Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 9 |
Danny Boyle sacude cada fotograma de '127 Hours' con una adrenalina cinematográfica que declara la guerra a la aburrida sobriedad del docudrama. Y James Franco realiza una interpretación natural y sutil, la mejor de su carrera |
|
Ver crítica completa |
Mariló García (Cinemanía) | Nota: 8 |
Franco en una de sus mejores interpretaciones (...) Lleva a pie juntillas durante hora y media una premisa: ser una peli de acción con un tío que no se mueve. En eso, Boyle lo ha bordado |
|
Ver crítica completa |
Federico Karstulovich (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
El resultado de esta épica sobre la supervivencia en el peor de los contextos imaginables es tan crudo como resbaladizo, tan conmovedor como perturbador. |
|
Ver crítica completa |
José Manuel Cuéllar (Diario ABC) | Nota: 6 |
Y cinco minutos de espanto. (...) Franco borda un papel impecable (...) Un tiro de adrenalina pura. |
|
Rex Reed (The New York Observer) | |
'127 Hours' es una obra extraordinaria en la que un excelente actor y un director cinematográficamente innovador unen sus fuerzas para mantenerte boquiabierto durante todo el trayecto |
|
Ver crítica completa |
A. O. Scott (The New York Times) | |
Un trepidante espectáculo visual lleno de supense. (...) Decir que esta película se te mete debajo de la piel es apenas una figura retórica. La película te conmueve, te sacude y te transmite la alegría de estar vivo. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Boyle condensa la verdadera historia (...) en unos intensos 93 minutos. (...) la interpretación de Franco se siente creíble y conmovedora |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Entertainment Weekly) | |
'127 Hours' ofrece un reto sobrecogedor para un cineasta: ¿cómo fascinar al público cuando tu protagonista ni siquiera puede moverse? La respuesta está en la impresionante libertad de Danny Boyle como director |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
Las aportaciones exteriores son de una ejemplar espectacularidad (...) ciertas músicas de aderezo no funcionan (...) Eso sí, a pesar de ciertos desajustes, cuando hay que mantener la austeridad narrativa, Boyle lo cumple |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Frívolo Boyle. (...) un carnaval para la generación MTV (...) Comparada con 'Enterrado' revela sus inconsistencias, aunque es tan entretenida como la de Cortés |
|
Ver crítica completa |
Salvador Llopart (Diario La Vanguardia) | |
Como en 'Slumdog millionaire', Boyle se pone barroco, con ese barroquismo visual que es profundidad hacia fuera, ruidosa y desatada |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Fotogramas) | |
Boyle se concede toda libertad para no aburrir. Y no aburre, pero paga con creces el precio del ridículo. (...) Boyle parecía en su momento ('Trainspotting') el mejor de su generación: ahora parece el peor |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Boyle va reconstruyendo la odisea, la épica heroica de este personaje al que James Franco logra sostener con gran dignidad, incluso a pesar de ciertos excesos y subrayados del director. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (Diario Clarín) | |
[Boyle] vuelve a contar otra historia de supervivencia, (...). Aquí, por suerte, a diferencia de su anterior filme, no hay demasiado lugar para el sentimentalismo ni el exceso melodramático. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
El realizador de 'Slumdog Millionaire' narra la odisea de un escalador atrapado en la montaña con un paroxismo formal propio del pop art, que se corresponde con un personaje excesivo y desbordante. |
|
Ver crítica completa |
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino) | |
Efectiva en su desvergonzada manipulación del espectador, '127 horas' es una película menor que logra ciertos momentos de cine. Lo demás es puro golpe de efecto. |
|
Ver crítica completa |
René Martín (Diario La Tercera) | |
Boyle posee la habilidad para crear nervio, fuerza y velocidad a una película acerca de un hombre solo e inmóvil. (...) Pero Boyle nunca ha confiado en sus actores e imprime a ratos una estética sobrecargada que poco aporta y nos aleja de lo que importa. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
Usa todos los recursos del cine para hacer del género del martirio una película que abre ventanas hacia otras posibilidades (y géneros). |
|
Ver crítica completa |