La fiscalía francesa ha solicitado para el actor una condena de 18 meses de prisión, aunque sin cumplimiento efectivo, debido a las agresiones sexuales que se le imputan. Dos empleadas de la producción afirman haber sido víctimas del actor durante el rodaje.
Aunque Depardieu no ingresaría en prisión, si reincide en los próximos tres años, deberá cumplir la condena. Además, el ministerio público solicita una multa de 20.000 euros y exige que indemnice a las víctimas.

La fiscalía destaca la ausencia de autocrítica por parte de Depardieu
La fiscalía argumenta que los testimonios de las denunciantes han sido consistentes a lo largo del proceso, a diferencia del acusado. También subraya la desigualdad de poder entre las partes y la ausencia de autocrítica por parte de Depardieu durante el juicio. Para las víctimas y su equipo, esta condena es insuficiente. La abogada de una de ellas ha criticado lo que considera un "sistema de impunidad" que ha protegido a Gérard Depardieu, impidiéndole asumir la responsabilidad por los actos que habría cometido durante años.

La letrada ha comparado este caso con el de Gisèle Pelicot, resaltando cómo las víctimas han sido silenciadas mientras los agresores han seguido con su conducta violenta. Además, estas no son las únicas acusaciones contra el actor.

La actriz Charlotte Arnould lo señala por haberla violado en 2018, una denuncia que aún está en proceso. Aunque Depardieu niega las acusaciones, este caso podría llevarlo nuevamente ante la justicia en un futuro juicio. |