¿De qué trata?Es posible que no hayas oído hablar de Clark Olofsson, pero después de visionar esta serie de seis capítulos de Netflix te preguntarás cómo es posible, porque su historia es tan inverosímil e impactante que resulta increíble que no sea más conocida a nivel mundial.
Olofsson es un delincuente sueco que, a lo largo de su vida, ha cumplido coindenas por intento de asesinato, agresión, robo y tráfico de estupefacientes. Aunque su verdadera especialidad es robar bancos: Olofsson adquirió notoriedad durante el atraco de Norrmalmstorg, cuyos sucesos inspiraron el término "Síndrome de Estocolmo" debido al apego que los rehenes sentían hacia él y su compañero de atracos.

Sin embargo, esta no es una serie sobre Norrmalmstorg. De hecho, no es hasta el final del tercer episodio cuando vemos recreado ese suceso en particular. Por el contrario, es una serie sobre todo lo que hizo Olofsson a lo largo de su pasado delictivo, y vaya si lo hizo.
Para Clark, no se trata del dinero o del poder, sino de su propio ego. En un momento dado, le dice a su compañero ladrón de bancos que no debería cubrirse la cara porque entonces nadie sabría que es él. Estaría fracasando en la construcción de su currículum.
A destacar el despliegue interpretativo de Bill Skarsgård: rebosa carisma en su papel de Clark, un tipo arruinado moralmente y sin embargo simpático. Es encantador, bobo, volátil, odioso, arrogante, petulante y magnético, todo a la vez. Personajes
 |
Clark Olofsson
Protagonizado por Bill Skarsgård
Delincuente y ladrón de bancos que acabaría convertido en una especie de héroe nacional. Él es el culpable de la invención del término "Síndrome de Estocolmo".
|
 |
Protagonizado por Alicia Agneson
|
 |
Tommy Lindström
Protagonizado por Vilhelm Blomgren
|
DirecciónJonas Åkerlund quizá no sea un director para todo el mundo pero el absurdo y la grandiosidad con la que ha sido capaz de impregnar esta serie le hacen merecedor de seguir muy de cerca su carrera. ¿Merece la pena verla?Las fugas de prisión, las aventuras amorosas y los robos se van sucediendo a una velocidad de vértigo mientras el protagonista se abre camino en una vida en la que sólo él importa. La serie tiene de todo: desde el ritmo anárquico, a las escenas de sexo estridente, a las secuencias de fantasía desquiciada, todo ello elevado a la enésima potencia.
NotaNotable
8
La serie es un viaje increíblemente divertida y exagerada: Incluso los títulos de los episodios son exagerados: el episodio 1 se titula "Ser el mejor en ser el mejor no era lo mío, así que decidí ser el mejor en ser el peor". Es irónica y no tiene miedo de volverse rara ni de volverse grande.
Si no aceptas el tono absurdo con el que juega continuamente la serie, de seguro que no te va a gustar.
|