¿De qué trata?Hace casi una década, Mel Gibson, un cineasta otrora renombrado y ganador del Oscar, volvió a la dirección con Hasta el último hombre, un filme bélico que, a pesar de su polémica trayectoria, le valió varias nominaciones a los premios más codiciados. Sin embargo, tras esa intervención, los vientos han sido menos favorables para Gibson, quien regresa al timón con Amenaza en el aire, un thriller de bajo presupuesto que parece más un producto de serie B que una gran película de suspenso. A pesar de su casting extraño —con Mark Wahlberg interpretando a un piloto asesino— y un lema en el cartel ("¿Necesitas un piloto?"), Amenaza en el aire nunca llega a alcanzar la altura de lo que podría haber sido un entretenimiento palomitero.
El punto de partida es atractivo: una agente de la U.S. Marshal, Madelyn (Michelle Dockery), tiene la oportunidad de redimir su carrera al escoltar a un testigo clave (Topher Grace) desde Alaska hasta Anchorage. El testigo, Winston, es un contable de la mafia que tiene información crucial para derrocar a un peligroso jefe criminal. Pero las cosas se complican cuando descubren que el piloto, Daryl Booth (Wahlberg), no es quien dice ser, sino un asesino a sueldo que ha matado al piloto original y planea matarlos a ellos una vez que aterricen. Lo que parecía ser una misión de rutina se convierte rápidamente en una carrera por la supervivencia mientras la aeronave surca los cielos con el combustible en descenso y la posibilidad de caer en cualquier momento.

Aunque la premisa resulta prometedora y la duración de 90 minutos sugiere un thriller directo y ágil, el guion de Jared Rosenberg se hunde en diálogos torpes y situaciones poco creíbles. Dockery, atrapada en una interpretación rígida y llena de órdenes, tiene que cargar con la seriedad de la trama, mientras que Grace, como el testigo cómico, lanza bromas de bajo nivel, sin lograr la química necesaria con sus compañeros. En cuanto a Wahlberg, su interpretación de un piloto asesino de acento sureño con un tupé ridículo aporta algo de comicidad involuntaria, pero en gran parte se pasa la película fuera de cámara, inmovilizado en la parte trasera del avión mientras Dockery y Grace acaparan la pantalla.
El desempeño de Wahlberg, lejos de aportar el tipo de intensidad que uno esperaría de un villano memorable, se percibe más como una caricatura de un psicópata que, en lugar de intimidar, resulta patéticamente ridículo. La transformación del actor en este papel parece más un experimento fallido en el que ni siquiera la apariencia física, con su calvicie tan poco natural, logra convencer. Su interpretación de Daryl Booth no tiene la amenaza latente que se necesita para que el espectador se sienta realmente a merced de este villano, y sus momentos de "locura" no son más que una serie de gestos y actitudes forzadas que no logran calar. Personajes

Daryl
Mark Wahlberg
El piloto, no es quien dice ser, sino un asesino a sueldo que ha matado al piloto original y planea matar a sus pasajeros una vez que aterricen.
|

Madolyn
Michelle Dockery
Una agente de la U.S. Marshal que tiene la oportunidad de redimir su carrera al escoltar a un testigo clave.
|

Winston
Topher Grace
Un informante fugitivo, testigo clave en un importante caso.
|

Van Sant
Leah Remini
Una U.S. Marshal estadounidense clave en la operación.
|
DirecciónA pesar de los intentos de Mel Gibson por crear un ambiente de peligro inminente, la falta de un guion sólido y una dirección efectiva hacen que el suspenso se desvanezca rápidamente. La película se esfuerza en ser una especie de relato minimalista de supervivencia en el aire, pero sus escenas de turbulencia resultan poco convincentes, y los giros argumentales se sienten artificiales ¿Merece la pena verla?Aunque Flight Risk tiene todo para ser un thriller entretenido en un vuelo corto de suspenso, los intentos de Gibson y Rosenberg por crear algo que se sienta dinámico y emocionante no terminan de cuajar. El resultado es una película que, en lugar de ser un thriller memorable, se hunde en la mediocridad, dejando claro que, aunque el concepto podría haber tenido potencial, el aterrizaje final deja mucho que desear. ¿Dónde se rodó?La película se rodó en varias ubicaciones de Estados Unidos. La fotografía principal comenzó en Las Vegas en junio de 2023. Posteriormente, el rodaje se realizó durante dos días en Mesquite, Nevada, en julio de 2023. Además, se filmaron escenas en Alaska, aprovechando sus paisajes naturales para representar el desierto de Alaska en la trama. PresupuestoEl presupuesto de la Amenaza en el aire se estima en 26,5 millones de dólares. Curiosidades
- El guion, escrito por Jared Rosenberg, está inspirado en la infancia del propio guionista, cuyo bisabuelo transformó su granja en un aeródromo y lo llevaba a volar en avioneta.
- Durante el vuelo en avión, los personajes tienen que comunicarse a través de auriculares, ya que no pueden escucharse entre sí por el ruido de los motores. Después de la primera pelea, dejan de usar auriculares y pueden escucharse perfectamente.
NotaAprobado
5
Lo mejor de Flight Risk probablemente sea la interpretación de Mark Wahlberg como Daryl Booth, el piloto asesino. Aunque su actuación esté lejos de ser perfecta, la exageración de su personaje, especialmente con su tupé ridículo y su energía desbordante, aporta un toque de comicidad involuntaria que le da algo de sabor al filme.
El gran problema de Amenaza en el aire es que nunca termina de tomar vuelo. La química entre los personajes se siente forzada, y el desarrollo de la tensión, que debería ser el motor de este tipo de thrillers, se diluye rápidamente.
|