Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 7 |
Un más que digno thriller paraguayo; o sea, una revelación... (...) Se trata de un producto concebido con inobjetable profesionalismo y con un muy buen uso de las inmensas y sórdidas locaciones reales. |
|
Ver crítica completa |

|
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 6 |
La puesta en escena es magnífica (...), y su manejo de la intriga es continuo, como un rastro de pólvora, a pesar de su sencillez, o ingenuidad. Y todo ello compone un producto muy fresco |
|
Ver crítica completa |
Ricardo Aldarondo (Fotogramas) | Nota: 6 |
Aquí encontramos las técnicas del thriller estadounidense y la aspiración al frenesí (...) Lo mejor: Su capacidad de reinventarse continuamente. Lo peor: El juego se alarga demasiado |
|
Ver crítica completa |
Robert Koehler (Variety) | |
La película saca un magnífico provecho de sus mínimos recursos y usa un montón de energía narrativa irónico-comico-violenta |
|
Ver crítica completa |
Jeannette Catsoulis (The New York Times) | |
Crepita con la furiosa energía de la innovación forzada. Cuando no hay presupuesto para los efectos especiales de lujo, el buen hacer ofrece sus propias recompensas. |
|
Ver crítica completa |
John DeFore (The Hollywood Reporter) | |
Una historia del crimen en las barriadas (...) '7 Cajas' hace un excelente uso de un entorno desconocido para la mayoría de los espectadores estadounidenses |
|
Ver crítica completa |
Javier Ocaña (Diario El País) | |
En la línea formal de 'Ciudad de Dios' (...) Su vistosidad (...) destaca en un conjunto que se pierde un tanto en la indefinición |
|
Ver crítica completa |
Toni Vall (Cinemanía) | |
Un argumento que no da ni para 80 minutos se convierte en casi dos horas de darle vueltas y más vueltas a lo mismo (...) puro artificio que nunca funciona porque todo resulta inverosímil |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
Una muy grata sorpresa. (...) Por suerte, los realizadores del film evitan los discursos y ponen el acento en el entretenimiento: lo hacen con vivacidad y energía. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Un thriller contundente y sin mirada cuestionadora (...) La película entretiene y mantiene en tensión desde que arranca hasta el final. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Castagna (Diario Tiempo Argentino) | |
Plantea una historia cruda y eficaz, en una propuesta que se ubica entre el cine independiente y el industrial. El desafío de no dispersar la búsqueda. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
El film paraguayo apunta al género, la comedia, a la dinámica física y de cámara y sale por demás airoso: la agitada historia del adolescente Víctor encuentra un contexto ideal en ese abigarrado conjunto de pasillos, transitados por un elenco homogéneo. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
La historia tiene la magia de la sencillez que es tan terriblemente difícil de lograr. (...) El guión es excepcional, balanceado tanto en lo dramático como la comedia y el suspenso. Los personajes están bien descritos —hasta los incidentales—; el ritmo es frenético. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Cine Premiere) | |
Trepidante, (...) La cinta parece precipitarse primero en el universo de farsa y gran guiñol del español Alex de la Iglesia (...), pero luego recupera una ligereza de tira cómica juvenil, dosificando astutamente los detalles grotescos. |
|
Ver crítica completa |
Ximena Urrutia (Diario La Razón de México) | |
La propuesta de Maneglia y Schembori termina por ser distinta gracias a su sentido del humor y su ironía, y porque (y esto es importante) no cae en la violencia gratuita. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
Formidable “thriller” neorrealista, proviene de una cinematografía en la que es difícil hallar títulos medianamente estimables. A su vez se integra a un cine latinoamericano que aquí logra una combinación ideal. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Gozoso thriller paraguayo, original, de ritmo y actores impecables, humor negro y final perfecto. Peliculón que irónicamente se estrena en una sola sala. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() Bambi: The Reckoning |
![]() Together |
![]() House on Eden |
![]() 2000 Meters to Andriivka |
![]() The Home |
![]() Nobu |