William Thomas (Empire) | Nota: 6 |
Tiene algunos momentos notables gracias a un Brendan Fraser que demuestra ser un auténtico talento para la comedia, pero muy poca cosa más |
|
Ver crítica completa |

|
(entertainment.ie) | Nota: 6 |
Sorprendentemente divertida, ofrece un excelente trabajo de Fraser y un guion con bastantes momentos de genuina hilaridad |
|
Ver crítica completa |
Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 5 |
Fraser es un actor cómico maravilloso, mucho más de lo que se le suele reconocer (...) El problema con sus siete deseos y sus interludios es que no son lo suficientemente graciosos |
|
Ver crítica completa |
Maitland McDonagh (TV Guide) | Nota: 5 |
Los más puristas odiarán este remake de la pelçicula de 1967 (...) sólo por el mero hecho de existir, pero es entretenido en sus propios términos |
|
Ver crítica completa |
Gloria Scola (Cinemanía) | |
El arranque y algunos gags son originales pero la trama es absurda |
|
A. O. Scott (The New York Times) | |
Ramis ha actualizado con inteligencia la obra en la que se basa (...) Es terriblemente entretenida. |
|
Ver crítica completa |
Desson Thomson (The Washington Post) | |
No pasará a la historia como el mejor remake o comedia jamás elaborada (...) El chico sensible que interpreta Fraser (...) justifica él sólo el precio de la entrada. |
|
Ver crítica completa |
Andrew L. Urban (Urbancinefile) | |
Mientras que Hurley y O'Connor hacen un muy buen trabajo (...) es Fraser el que hace que esta película sea una comedia tan entretenida. |
|
Ver crítica completa |
Paul Clinton (CNN) | |
Los estereotipos sobre homosexuales, atletas y hombres sensibles abundan en este festival del absurdo, pero se justifica con la presencia de Hurley y Fraser. Por culpa de ellos es mucho mejor de lo que debería haber sido. |
|
Ver crítica completa |