Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 7 |
Karin Viard le saca el jugo a un guión al que le sobran buenos diálogos y le falta inspiración. No tiene demasiados elementos “cinematográficos” que llamen la atención, pero eso es una buena noticia: nada nos distrae de los personajes. |
|
Ver crítica completa |

|
Leslie Felperin (The Guardian) | Nota: 6 |
La película chirría porque no es capaz de ver lo que está mal en una sociedad que es esencialmente patriarcal (...) Viard tiene un ritmo cómico incisivo y demuestra una fragilidad agradable |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | Nota: 6 |
Pierde cuando se queda en simple retrato de la crisis de los 50 y se acerca a lo sublime en cuanto nos quedamos a solas con una Karin Viard tan genial en su poder destructivo que ríete tú del mismísimo Thanos. |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | Nota: 6 |
Los Foenkinos hacen gracias que parecen legitimar el cliché misógino según el que la crisis de los 50 convierte a la mujer en una neurótica amargada (...) recurren a atajos narrativos más bien rudimentarios. |
|
Ver crítica completa |
Toni Vall (Cinemanía) | Nota: 6 |
Le inyectan al relato fuerza cómica, cosa que permite sonrisas y alguna carcajada, y se les va la mano hacia la exageración dramática en el último tercio del metraje |
|
Ver crítica completa |
Antonio Trashorras (Fotogramas) | Nota: 6 |
Este largometraje, pura golosina que se va envenenando según avanza su metraje, significa un sugestivo volantazo en la filmografía de los hermanos Foenkinos |
|
Ver crítica completa |
Ezequiel Boetti (OtrosCines.com) | Nota: 6 |
Esa complejidad (...) se extiende hasta que los hermanos (---) Foenkinos encausan su film en los carriles habituales de estos relatos, dando pie a un desenlace en el que la conciliación con su gente y con ella misma será la norma. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Weinrichter (Diario ABC) | Nota: 4 |
Los hermanos Foenkine, y la propia protagonista Viard tienen el mérito de no haber eludido los extremos más oscuros de este descenso al limbo de los que ya no parecen de la misma edad que sus hijos… |
|
Ver crítica completa |
Jordan Mintzer (The Hollywood Reporter) | |
Parece que está hecha en su totalidad para el talento de Viard (...) Viard da su mejor versión cuando está haciendo cosas malas |
|
Ver crítica completa |
Muriel Del Don (Cineuropa) | |
La aparente ligereza y superficialidad del film es precisamente su punto fuerte (...) Los directores evitan los clichés asociados a mujeres 'maduras' con estilo |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
Hace falta una fe realmente ciega para creer que la colocación estratégica de un giro dramático y la mecánica resolución de todos los conflictos abiertos en la última media hora de metraje bastan para obtener una verdad. Y no bastan. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Sin Karin Viard, que se pone la película al hombro, el resultado no hubiera sido posible. Está en casi todas las escenas y, haga reír o reflexionar, es un placer verla. |
|
Ver crítica completa |
Paula Vázquez Prieto (Diario La Nación) | |
La puesta en escena es convencional y algunas de las situaciones cómicas son previsibles, pero 'Algo celosa' funciona a partir de un personaje que no intenta caernos bien, ni cree que la comedia necesite de ello para conseguir las risas. |
|
Ver crítica completa |
Diego Brodersen (Diario Página 12) | |
Karin Viard (...) termina siendo lo mejor de una película atada a las convenciones de un guion agridulce y, en última instancia, excesivamente tranquilizador. |
|
Ver crítica completa |