¿De qué trata?
Amor virtual y cartas inesperadas
La historia se centra en Charlie, una mujer independiente que dirige un taller mecánico exclusivo para mujeres. Su negocio es su orgullo, hasta que un nuevo competidor, Beau, abre un taller justo enfrente. Mientras intenta resistir la competencia, Charlie comienza a confiar en un confidente anónimo en línea para desahogarse sobre sus frustraciones. Lo inesperado es que ese interlocutor virtual no es otro que Beau, su rival real. A medida que crecen las chispas entre ambos —tanto digitales como cara a cara—, Charlie deberá enfrentarse a la verdad: separar la enemistad profesional del deseo romántico es más difícil de lo que imaginaba. Personajes

Charlie
Madelaine Petsch
La protagonista. Fuerte, determinada y orgullosa de su taller femenino. Intenta mantener el control tanto de su negocio como de sus emociones.
|

Beau
Jacob Scipio
El nuevo competidor que abre su taller frente al de Charlie. Por fuera rival empresarial, pero detrás del alias anónimo adquiere una conexión íntima con Charlie.
|
|
|
DirecciónLacey Uhlemeyer ¿Dónde se rodó?Se rodó en Baltimore y Oakland (California). Curiosidades
- El rodaje fue muy corto, comenzando el 12 de septiembre de 2024 y terminando el 14 de septiembre del mismo año.
NotaAprobado
5
-
Idea con potencial: la combinación de rivalidad profesional y romance virtual tiene gancho para el público que disfruta de comedias románticas modernas.
-
Elemento de empoderamiento femenino: el concepto del taller mecánico exclusivo para mujeres le da un trasfondo diferente al clásico tropo romántico.
-
Química entre los protagonistas: la tensión entre Charlie y Beau funciona cuando la historia se concentra en la ambigüedad de lo virtual vs. lo real.
- Puede caer en clichés: rivalidad, malentendidos, revelaciones tardías — elementos comunes del género que, si no están bien manejados, resultan previsibles.
|