¿De qué trata?La casa Guinness es una serie de 8 episodios creada por Steven Knight, ambientada en 1868 en Dublín y en Nueva York, que explora el legado del magnate cervecero Sir Benjamin Guinness tras su muerte. Sus hijos (Arthur, Edward, Anne y Ben) quedan al frente de un imperio que debe resistir intrigas, secretos familiares, conflictos políticos y religiosos en una Irlanda convulsa. La serie mezcla tensiones familiares, ambición empresarial, lealtades conflictivas, y la dificultad de conservar un apellido poderoso en medio de un contexto histórico complejo (lucha por la identidad irlandesa, tensiones entre católicos y protestantes, vínculos con el Reino Unido, expansión internacional) Personajes

Arthur Guinness
Anthony Boyle
El primogénito. Heredero con responsabilidades pesadas sobre la cervecera, atrapado entre privilegios, deber y ambición.
|

Edward Guinness
Louis Partridge
Hermano de Arthur. Más pragmático, ambicioso y enfocado en expandir el negocio, con ideas modernas para el imperio familiar.
|
|
|
DirecciónMounia Akl, (Beirut, 1989), es una directora y guionista libanesa reconocida por su debut Costa Brava, Lebanon (2021), premiado en festivales internacionales. Formada en arquitectura y cine en Columbia University, destaca por retratar temas de familia, identidad y crisis sociales. ¿Merece la pena verla?Le daría una recomendación positiva: sí la vería. No es perfecta, pero tiene suficientes elementos atractivos (intrigas familiares, estética, actuaciones) para enganchar. Si te gusta el drama histórico con grandes tensiones y no esperas un documental fiel al 100 %, esta serie puede darte satisfacciones. ¿Dónde se rodó?La serie está ambientada en la Dublín de 1868, pero no se filmó allí porque la ciudad actual ya no se parece a la de la época. En su lugar se rodó principalmente en Inglaterra, usando:
Liverpool (St George’s Hall, William Brown Street, Stanley Dock, Croxteth Hall) Manchester Stockport Cheshire Curiosidades
- Aunque la serie se desarrolla principalmente en Irlanda, Steven Knight decidió no rodar en Dublín porque considera que la ciudad actual ya no se parece lo suficiente a la Dublín de 1868. Por eso eligieron otras ciudades británicas con arquitectura más “retro” adecuada para la ambientación.
- La idea original proviene de Ivana Lowell, descendiente de la familia Guinness, lo que le da a la ficción un vínculo más directo con la memoria familiar.
NotaNotable
8
- Estilo familiar a Peaky Blinders — Para quienes les gusta ese tipo de narrativa con carga de violencia, traición y estilo, hay muchos elementos reconocibles que funcionan.
- Cantidad de frentes abiertos — Con tantos personajes, intereses y conflictos simultáneos, algunos hilos podrían quedarse con menor desarrollo del deseable.
|