¿De qué trata?
El pasado siempre cobra su precio.
Néro es una serie de 8 episodios ambientada en la Francia de 1504 que sigue la historia de un asesino implacable al servicio de un noble corrupto. Su vida cambia por completo cuando se reencuentra con Perla, la hija que abandonó años atrás, y ambos deben huir de enemigos poderosos que buscan eliminarlos. En medio de traiciones, batallas y conspiraciones políticas, Néro se debate entre la venganza y la posibilidad de redención. Personajes

Néro
Pio Marmaï
Un asesino frío y calculador que descubre su lado humano al reencontrarse con su hija.
|

Hortense
Alice Isaaz
Una noble inteligente, astuta y con una moral ambigua que se mueve entre la lealtad y la traición. Su relación con Néro está marcada por una tensión constante: a veces aliada, otras enemiga, representa el lado político y emocional de la trama.
|
|
|
DirecciónLudovic Colbeau-Justin ¿Merece la pena verla?Néro es un viaje visual y emocional que combina la violencia del pasado con la búsqueda de perdón. Aunque no reinventa el género, su ambientación, actuaciones y corazón la convierten en una de las producciones europeas mejores de este 2025.
¿Dónde se rodó?La serie Néro se rodó en Francia, España e Italia, utilizando escenarios reales que aportan autenticidad y una gran riqueza visual.
En España, gran parte del rodaje tuvo lugar en Tarragona (Cataluña), especialmente en la Catedral de Tarragona y la Plaza dels Sedassos, donde se recrearon calles y plazas del siglo XVI. También se filmaron escenas en Crevillent (Alicante), en la zona de la Cantera, ideal para secuencias de persecuciones y batallas, y en varios edificios históricos de Valencia usados para interiores de palacios.
En Francia, el equipo grabó en Perpiñán y los Pirineos Orientales, aprovechando los paisajes rurales y montañosos para mostrar el viaje de huida de Néro y su hija. En la Costa Azul, especialmente en Niza y Menton, se rodaron escenas ambientadas en zonas costeras, mientras que en Provenza se utilizaron castillos y viñedos como escenarios de las intrigas palaciegas.
En Italia, la producción se trasladó a Ventimiglia (Liguria), cuyas murallas medievales sirvieron para representar la frontera entre Francia e Italia, y a San Remo, donde se rodaron planos costeros y escenas finales. CuriosidadesDurante el rodaje en España participaron más de 200 miembros del equipo técnico, y varias calles históricas se transformaron por completo para recrear la Francia del siglo XVI. La producción apostó por usar localizaciones reales en lugar de decorados digitales, lo que aporta autenticidad y belleza visual a cada episodio. NotaNotable
7
- La química entre Pio Marmaï y Alice Isaaz.
Una historia con fuerza emocional y conflictos morales sólidos.
- Ciertos personajes secundarios podrían tener más desarrollo.
- El tono varía entre el melodrama y la acción, lo que puede desorientar al espectador.
|