Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 8 |
Una película extraña, mágica, en la que Allen utiliza las artes de la antigua China como un atajo para hablar del psicoanálisis |
|
Ver crítica completa |
(TV Guide) | Nota: 4 |
Los mensajes del film están tan poco inspirados que incluso la habilidad de Allen para disfrazar lo banal no funciona (...) El tono y los elementos sobrenaturales sólo subrayan la frialdad del proyecto |
|
Ver crítica completa |
Fernando Morales (Diario El País) | |
Curiosa historia de anhelos y desengaños (...) Merece la pena |
|
Desson Thomson (The Washington Post) | |
En sus buenos momentos muestra una alegría muy vital. Pero en sus peores --los más frecuentes-- continúa con la búsqueda interminable y banal de Allen por obtener 'grandes respuestas'. |
|
Ver crítica completa |
Vincent Canby (The New York Times) | |
La nueva y maravillosa comedia de Woody Allen (...) confirma su llegada a un nuevo territorio dentro de la creación cinematográfica. |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Entertainment Weekly) | |
Es original y está repleta de cameos muy irónicos (...) Sin embargo, no tiene ese espíritu astuto e inquieto que hizo de 'The Purple Rose of Cairo' una auténtica joya. |
|
Ver crítica completa |
(Time Out) | |
Pese a que ofrece de vez en cuando algunos comentarios ingeniosos, uno no puede evitar desear que Allen se dedicase a investigar nuevos temas. |
|
Ver crítica completa |
Peter Travers (Rolling Stone) | |
Puede que sea una obra menor dentro del canon de Allen, pero cuando su elegancia logra anteponerse a sus extravagancias, es un éxito. |
|
Ver crítica completa |
Rita Kempley (The Washington Post) | |
Ni pluma ni su ingenio son tan audaces como antes, pero Allen se ha convertido en un director cada vez más accesible para todas las audiencias, como bien demuestra este extravagante entretenimiento. |
|
Ver crítica completa |