Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
El resultado es una película provocadora e inquietante, incómoda por momentos, pero siempre fascinante. |
|
Ver crítica completa |
Neil Young (The Hollywood Reporter) | |
Cuestiones de género aparecen en el guion ágil, inteligente y sorprendente de Rosell (...) Confirma su estatus como una de las voces más originales de Latinoamérica. |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
Un relato sencillo y muy bien contado, que aprovecha al máximo todos los recursos disponibles para engancharnos desde el principio y no soltarnos hasta el final. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
La nueva película del director de 'El etnógrafo' se relaciona con el western e, inesperadamente, con el más estricto presente argentino. (...) 'Al desierto' funciona como un viaje en el que nunca se sabe que sucederá más adelante. |
|
Ver crítica completa |
Paula Vázquez Prieto (Diario La Nación) | |
Los principales problemas de la película se concentran en el vínculo que se establece entre la cautiva y su carcelero, (...) que descansa en imposiciones externas (de guión, de género) antes que en el despliegue de un verdadero entramado de sentimientos complejos y contradictorios. |
|
Ver crítica completa |
Javier Mattio (Diario La Voz del Interior) | |
'Al desierto' se resiste a ser lo que aparenta, y de ese repliegue extrae una singularidad a medio camino. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Muy buen thriller con elementos de western (...) tienen su claro contexto local, transformando una necesidad económica en el escenario para una tensa e inquietante relación personal que avanza por caminos impensados. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Quizá faltó algún plano que defina un sentimiento decisivo, pero la imagen de ella, con el pelo cubriéndole totalmente los ojos, dice bastante. |
|
Ver crítica completa |
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria) | |
El desarrollo del personaje masculino no se justifica del todo. (...) Da la impresión de que los autores concibieron la situación central pero luego no lograron inventar los antecedentes que condujeran a esa situación en forma coherente y verosímil. |
|
Ver crítica completa |