Sheila O'Malley (rogerebert.com)Nota: 8

Kormákur mantiene el control sobre las imágenes (...) La tormenta tiene unos efectos extraordinarios

Ver crítica completa
Jordan Hoffman (The Guardian)Nota: 8

La estrella de 'Divergente' [Woodley] hace la mejor actuación de su carrera y el director Baltasar Kormákur mantiene los niveles de interés elevados

Ver crítica completa
Mabel Salinas (Cine Premiere)Nota: 7

Kormákur es un hábil contador de este tipo de historias, pues sabe combinar las escenas de suspenso con impresionantes momentos de desazón y desesperanza desde un ángulo realista.

Ver crítica completa
Sara Stewart (New York Post)Nota: 6

Es algo aburrida para ser una película de terror marino (...) Merece la pena verla, aunque su drama flaquea en comparación con el material original

Ver crítica completa
Francisco Marinero (Diario El Mundo)Nota: 6

Una película de suspense que tiene en la veracidad su principal cualidad (...) El problema es lograr mantener la atención con flashbacks intermitentes sobre el encuentro de los protagonistas

Ver crítica completa
Irene Crespo (Cinemanía)Nota: 6

Que Kormákur sea hombre de acción hace que la película acabe teniendo un interés desigual y que las escenas de tormenta, soledad, dudas, miedos (...) sean mucho mejores que el romance

Ver crítica completa
Fausto Fernández (Fotogramas)Nota: 6

[A Kormákur] se le ve próximo a Werner Herzog, pope del género de las gestas condenadas al fracaso y de la supervivencia dolorosa, aunque acabe sumergido en un remake acuático de 'Gravity'

Ver crítica completa
Antonio Weinrichter (Diario ABC)Nota: 4

Si le gustan las tramas de resistencia y supervivencia, todo un subgénero del cine que no tiene mejores cosas que contar, esta película es para Vd.

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)Nota: 4

Toda la tensión generada por lucha por la supervivencia se ve saboteada por las periódicas vistas retrovisoras a un romance tan falto de sustancia como lleno de glucosa

Ver crítica completa
John DeFore (The Hollywood Reporter)

Seguramente atraiga a los jóvenes románticos (...) La parte dedicada a la resistencia no tiene el poder desgarrador de películas como por ejemplo 'All Is Lost' 

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

Woodley te mantiene cautivado, aunque la película en sí misma ya es entretenida, competente, emotiva y accesible. 

Ver crítica completa
David Ehrlich (IndieWire)

Un thriller de supervivencia desgarrador e inmersivo (...) La inmediatez ajetreada del cine de Kormákur hace que las cosas sigan su rumbo 

Ver crítica completa
A. O. Scott (The New York Times)

Kormakur alterna con suavidad entre el antes y el después (...) La película está un poco por debajo de la media. No tiene la grandiosidad austera de 'All Is Lost' 

Ver crítica completa
Chris Nashawaty (Entertainment Weekly)

Kormákur tiene un don para hacer que algo corriente sea sorprendente y fresco 

Ver crítica completa
John Anderson (The Wall Street Journal)

Kormákur tiene mucha sensibilidad para el mar abierto, sus propiedades visuales y su potencial dramático. El mayor problema de 'Adrift', como suele ser habitual, es la gente. 

Ver crítica completa
Javier Ocaña (Diario El País)

Demasiados pasajes del pasado tienen un acento convencional, de telefilme, con su banda sonora relamida (...) Como contrapartida, en las del agua al cuello, Kormákur (...) está mucho más cómodo y se luce en la tensión. 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Kormákur hace buen uso de la localización, dando a este relato melodramático una dosis de realismo, pero esta historia real nunca es tan desgarradora como su tema sugiere. 

Ver crítica completa
(Empire México)

Cargada con un guión que no logra que funcione el romance central y pocas ideas nuevas mientras están atrapados en el mar, hasta los mejores esfuerzos de su talentosa protagonista no puede mantener a esta pareja a flote. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Cada vez que el relato se separa de la accion del naufragio y el suspenso que genera cómo van a sobrevivir, nos desconectamos un poco de la película y los personajes. Aun así se deja ver, pero pudo haber sido mucho más emocionante. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

Sin ser la reflexión metafísica de 'Náufrago', de Robert Zemeckis, entretiene y bien. 

Ver crítica completa
Gaspar Zimerman (Diario Clarín)

La atención está tan puesta en atenerse a contar los hechos tal cual fueron, que la empatía queda en el camino: naufraga mucho antes que la protagonista. Y si la suerte de los personajes no nos importa, ya nada de lo que pueda sucederles tiene demasiado sentido. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Está claro, no quedará en la historia grande del cine, pero resulta un noble entretenimiento con mensaje inspirador. 

Ver crítica completa
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12)

La alteración del orden, que más que un truco es pura truculencia, es acompañada por una vuelta de tuerca de esas que pondrá a más de uno en el incómodo lugar de desearle el mal al guionista. Un giro que tampoco es original. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

El director Baltazar Kormakur logra plasmar en imágenes este guión poderoso, visualmente impactante sin hacerlo naufragar. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

La película tiene imágenes atractivas y una creíble actuación de la protagonista, pero el aire a déjà vu no falta en la mayoría de las escenas. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

Imponentes efectos especiales y una particular sensibilidad para narrar una increíble odisea caracterizan 'A la deriva', filme que se ve con interés y agrega puntos a las habituales historias de supervivencia. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series