Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 8

Una película que es cualquier cosa menos el típico thriller legal (...) Lo que lo convierte en un filme de Haynes es algo intangible y misterioso

Ver crítica completa
Matt Zoller Seitz (rogerebert.com)Nota: 8

Sólida, envolvente y sutil (...) Aunque es paciente y tiene un humor gracioso, es una película furiosa y con derecho a serlo

Ver crítica completa
Clarisse Loughrey (The Independent)Nota: 8

Haynes defiende con elocuencia el poder de la empatía y sumerge a la audiencia en puro terror como muy pocos directores son capaces de hacer

Ver crítica completa
Chris Hunneysett (Mirror)Nota: 8

Mark Ruffalo usa su inteligencia, su encanto sutil y su talento para proyectar decencia e integridad (...) Un visionado poderoso y muy perturbador

Ver crítica completa
Tara Brady (Irish Times)Nota: 8

Este tipo de cine sobre temas importantes solía ganar Oscars antes

Ver crítica completa
Alan Corr (RTÉ)Nota: 8

El director y su actor principal han convertido una batalla legal algo sosa en una historia apasionante

Ver crítica completa
Paula Arantzazu Ruiz (Cinemanía)Nota: 8

Una puesta en escena encomiable que sabe aprovechar al máximo los elementos del género para ponerlos, sin cinismo, al servicio del mensaje. Un gran thriller judicial

Ver crítica completa
Antonio Trashorras (Fotogramas)Nota: 8

Recio e impoluto largometraje (...) un Todd Haynes que, aceptando diluir su rúbrica en pura austeridad formal, potencia la pegada de una película de la cual cuesta (y es lo suyo) no salir indignado.

Ver crítica completa
André Didyme-Dome (Rolling Stone Colombia)Nota: 8

El guion (...) no maquilla los hechos ni cambia los nombres (...) Esto hace que la cinta de Haynes sea más aterradora que cualquier película de zombies, monstruos, fantasmas o vampiros. Aquí, la amenaza y el peligro están frente a nosotros.

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 7

Esta película muestra al director de 'Velvet Goldmine', (...) alejado de sus búsquedas autorales, pero como un eficaz y contundente narrador dentro de este género. (...)

Ver crítica completa
Michael Joshua Rowin (Slant)Nota: 6

Aparte de su paleta de colores, no hay mucho en la película que resulte particularmente único o cinematográfico (...) Pero quizás es un mérito de Haynes que permita que el drama hable por sí mismo

Ver crítica completa
Joshua Rothkopf (Time Out)Nota: 6

Dado el talento involucrado, este drama sobre un desastre ambiental, pausado, pero mortífero, debería haber sido más apasionante

Ver crítica completa
Benjamin Lee (The Guardian)Nota: 6

Saldrás de la sala sintiendo rabia (...) Funciona mejor como asalto de dos horas a DuPont, una compañía química que tiene las manos manchadas de sangre tóxica

Ver crítica completa
Deirdre Molumby (entertainment.ie)Nota: 6

Competente pero convencional, 'Dark Waters' empieza a ser verdaderamente interesante en su tramo final y entonces se acaba

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

El caso, además de largo, es complejísimo (...) [Haynes] lo desgrana con notable pericia narrativa sin caer en la tentación de imponerse él o su estilo sobre los materiales que ya de por sí son un puzzle de tragedias

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

Es algo así como una película militante contra la corrupción medioambiental (...) Un filme urgente y, quizá por ello mismo, muy simple y directo en su enunciado y planteamiento.

Ver crítica completa
Eulàlia Iglesias (El Confidencial)Nota: 6

Película al servicio de su protagonista (...) A pesar de su elegante ejecución y la espléndida fotografía (...) resulta la película más prosaica de Todd Haynes

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)Nota: 6

Haynes (...) Acá realiza un ejercicio elegante, fluido y más bien convencional, en el que no hay mayores rastros de esa mirada perturbadora que hizo tan memorable a 'Safe' (1995) –para mí, de lo mejor de esa década–.

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 6

Quizás Haynes necesitaba el trabajo o quería intentar algo tradicional. Lo logró, sin la menor duda.

Ver crítica completa
Alberto Luchini (Diario El Mundo)Nota: 4

Pese a las buenas intenciones, todo es tan previsible y da tanta sensación de prefabricado que la indignación ante los desmanes del capitalismo (...) no acaban de alcanzar temperatura de ebullición.

Ver crítica completa
Owen Gleiberman (Variety)

Una película que te hará sentir bien y te hará sentir perturbado al mismo tiempo (...) Haynes ha hecho el primer thriller corporativo que es una llamada a la acción, porque sales de él sintiéndote cualquier cosa, menos tranquilo 

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

Evitando ser sofisticado o experimental, Haynes se ha entregado devotamente a la historia y a sus actores, con un trabajo sólido y nada ostentoso que sirve a la perfección a la historia que cuenta 

Ver crítica completa
Eric Kohn (IndieWire)

El trabajo como director más convencional de la carrera de Haynes (...) Un drama que se extiende 20 años hasta el presente y, a medida que las preocupaciones medioambientales van en escalada, no podría ser más contemporáneo 

Ver crítica completa
Luke Hicks (The Playlist)

Haynes hace un trabajo impresionante expresando la depresión y la desesperanza que llegan al enfrentarse a las instituciones enfermas, ávidas, inhumanas y devoradoras del planeta 

Ver crítica completa
Manohla Dargis (The New York Times)

Está muy bien ejecutada y técnicamente es impecable, con planos precisos de Edward Lachman que abstraen y deshumanizan lo urbano (...) La película cae en la banalidad 

Ver crítica completa
Mike D'Angelo (AV Club)

¿Qué diablos está haciendo Todd Haynes detrás de las cámaras de este genérico docudrama? 

Ver crítica completa
Fionnuala Halligan (Screendaily)

Esta película, discretamente incitadora, se remonta a los poderosos dramas sociales de los años 70 (...) Ésta es la defensa más resonante del aparato legal desde Atticus Finch 

Ver crítica completa
Leah Greenblatt (Entertainment Weekly)

Es una película decente en su estilo adusto (...) y sin duda, una historia que merece la pena ser contada 

Ver crítica completa
Dana Stevens (Slate)

Es 'Zodiac', sólo que el asesino bebe agua (...) Una historia de escándalos ambientales oportuna, aunque no innovadora 

Ver crítica completa
Robert Abele (The Wrap)

Se mueve con precisión y claridad de las oficinas a los lugares exteriores, pasando por los espacios domésticos 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Tengo la fatigosa sensación de que ya he visto esta película otras veces. No tengo nada contra ella, pero le falta fuerza expresiva y puedes prever todo lo que va a ocurrir. (...) Huele a encargo alimenticio abogando por una buena causa. 

Ver crítica completa
Samuel Castro (Diario El Colombiano)

Combina su evidente activismo con una narración sólida, y aunque no esté a la altura de la mejor obra previa de su director, logra mostrar en algunos destellos ocasionales, la belleza melancólica que suele transmitir el cine de Todd Haynes. 

Ver crítica completa
Isabel Croce (Diario La Prensa)

Se convierte en un filme de testimonios y pequeñas secuencias donde lo legal deja paso a la sensibilidad y lo humano. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Un drama legal de denuncia de formato clásico que funciona pero no sorprende. Una película efectiva y convincente pero algo chata. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Película de denuncia a la que, tal vez, por portación de apellido del director, uno creería que podía pedirle algo más. 

Ver crítica completa
Paula Vázquez Prieto (Diario La Nación)

Bajo una apariencia más prolija y discursiva, Haynes nos regala una película de horrores y monstruos, mucho más peligrosos y presentables que los que habitan en la oscuridad. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

El relato fluye de modo efectivo y las actuaciones son tan compactas como era de desearse. 

Ver crítica completa
René Martín (Diario La Tercera)

Irregular drama contra la codicia. Esta es una película tan bien intencionada como certera respecto al momento social actual. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

Uno nunca hubiera imaginado un tema así en la obra de Haynes, pero se hermana con la opresión a la diferencia, tan recurrente en su filmografía. Como siempre, entonces, 'El precio de la verdad' nos revela al propio Todd Haynes. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

Es mérito de Haynes y su fotógrafo Edward Lachman el comunicarnos una especie de pesimismo subyacente en dicha atmósfera. (...) Una gran virtud de la película es la forma interesante como Haynes ha resuelto las farragosas partes expositivas de la investigación. 

Ver crítica completa
José Felipe Coria (Diario El Universal)

El género social, tan apreciado por Hollywood, tiene aquí una obra emblemática (...) Este filme sin duda se cuenta entre los mejores de los últimos cinco años. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Todd Haynes es uno de los más refinados directores estadounidenses del momento, pero nunca había hecho nada con un formato tan mainstream. Quizá por falta de contacto, sintonía y práctica con ese tipo de cine, lo maneja en forma algo torpe. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series