Por desgracia para los fans de Goku y compañía, la producción de 'Dragon Ball Super: Super Hero' se ha visto paralizada. El reciente hackeo del estudio de animación Toei Animation el pasado 15 de marzo debido a una brecha de seguridad en sus servidores, ha repercutido en una suspensión a gran escala de producciones como el anime One Piece y también al estreno de la esperadísima película en CGI de Dragon Ball Super, que finalmente no llegará a los cines japoneses este 22 de abril.

Se retrasa el estreno de forma indefinida
De forma oficial, 'Dragon Ball Super: Super Hero' retrasa su estreno en Japón de forma indefinida. Esto quiere decir que la nueva fecha de lanzamiento de la película en Japón es desconocida; aunque han comunicado que se darán detalles más adelante.
Ahora mismo, la mayor preocupación de Toei Animation (propietaria de los derechos audiovisuales de Dragon Ball) es asegurarse de que la red interna de la empresa queda perfectamente saneada de cara a la reanudación de series como 'Digimon: Ghost Game' o la mencionada 'One Piece'; sumado a una producción multimillonaria como la que es ahora protagonista, la nueva película de Dragon Ball Super.

No han trascendido más detalles. La fecha de estreno de 'Dragon Ball Super: Super Hero' en Occidente, España incluida, es ahora desconocida.
La primera película rodada en CGI
'Dragon Ball Super: Super Hero' se postulaba como una de las producciones más arriesgadas y diferentes hasta la fecha en el terreno del cine y la animación. La saga de Akira Toriyama se enfrentaba ahora a la primera película rodada completamente en CGI.
El productor ejecutivo Akio Iyoku, el productor Norihiro Hayashida y el director Tetsuro Kodama, han depositado grandes esperanzas en una cinta que busca sorprendernos por su animación y sus escenas de acción; continuando así la estela de 'Dragon Ball Super: Broly', que puso el listón realmente alto con solo algunas de sus escenas en CGI.

Un filme para las nuevas generaciones
El propio Tetsuro Kodama ha justificado la utilización de la animación CGI con el objetivo de “romper barreras”. En concreto, esta fue su explicación:
“Crecimos en medio de la generación Dragon Ball de Shonen Jump, y desde entonces, el fandom se ha hecho más y más grande hasta convertirse en este enorme fenómeno. Pero también tenemos la misión de romper barreras y ayudar a atraer a nuevos fans”.

Tráiler de 'Dragon Ball Super: Super Hero'
|