¿De qué trata?El romántico universitario Daniel Bae y la pragmática nacida en Jamaica Natasha Kingsley se conocen -y se enamoran- en un día mágico en medio del fervor y la agitación de la ciudad de Nueva York. Las chispas saltan inmediatamente entre estos dos desconocidos, que podrían no haberse conocido nunca si el destino no les hubiera dado un pequeño empujón. A pocas horas de lo que parece ser su último día en los Estados Unidos, Natasha lucha contra la deportación de su familia con la misma intensidad que lucha contra sus crecientes sentimientos por Daniel.

En sus mejores momentos, esta película da vida a los momentos de "reírse para no llorar" que conlleva ser un joven de color en un mundo que no está hecho para aceptar las diferencias culturales. En otros momentos, cumple con la bondad que uno espera de una comedia romántica que tiene las mejores intenciones de sus protagonistas. El ritmo puede ser rápido, pero en general esta película calentará el corazón de cualquier romántico empedernido. Personajes
 |
Natasha Kingsley
Protagonizado por Yara Shahidi
Natasha, que aspira a ser científica, no cree en el amor, no cree que nada que no sea medible por el método científico pueda ser real.
|
 |
Young Natasha
Protagonizado por Anais Lee
Natasha, que aspira a ser científica, no cree en el amor, no cree que nada que no sea medible por el método científico pueda ser real.
|
 |
Daniel Jae Ho Bae
Protagonizado por Charles Melton
Daniel, que sueña en secreto con ser poeta en lugar de médico, está convencido de que puede hacer que Natasha se enamore de él en un solo día.
|
DirecciónRy Russo-Young autor de películas como Si no despierto (2017), Nobody Walks (2012) o la serie televisiva Sweetbitter, es un especialista en melodramas juveniles aderezados con conflictos sociales cuyos guiones no profundizan demasiado en los conflictos subyacentes.
Con muchos diálogos, la película avanza a un ritmo pausado que conduce a momentos románticos orientados a hacer que los corazones de los adolescentes latan un poco más rápido. A estacar el pulcro quehacer del cineasta, apoyado en la estupenda fotografía de Herdís Stefánsdóttir y la música de Autumn Durald. ¿Merece la pena verla?"El sol también es una estrella" es una exploración reflexiva de lo que hace que dos personas se enamoren y de cómo conservan su individualismo mientras se sienten atraídos el uno por el otro. Para los espectadores jóvenes, es una lección útil que aprender. NotaNotable
7
"El sol también es una estrella" tiene algunos momentos encantadores -la risa de él cuando ella llama inesperadamente, y la forma en que se miran en un bar de karaoke- proporcionados por los protagonistas, realmente guapos, y con una gran química entre ambos.
No deja de ser un melodrama adolescente acabado con un más que previsible final feliz.
|