Expediente Warren: El último rito (2025) • Crítica


La saga The Conjuring se despide con una entrega que combina el terror clásico de casas embrujadas con un emotivo cierre para Ed y Lorraine Warren.
Película
Expediente Warren: El último rito (2025) • Crítica
Ginés Plaza
Ginés Plaza
4 de septiembre de 2025
Nota 7/10

¿De qué trata?

Después de más de una década de sustos, exorcismos y objetos malditos, la saga The Conjuring llega a lo que se anuncia como su cierre definitivo con El último rito. Dirigida por Michael Chaves, esta entrega busca despedir con dignidad a Ed y Lorraine Warren (Patrick Wilson y Vera Farmiga), los carismáticos investigadores paranormales que se han convertido en el corazón de la franquicia. Pero al mismo tiempo, el filme abre la puerta a un relevo generacional con la hija del matrimonio, Judy (Mia Tomlinson), y su novio Tony (Ben Hardy), quienes heredan el peso —y la maldición— de la historia familiar.

La película arranca con un prólogo en 1964, la misma noche en que Lorraine entra en labor de parto. Un caso inconcluso, marcado por un espejo embrujado, establece un vínculo directo con la trama principal ambientada en 1986, cuando los Warren están prácticamente retirados. Ed, debilitado por problemas cardíacos, y Lorraine, más enfocada en proteger a su hija, deben decidir si enfrentarse a los fantasmas del pasado y a un nuevo caso: la posesión que atormenta a la familia Smurl.

Narrativamente, El último rito se divide en dos caminos. Por un lado, la clásica historia de una casa infestada, con un buen número de escenas de terror bien ejecutadas aunque algo familiares para los seguidores de la saga. Por otro, la intimidad doméstica de los Warren, donde el verdadero peso emocional recae: un Ed vulnerable pero testarudo, una Lorraine más sabia que nunca, y una Judy que intenta aceptar el don —y la carga— heredada de su madre. La incorporación de Tony añade una dinámica fresca, ya que debe ganarse la confianza de la familia mientras se enfrenta, casi por accidente, a lo sobrenatural.

Personajes


Lorraine Warren

Vera Farmiga

La investigadora paranormal y médium que, gracias a su sensibilidad psíquica, puede percibir y enfrentar entidades sobrenaturales; en esta entrega aparece en una etapa más madura, enfocada en proteger a su hija Judy —quien ha heredado su don— y en acompañar a Ed en medio de sus problemas de salud, convirtiéndose en el eje emocional de la historia y en el símbolo del legado familiar que, más allá de los exorcismos y objetos malditos, se plantea como la verdadera fuerza capaz de derrotar al mal.

Ed Warren

Patrick Wilson

Investigador de lo paranormal, demonólogo y esposo de Lorraine; en esta entrega se muestra en una etapa más vulnerable debido a sus problemas cardíacos, lo que lo obliga a replantearse su papel en las investigaciones, aunque sigue siendo un pilar de fortaleza y protección para su familia, aportando tanto su conocimiento como su determinación.

Jack Smurl

Elliot Cowan

El patriarca de la familia Smurl, quien junto con su esposa Janet (interpretada por Rebecca Calder) enfrenta la aterradora situación de la posesión en su hogar. Jack trata de proteger a su familia mientras lidia con el miedo, la incredulidad y las fuerzas sobrenaturales que los acechan.

Tony Spera

Ben Hardy

El novio de Judy Warren (hija de Ed y Lorraine). En la película llega a conocer por primera vez a sus futuros suegros justo cuando la familia se ve envuelta en un nuevo caso sobrenatural.

Dirección

Michael Chaves y el cinematógrafo Eli Born crean escenas memorables, como la casa de los Smurl iluminada frente a una refinería en el fondo, y un plano final espectacular que desciende desde arriba de la casa hasta el interior.

Además el realizador consigue una mezcla lograda de terror y calidez emocional, aunque a veces parece contenerse para proteger a sus protagonistas.

¿Merece la pena verla?

Lo que salva a la película, y lo que siempre ha distinguido a esta franquicia del resto del género, es la química entre Wilson y Farmiga. Su retrato de los Warren combina credibilidad, calidez y un amor palpable que atraviesa lo sobrenatural. Son ellos quienes convierten lo que podría haber sido un epílogo rutinario en un homenaje sincero a una pareja que enfrentó tanto demonios reales como figurados.

El último rito no revoluciona la fórmula ni se cuenta entre las entregas más terroríficas, pero sí logra algo más difícil: despedirse con cariño. El filme es menos una explosión final de terror que una carta de amor a sus personajes y a los fans, recordándonos que, en este universo, la unión familiar siempre ha sido la mejor arma contra la oscuridad.

¿Dónde se rodó?

La fotografía principal comenzó aproximadamente el 16 de septiembre de 2024 y concluyó el 22 de noviembre de 2024. 

La mayor parte del rodaje se llevó a cabo en Hertfordshire, región al norte de Londres, elegida por su entorno rural, arquitectura antigua y espacios verdes, ideales para atmósferas tenebrosas.

La casa de los Warren, que representa la residencia de Ed y Lorraine, fue recreada en 31 Bayford Green, Hertfordshire.

Escenas al aire libre fueron filmadas en Knebworth Park, famoso por sus jardines y la mansión Tudor, con un aire gótico muy utilizado en proyectos de horror.

En Londres se utilizaron tanto exteriores urbanos con arquitectura histórica como espacios de estudio para escenas interiores.

Presupuesto

El presupuesto oficial de The Conjuring: Last Rites es de aproximadamente 55 millones de dólares.

Nota

Notable
7
Lo Mejor
Lo mejor
  • Las actuaciones de Vera Farmiga y Patrick Wilson: Su química sigue siendo el corazón de la franquicia. Wilson transmite la vulnerabilidad de un Ed debilitado por la edad y la enfermedad, mientras Farmiga vuelve a dar a Lorraine esa mezcla de calidez, fuerza espiritual y sensibilidad que la hace única. Cada escena juntos se siente auténtica y emotiva.
  • Algunos momentos de susto son especialmente divertidos.
Lo Peor
Lo peor
  • Los sustos previsibles: La fórmula de los jump scares ya no sorprende. En lugar de generar verdadero miedo, muchos momentos parecen “reediciones” de escenas que el público ya conoce, lo que le quita tensión y convierte el terror en una especie de rutina.
  • Falta de originalidad en el caso paranormal: La historia de la familia Smurl, que debería aportar la dosis más fuerte de horror, termina siendo un refrito de situaciones vistas en otras películas de la saga.

Te puede interesar

Fight or Flight (Sicarios en el aire) (2025) • Crítica
Fight or Flight (Sicarios en el aire) (2025) • Crítica
 Blindado (2025) • Crítica
Blindado (2025) • Crítica
En el barro (2025) Netflix • Crítica
En el barro (2025) Netflix • Crítica



Cerrar
Todo Actores Películas Series