| Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 10 |
|
Lowery ofrece un retrato devastador del amor, el luto y la soledad (...) exige paciencia, pero a cambio proporciona una experiencia cinematográfica singularmente extraña, intrépida y apasionante. |
|
| Ver crítica completa | |
| Arantxa Luna (Cine Premiere) | Nota: 10 |
|
Es un bello homenaje que cuestiona nuestra vida, lo que hacemos en ella y la importancia de la memoria. |
|
| Ver crítica completa | |
| André Didyme-Dome (Rolling Stone Colombia) | Nota: 9 |
|
Si usted está dispuesto a dejarse llevar por la historia de fantasmas propuesta por Lowery, vivirá una experiencia muy difícil de olvidar. |
|
| Ver crítica completa | |
| Jordan Hoffman (The Guardian) | Nota: 8 |
|
Lo que es innegable (...) es la insidiosa profundidad que emerge de lo que fácilmente podría haber sido una idea de un estudiante atontado para un cortometraje |
|
| Ver crítica completa | |
| Joshua Rothkopf (Time Out) | Nota: 8 |
|
El guionista-director David Lowery (...) se toma su tiempo, ajustándonos a un tempo lento por razones que serán gratificantes de manera hermosa |
|
| Ver crítica completa | |
| Moira MacDonald (Seattle Times) | Nota: 8 |
|
La película inquietante, a veces exquisita, a veces frustrante, de David Lowery trata de muchas cosas (...) Trae paciencia — y entusiasmo por la quietud a lo Malick — y quizás te recompense |
|
| Ver crítica completa | |
| Alberto Luchini (Diario El Mundo) | Nota: 8 |
|
A pesar de su título, no es una película de terror, sino un melodrama filosófico y muy poético, extraño, inquietante, atrevido, provocador e hipnóticamente fascinante. |
|
| Ver crítica completa | |
| Fausto Fernández (Fotogramas) | Nota: 8 |
|
Uno de los más duros, tristes e implacables relatos sobre el olvido |
|
| Ver crítica completa | |
| Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 8 |
|
La ambición metafísica de la película es grande; su realización, en tono menor, amable, es la mejor manera de abordar temas tan vastos como el tiempo y el sentido de nuestra vida y conciencia. Rareza de las que se ven pocas veces. |
|
| Ver crítica completa | |
| David Rooney (The Hollywood Reporter) | |
|
Una meditación poética sobre el tiempo, la memoria y la conexión espiritual que es totalmente fiel a su título. |
|
| Ver crítica completa | |
| Peter Debruge (Variety) | |
|
Es una idea preciosa (...) Aunque el método de exposición de Lowery puede que no dé miedo, seguramente hechizará a aquellos que se abran a la experiencia. |
|
| Ver crítica completa | |
| Eric Kohn (IndieWire) | |
|
El director (...) sintetiza sus fortalezas cinematográficas con esta creativa historia sobrenatural. |
|
| Ver crítica completa | |
| Steve Pond (The Wrap) | |
|
Extraña, hermosa pequeña historia sobre la pérdida y la aceptación |
|
| Ver crítica completa | |
| Melissa Anderson (Village Voice) | |
|
Un recurso muy poco sofisticado se muestra extrañamente potente, por lo menos al principio (...) Me resultó difícil prolongar mi suspensión de la incredulidad. |
|
| Ver crítica completa | |
| Chris Nashawaty (Entertainment Weekly) | |
|
Exasperante, inescrutable y alienante |
|
| Ver crítica completa | |
| Javier Ocaña (Diario El País) | |
|
Muestra un exquisito gusto para el encuadre, para el montaje iluminador de los grandes instantes de una vida, y para el tratamiento musical (...) sus imágenes, y ese discursazo sobre lo que lo que permanece y lo que se va (...) quedarán en la memoria. |
|
| Ver crítica completa | |
| Luis Tovar (Diario La Jornada) | |
|
Es una bofetada deliciosa en el rostro de aquellos que cifran la calidad y la suerte de un filme más en los efectos digitales y la postproducción (...), que en la concepción del argumento y el desarrollo de la trama. |
|
| Ver crítica completa | |
| Eric Ortiz García (Empire México) | |
|
Una película única, conmovedora y fascinante que fácilmente se erige como una de las mejores de 2017. Imperdible. |
|
| Ver crítica completa | |
| Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal) | |
|
No niego que hay pequeños agujeros en la lógica del mundo que presenta Lowery pero su estilo cinematográfico es de una inteligencia y una significación brillantes; su desafío a las convenciones me parece invaluable. |
|
| Ver crítica completa | |
| Alejandro Alemán (Diario El Universal) | |
|
Una oda a la sencillez. Algo tan simple como una sábana resulta emotivo y conmovedor. Un relato de fantasmas que con infinita elegancia reflexiona sobre el amor, el paso del tiempo y la eternidad. Absoluta maravilla. |
|
| Ver crítica completa | |
| Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior) | |
|
Sin diálogos, y con música incidental y algunas situaciones, Lowery logra transmitir todo lo que el fantasma experimenta y vive, llegándose a poner en sus zapatos, o en este caso en su sábana. El amor y el alivio espiritual se confabulan en esta metáfora llena de originalidad, |
|
| Ver crítica completa | |
| Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
|
Es cierto, por momentos el juego llega ser redundante y puede perder al espectador, pero es una deficiencia menor en relación a la parsimonia seductora del desarrollo y la precisión de la manufactura. |
|
| Ver crítica completa | |
| Maximiliano Torres (Diario Milenio) | |
|
Si esto hubiese sido un cortometraje, me uniría al coro de elogios. Recomiendo verla con extrema paciencia. |
|
| Ver crítica completa | |
| Fernanda Solórzano (Letras Libres) | |
|
Una reflexión sutil, pero poderosa, sobre temas que acechan cada vez que se termina un ciclo vital. |
|
| Ver crítica completa | |
| Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
|
El horror y la angustia existencial (...) con la que deja al espectador es cien veces más poderosa que la de cualquier 'It', 'Anabelle' o películas de monstruos, espíritus o brujerías que circulen por la cartelera. |
|
| Ver crítica completa | |
| Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
|
A partir de recursos simples y efectivos, David Lowery propone un relato que aborda con sensibilidad cuestiones como la muerte, el duelo y los dispositivos emocionales que se activan con la pérdida. |
|
| Ver crítica completa | |
| Federico Lisica (Diario Página 12) | |
|
El resultado integral es manifiestamente ecléctico aunque cercano al espíritu mumblecore, la producción expeditiva, el bajo presupuesto y la extravagancia. |
|
| Ver crítica completa | |
| Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
|
Más que una historia, ‘A Ghost Story’ es un prodigio visual y a la vez metafísico. |
|
| Ver crítica completa | |
| Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | |
|
La idea de la eternidad como algo angustioso en su inmensidad no se atenúa con chispazos de humor y, al contrario, se potencia por la aproximación contemplativa y poética. |
|
| Ver crítica completa | |
Estrenos en Cartelera
Back to the Future |
Hallow Road |
Anniversary |
Baahubali: The Epic |
Lesbian Space Princess |
Violent Ends |
Estrenos en Plataformas
-
Christmas on DutyEstreno de la película (Ayer) -
Christmas in Midnight ClearEstreno de la película (Ayer) -
Joy to the WorldEstreno de la película (Ayer) -
Me encanta Los ÁngelesNueva Serie (Hoy) -
Robin HoodNueva serie (Hoy)