Crítica de 'Las de la última fila'


La nueva ficción dramática española del gigante del streaming es una alocada comedia que no rehúye los necesarios toques de drama por el tema que trata.
Serie
Crítica de 'Las de la última fila'
Ginés Plaza
Ginés Plaza
23 de septiembre de 2022
Nota 7/10

¿De qué trata?

Resulta extraño que Netflix haya decidido estrenar 'Las de la última fila' con la entrada del otoño cuando se trata de una serie claramente veraniega. Y es que estamos ante un viaje de amistad, amor, drogas y cáncer: un grupo de amigas treintañeras celebra su escapada anual, pero esta vez es diferente, todas se rapan el pelo y quieren pasarlo bien haciendo cosas que jamás se habrían atrevido a hacer. El punto de partida de la serie es que una de las amigas tiene cáncer y el espectador tiene que adivinar quién es.

Cada una de las amigas del grupo, interpretadas por Itsaso Arana, Mónica Miranda, Maria Rodríguez Soto, Mariona Terés y Godeliv Van den Brandt, escriben en un papelito anónimo su gran deseo, que habrá de ser cumplido por todas.

Cada día sacarán de la caja en que están guardados uno de los papelitos y tendrán que hacer lo que pone en él. A veces habrán de hacer cosas que no quieren pero "lo que pasa en la caja se queda en la caja". 

La serie está estructurada de forma que cada capítulo trata un deseo. Los primeros irán por el lado de las locuras pero poco a poco irán saliendo cosas más íntimas y complicadas de cumplir. Conforme avanza, irá aumentando el grado de dramatismo sin dejar de lado la comedia, que es el género dominante de la serie.

La elección del elenco ha sido muy acertada, consiguiendo que sus personajes - que están muy bien construidos - conecten enseguida con el espectador. Los temas que se tratan son universales y eso facilita que cualquier persona acabe sintiéndose identificada con alguno de los personajes.

En el apartado técnico hay que destacar la estupenda banda sonora de Rigoberta Bandini. Igualmente interesantes son los flashbacks que intercalan de vez en cuando para recordarnos algún momento del pasado de un personaje.

Personajes

Dirección

Daniel Sánchez Arévalo deja claras en todo momento sus pretensiones y nos deja percibir que hay mucha reflexión personal en lo que nos narra.

¿Merece la pena verla?

Una comedia vitalista y alocada centrada en la amistad que no banaliza los aspectos más dramáticos de la enfermedad del cáncer y que consigue transportarte en un fascinante viaje entre amigas con las que empatizarás inmediatamente.

Nota

Notable
7
Lo Mejor
Lo mejor

Un guión y un reparto que consiguen transmitir muy bien las emociones de los personajes.

Lo Peor
Lo peor

Los momentos más dramáticos no serán aptos para personas sensibles.

Serie Las de la última fila
2022 | 16 | 45 min.

Te puede interesar

Crítica de 'La mujer rey'
Crítica de 'La mujer rey'
Crítica de 'Viaje al paraíso'
Crítica de 'Viaje al paraíso'
En los márgenes - Crítica
En los márgenes - Crítica



Cerrar
Todo Actores Películas Series