casa.

Dirección

David Ayer, conocido por su estilo crudo en películas como "Training Day", equilibra la brutalidad con una estética extravagante: clubes nocturnos con malabaristas de fuego, bares de motociclistas decorados con calaveras y villanos que parecen salidos de un desfile de moda gótica. Aunque estas elecciones visuales a veces parecen desafiar la lógica, contribuyen a la sensación de que "A Working Man" es, en esencia, una fantasía de venganza estilizada.

A nivel técnico, la cinematografía de David Ayer es irregular. Aunque se esfuerza por situar la acción en Chicago, el uso excesivo de planos de la ciudad y una edición que juega con la geografía urbana de manera inconsistente pueden resultar distractores. La iluminación, en muchos casos exagerada, y la presencia de una luna sobredimensionada en varias escenas, refuerzan la idea de que la película no se toma a sí misma demasiado en serio. Este tono también se refleja en los villanos, que son presentados más como arquetipos de cómic que como amenazas reales.

 

¿Merece la pena verla?

"A Working Man" no pretende revolucionar el cine de acción, sino consolidar a Statham como un ícono del género. La película cumple con lo que su audiencia espera: peleas bien coreografiadas, una historia sencilla pero efectiva, y un protagonista que, aunque predecible, sigue siendo magnético. Puede que la cinta no tenga la elegancia de "John Wick" o la solidez narrativa de "The Equalizer", pero en el universo de Statham, la regla es simple: no importa lo absurdo de la situación, siempre habrá un puño listo para resolverlo.

¿Dónde se rodó?

La película "A Working Man" se rodó principalmente en Londres, Inglaterra. El rodaje comenzó en abril de 2024 y se extendió hasta finales de mayo del mismo año. Además de las locaciones en Londres, algunas escenas se filmaron en los estudios Winnersh Film Studios, ubicados en Berkshire.

Presupuesto

La película "A Working Man" tuvo un presupuesto de producción de aproximadamente 40 millones de dólares.

Curiosidades

Nota

Bien
6
Lo Mejor
Lo mejor
  • Las secuencias de acción están bien coreografiadas y resultan realistas, con un Jason Statham que brilla en su papel de héroe de acción de tintes ochenteros.
  • La trama es sencilla pero efectiva y, aunque predecible, mantiene el interés del espectador.
Lo Peor
Lo peor
  • Falta de equilibrio tonal, oscilando entre momentos de seriedad y escenas de acción exageradas.
  • Los villanos carecen de profundidad, presentándose más como caricaturas que como amenazas reales.
Película A Working Man
2025 | 18 | 116 min.

Te puede interesar

Amateur (2025) • Crítica
Amateur (2025) • Crítica
Guillermo Tell (2025) • Crítica
Guillermo Tell (2025) • Crítica
Novocaine (2025) • Crítica
Novocaine (2025) • Crítica



Cerrar
Todo Actores Películas Series