Danny Leigh (The Guardian)Nota: 10

Drama y periodismo se unen en esta película atrevida y magistral (...) Es difícil de ver pero es imposible apartar la mirada

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 9

El último docudrama de Greengrass recrea la masacre de Noruega con una precisión escalofriante, pero falla a la hora de esclarecer con detalle sus consecuencias

Ver crítica completa
Robbie Collin (Telegraph)Nota: 8

Despiadada, poco sensacionalista y difícil de ver (...) Una obra aguda y abrasiva de seriedad moral

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 6

La decisión de abarcar tantos aspectos y matices por un lado ofrece una mirada abarcadora, pero por otro dispersa la atención y termina abordando algunas cuestiones con demasiada superficialidad.

Ver crítica completa
Guy Lodge (Variety)

Es cine inteligente, severo y sombrío (...) También resulta algo mecánica, quizá porque es una historia que es difícil de contar con tacto y alma. 

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Es un homenaje emocionante (...) Cruda y desgarradora pero al mismo tiempo admirablemente controlada y comedida 

Ver crítica completa
Michael Nordine (IndieWire)

'22 July' es una mirada inmersiva a un tipo de violencia que amenaza con volverse algo común (...) Aunque está llena de rabia y pena, la película no se limita a ser un sermón 

Ver crítica completa
Steve Pond (The Wrap)

Tiene suficientes elementos interesantes para ser una película genuinamente emotiva (...) Greengrass tiene el control en todo momento 

Ver crítica completa
Vikram Murthi (rogerebert.com)

Greengrass no consigue que funcione, pero sus intereses están en los vivos y sus intentos de honrar a los muertos y no en el asesino. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Tan rigurosa como excesivamente aséptica. Quizá inane. (...) Nada que ver su nueva propuesta ni con su cine de acción siempre enérgico y nervioso 

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)

Greengrass convierte la tragedia en rutina (...) El director inglés rememora sin músculo la matanza de la isla noruega (...) ni entretiene ni proporciona más reflexión que un mensaje falaz. 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Es una simple reconstrucción de los hechos con tono de informe sumarial dramatizado, sin aportar nada más a lo que dieron los telediarios de la época. (...) resulta tan interesante como leer las Páginas Amarillas. 

Ver crítica completa
Daniel Martínez Mantilla (Fotogramas)

Condensa los ataques en media hora desesperante (...) por momentos, deriva en terrenos pantanoso cercanos al telefilme (...) '22 de julio' expone su forma de pensar y deja que la audiencia saque sus propias conclusiones. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

De manera inteligente, Greengrass resume el ataque en los primeros 40 minutos. El resto de las dos horas y pico de duración las dedica a contrastar con sobriedad el proceso legal al que se somete al terrorista tras su captura. 

Ver crítica completa
Daniel Krauze (Diario El Financiero)

La fórmula de Greengrass convierte la tragedia en entretenimiento, a un asesino patético en un carismático villano. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Lla película no termina de resultar valiosa en sí misma, además de ser éticamente cuestionable por varios motivos. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Un filme que pone los nervios de punta, que no da respiro y cuya tensión sujeta al espectador en sus dos horas y veinte. 

Ver crítica completa
Gustavo Noriega (Diario Infobae)

La película triunfa al lograr representar que los daños de un acto de esta magnitud excede largamente la cifra de muertos y heridos, que sus secuelas, tanto físicas como psíquicas, perduran en el tiempo sin terminar de desaparecer definitivamente. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

A la cinta de Popper como a la de Greengrass les sobran demasiadas concesiones dramáticas para alcanzar una contundencia artística. Consideradas en conjunto ofrecen, sin embargo, una aproximación más coherente al significado político y emocional de una tragedia interminable. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series