Roger Ebert (Chicago Sun-Times) | Nota: 9 |
La madre de todas las películas de catástrofes. (...) Esto es entretenimiento. '2012' da lo que promete, y como ningún ser vivo comprará una entrada esperando otra cosa, esta será, para el público, una de las películas más satisfactorias del año. |
|
Ver crítica completa |
Claudia Puig (USA Today) | Nota: 5 |
La película es un innegable espectáculo visual, pero también es, sin lugar a dudas, una historia simplona y ridícula. (...) 2012 es un absurdo divertimento con alucinantes efectos especiales. |
|
Ver crítica completa |
Federico Marín Bellón (Diario ABC) | Nota: 4 |
Un epicentro de emociones y efectos especiales cuya mayor virtud, aparte del alarde técnico, es su capacidad para mantener despierto al espectador |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | Nota: 3 |
Para ser justos, diré que los efectos son brutales (...) El resto es la ausencia de silencio. El ruido y la tonta pirotecnia con la que Hollywood regularmente sustituye a la inteligencia y el ingenio. Bienvenidos al 2009. |
|
Ver crítica completa |
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | Nota: 2 |
Todo es un pretexto para la exhibición de efectos digitales que, aunque sin duda espectaculares, demuestran una vez más que parecen, efectivamente, virtuales e irreales. |
|
Ver crítica completa |
Stephen Farber (The Hollywood Reporter) | |
Un revoltijo de clichés del cine de catástrofes que entusiasmará al público menos exigente. (...) Aunque es entretenida durante la mayor parte de su excesivo metraje, su simple guión no está a la altura de la grandeza de su producción física. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (Variety) | |
Esta mezcla, espectacular y risible al mismo tiempo, parece probable que desencadene un tsunami en la taquilla mundial para Sony. (...) Los efectos visuales son sensacionales, entregando los últimos CGI que la audiencia quiere y espera. |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
A pesar de sus frenéticas escenas de acción, la película se hunde, reventada por múltiples líneas argumentales que se debilitan las unas a las otras, y socavada por el peso de su engreimiento. |
|
Ver crítica completa |
Lisa Schwarzbaum (Entertainment Weekly) | |
Que Dios me perdone, pero he disfrutado de la exasperante estupidez de este último y más grande ejercicio de destrucción. (...) cine de catástrofes según la fórmula y sólido como una roca. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Catástrofe de película. (...) catarata de imágenes presuntamente vibrantes y música atronadora, personajes más que previsibles y convenciones de trapo (...) Es todo de mentira, sin alma, fuegos artificiales de lujo. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Entre tanta explosión y muerte, sólo sobreviven el vértigo y el impacto, mientras la emoción genuina y la sensibilidad brillan por su ausencia. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (Diario Clarín) | |
Un filme que en el futuro la gente seguramente verá en fast forward pasando a las secuencias de destrucción y evitando todo lo demás. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Asistir a '2012' es como ir un sábado a la tarde a casa de nuestro amiguito rico, para que nos muestre –durante casi tres horas, en la que nos tendrá amarrados a una butaca– cómo destruye el carísimo Rasti que los papás acaban de regalarle. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
La película es larga, pero sus dos horas cuarenta minutos se sostienen perfectamente no sólo gracias a sus formidables efectos especiales, resueltos con técnica e imaginación poco común. |
|
Ver crítica completa |