Johnny Oleksinski (New York Post) | Nota: 10 |
Un nuevo clásico del cine bélico (...) Gran parte del reconocimiento va para Mendes por saber equilibrar el apartado técnico con las interpretaciones |
|
Ver crítica completa |
David Crow (Den of Geek) | Nota: 10 |
Una obra fascinante y evocadora que seguramente cambie la manera en la que se graban las historias de guerra y cómo procesamos sus lecciones un siglo después |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 10 |
Obra maestra (...) Una película sorprendentemente audaz; tan estimulante como una película de atracos y tan perturbadora como una pesadilla de ciencia ficción |
|
Ver crítica completa |
Kevin Maher (The Times) | Nota: 10 |
La mejor película de la carrera de Sam Mendes (...) Un espectáculo de acción vibrante, potente, agitado, inmersivo y en constante movimiento |
|
Ver crítica completa |
Harry Guerin (RTÉ) | Nota: 10 |
Se han dicho muchas cosas de la decisión de Mendes de filmarlo todo con una toma continua (...) pero ese control magistral del medio no impide que conectemos con los dos jóvenes |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | Nota: 10 |
Película que vibra, espectacular y febril, tan consciente de la enormidad de lo narrado como atenta a cada uno de los gestos, delicados y mínimos, que configuran la cotidianidad, la emoción y hasta la rabia. |
|
Ver crítica completa |
Arturo Magaña (Cine Premiere) | Nota: 10 |
Lo que más hace brillar a 1917 es la proeza técnica con la que está constituida; algo que, desde luego, no es demeritorio. |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 9 |
Un logro técnico. Y una historia muy emotiva sobre heroísmo bajo el fuego |
|
Ver crítica completa |
Paul Byrnes (The Age) | Nota: 9 |
Ver '1917' es una experiencia apabullante, envolvente y árdua |
|
Ver crítica completa |
Brian Lloyd (entertainment.ie) | Nota: 8 |
El camino es lo importante y en ese sentido, '1917' es impresionante |
|
Ver crítica completa |
Donald Clarke (Irish Times) | Nota: 8 |
Mendes permite que se filtre suficiente realidad para recordarnos que los terrores de antaño son emocionantes |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 8 |
Asombrosa, impresionante y magistral película (...) uno se pregunta cómo Sam Mendes ha podido conjugar la impresionante maquinaria de la puesta en escena con la intimidad de las interpretaciones |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 8 |
El virtuosismo técnico de Sam Mendes comunica la sensación de congoja del combatiente en tiempo real |
|
Ver crítica completa |
Yago García (Cinemanía) | Nota: 8 |
Con el mismo pulso para la violencia que demostró en 'Camino a la perdición' y 'Skyfall', el director (...) también aspira a mostrar cómo la adrenalina y el miedo moldean nuestra percepción del tiempo |
|
Ver crítica completa |
Beatriz Martínez (Fotogramas) | Nota: 8 |
Una experiencia inmersiva (...) [Mendes] reivindica la cámara como único elemento generador de emociones a través de la puesta en escena y la propuesta formal y estilística. |
|
Ver crítica completa |
Clarisse Loughrey (The Independent) | Nota: 6 |
Hace evidentes las limitaciones del cine inmersivo (...) Aunque su estructura de dos tomas aumenta la claustrofobia, necesita acción constante |
|
Ver crítica completa |
Chris Hunneysett (Mirror) | Nota: 6 |
Sus imágenes son asombrosas, pero es difícil conectar con ella a nivel emocional |
|
Ver crítica completa |
Robbie Collin (Telegraph) | Nota: 6 |
Parece un videojuego sin vida (...) La dirección de Mendes es meticulosa y la fotografía de Deakins es majestuosa |
|
Ver crítica completa |
Craig Mathieson (Flicks) | Nota: 6 |
Representa un triunfo de la técnica, pero como producción ofrece algunos resultados cuestionables |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 5 |
Acá el horror (...) es algo borroso y ensordecedor, un cumplimiento de órdenes automático, no mediado por la reflexión ni por posibles cuestionamientos, en la que el heroísmo se localiza en la obediencia y nada más. |
|
Ver crítica completa |
Alejandro Alegré (El Confidencial) | Nota: 4 |
No te creas las maravillas que se han escrito sobre este espectáculo narcisista (...) es imponente, sí, pero da la sensación de ser más un catálogo de trucos que una obra verdaderamente comprometida con el asunto que dice tratar |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Visualmente asombrosa (...) Esto es cine virtuoso que hará que los estetas se retuerzan de placer, pero que también satisfará a los espectadores corrientes. |
|
Ver crítica completa |
Richard Lawson (Vanity Fair) | |
Uno de los mayores logros técnicos del año (...) Es una obra cinematográfica impresionante, admirable tanto por su complejidad como por su control |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Mendes representa la 1ª Guerra Mundial como nunca la hemos visto antes: horrible y hermosa, inmersiva y distante, inmediata y al mismo tiempo alejada de nuestra experiencia personal. |
|
Ver crítica completa |
Jim Vejvoda (IGN) | |
Una de las mejores películas de 2019 (...) Un viaje estimulante, magistralmente elaborado y emocionalmente abrumador. Hermosamente grabado, con buen ritmo e impresionante en su recreación de la época |
|
Ver crítica completa |
Kate Erbland (IndieWire) | |
Mendes acierta totalmente creando secuencias que conectan el impulso hacia delante de la película y las reflexiones emocionales (...) Su mensaje es directo pero siempre efectivo |
|
Ver crítica completa |
Scott Mendelson (Forbes) | |
Sam Mendes y el director de fotografía Roger Deakins han creado algo verdaderamente único (...) MacKay y Chapman están excelentes |
|
Ver crítica completa |
Justin Chang (Los Angeles Times) | |
Como no está interesado en glorificar el espectáculo de la guerra, Mendes utiliza un artificio tecnológico para intentar encontrar un nuevo tipo de verdad cinematográfica. Creo que lo consigue a medias |
|
Ver crítica completa |
Alonso Duralde (The Wrap) | |
Es una maravilla técnica, no sólo por Deakins, también por su brillante diseño de sonido, sus efectos visuales y el montaje de Lee Smith |
|
Ver crítica completa |
Leah Greenblatt (Entertainment Weekly) | |
Roger Deakins lleva con eficacia al espectador al centro de la historia y mantiene su interés (...) La película pertenece a Chapman, pero sobre todo a MacKay |
|
Ver crítica completa |
Fionnuala Halligan (Screendaily) | |
El director debería ser aplaudido por su valentía (...) El film tiene una audacia que es completamente inesperada |
|
Ver crítica completa |
Hagan Osborne (FilmInk) | |
Pese a sus carencias a nivel dramático, Universal Pictures comienza el año con una épica bélica impresionante que sirve como testamento de la capacidad técnica de Mendes |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Mendes, para transmitir esta historia de miedo, de barro y mugre, ha inventado un impresionante lenguaje con su cámara (...) MacKay y Chapman [son] los que llevan el peso absoluto en esta película angustiosa y sorprendente. |
|
Ver crítica completa |
René Martín (Diario La Tercera) | |
Aunque se podría entrar en comparaciones con cintas como 'Birdman', Sam Mendes no es Iñarritu, y las cosas siempre se mantienen con gusto y controladas. Mendes entiende más de personajes y también sabe cómo crear un excelente thriller de guerra. |
|
Ver crítica completa |
Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
El virtuosismo técnico opaca a la complejidad. La denuncia y reflexión sobre la guerra pasan a un segundo plano. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
Parte de ser un alarde técnico, pero cuando viene acompañado de un enorme sentido dramático y se pone al servicio de un discurso claro, raya en el virtuosismo. Una experiencia cinematográfica que no debe menospreciarse. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Todo es monumental y grandioso, como si las devastaciones físicas y morales de la gran guerra del 14-18 tuvieran que verse a través del prisma distorsionador de la representación que durante años ha brindado Hollywood de lo que fuera la gran guerra siguiente. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Ese es el problema de la película. Uno se la pasa concentrado en la técnica y no en el drama de los personajes. ¿Y dónde quedó el discurso antibélico? Pues ahí escondido entre la escenografía. |
|
Ver crítica completa |
Maximiliano Torres (Diario Milenio) | |
Mendes y Deakins se proponen sumergirnos en la devastación de la guerra, lo hacen con un par de secuencias fuera de este mundo, de una inmensidad y belleza que pronto sacuden la evocación al formato de videojuego. |
|
Ver crítica completa |
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal) | |
Un frenético y eterno plano-secuencia increíblemente móvil que suprime puntos de vista al tiempo que diversifica y ahonda la riqueza de la experiencia individual y la empatía del espectador sin reducirla al automatismo de un mecánico videojuego preprogramado. |
|
Ver crítica completa |
Gerardo Gil (Diario El Sol de México) | |
Resulta un viaje frenético con muy buenos momentos de tensión, aunque en el fondo en el género bélico se puedan encontrar asuntos de mayor complejidad emocional y dramática. Pero su audacia audiovisual, le otorga valor estético y cinematográfico per se. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Visual y técnicamente impecable (...), este film centrado en una peligrosa misión durante la Primera Guerra Mundial no va mucho más allá de sus indiscutibles logros formales. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Mucho se ha hablado y escrito del prodigio cinematográfico que es '1917', a partir de estar contada en plano secuencias, como si todo fuera un sola toma. Pero la película de Sam Mendes es mucho más que eso. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Más allá del indudable virtuosismo artístico (...), la idea es trascender el mero prodigio técnico (...) para transmitir al espectador la sensación más pura, directa, creíble, inmersiva (y menos manipulatoria posible) de la experiencia cinematográfica. |
|
Ver crítica completa |
Ezequiel Boetti (Diario Página 12) | |
Una aventura de supervivencia hecha con indudable oficio en la que el reloj es un enemigo tanto o más peligroso que los alemanes, pero cuyo efecto embriagador se extiende no mucho más allá del inicio de los créditos. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Un filme que aglutina lo mejor de la técnica y la abrumadora sensibilidad de gente talentosa. |
|
Ver crítica completa |
Roger Koza (Diario La Voz del Interior) | |
No está a la altura de la responsabilidad del tema que narra. (...) es un remedo de algún que otro filme notable de una tradición cinematográfica que ha prodigado títulos memorables. |
|
Ver crítica completa |
Fernando Criollo (El Comercio Ecuador) | |
El deleite visual del filme compagina con el trabajo de dos actores, relativamente nuevos, pero que administran eficazmente cada movimiento y emoción. |
|
Ver crítica completa |
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano) | |
De imágenes bonitas y potentes está lleno el cine. El asunto es que si una película solo tiene esto, escasamente dará de comer a los espectadores más formalistas. |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
Al terminar la cinta, uno tiene la impresión de que ha asistido a una experiencia más poética —que se debe en mucho al trabajo con la luz de Deakins— que dramática. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
El realismo visual de '1917' alcanza una reconstrucción demencial y paroxística, con un diseño de producción donde el magma de barro, cadáveres putrefactos convertidos en refugio y alimento de roedores, no conoce precedentes. |
|
Ver crítica completa |
Héctor Soto (Diario La Tercera) | |
Impersonal e intercambiable. |
|
Ver crítica completa |
José Felipe Coria (Diario El Universal) | |
Las obras maestras las hacen aquellos que se arriesgan a dejar cualquier zona de confort. Mendes logra un lme hipnótico, emocionante, fuera de serie. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() Bambi: The Reckoning |
![]() Together |
![]() House on Eden |
![]() 2000 Meters to Andriivka |
![]() The Home |
![]() Nobu |