Andrea G. Bermejo (Cinemanía)Nota: 6

Toma prestados los personajes del diácono Dodgson con el objetivo de contar otra historia completamente diferente y, sin embargo, con el mismo brillo de lo absurdo en el resultado final

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 5

La magia se ha perdido en esta secuela (...) Como diría Lewis Carroll: la eficacia no es un sustituto para el encanto

Ver crítica completa
Mabel Salinas (Cine Premiere)Nota: 5

Trata de romper ligeramente con lo establecido en la primera entrega, desde el aspecto visual (...) El problema es que distorsiona la concepción y el planteamiento de estos seres ficticios y tras tantos cambios poco queda del escrito de Lewis Carroll.

Ver crítica completa
Néstor Burtone (OtrosCines.com)Nota: 5

No logra sostener los hallazgos de la película original.

Ver crítica completa
Brian Truitt (USA Today)Nota: 4

La mediocre secuela emula la paleta hipercolorida del original y su loca estética, pero no puede unirlos con una trama igualmente absorbente o incluso coherente

Ver crítica completa
Nigel M. Smith (The Guardian)Nota: 4

Una secuela aún más floja que su predecesora. Hablando en plata: el segundo viaje de Alicia al País de las Maravillas no ha merecido la espera

Ver crítica completa
Beatriz Martínez (Fotogramas)Nota: 4

James Bobin recoge el testigo sin demasiado que añadir a la fórmula y evidenciando los mayores problemas de su antecesora

Ver crítica completa
Javier Mattio (Diario La Voz del Interior)Nota: 4

James Bobin intenta reparar los errores de Tim Burton, pero sigue sin convencer.

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 2

Sin un ápice de la imaginación visual de la primera entrega, todo se limita a un aturullado muestrario de impotencia narrativa, efectos especiales feos e interpretaciones (un desnortado Johnny Depp) ciertamente discutibles

Ver crítica completa
Richard Roeper (Chicago Sun-Times)

La secuela de 'Alice in Wonderland' es ruidosa, frenética, asombrosamente carente de diversión, repelente y llena de trabajos mediocres y desnortados de actores que normalmente son impresionantes. Uno de los grandes desastres de 2016 (...) Punutuación: ★½ (sobre 4) 

Ver crítica completa
Justin Chang (Los Angeles Times)

'Alice Through the Looking Glass' es una película para todos aquellos que han echado un vistazo a algún pasaje de Lewis Carroll y han pensado: 'Esto está muy bien, pero podría tener un poco más de 'Terminator' 

Ver crítica completa
Sheri Linden (The Hollywood Reporter)

Agotadora (...) Su imaginería puede ser impresionante o simplemente entretenida, pero rara vez fascinante (...) una torpe amalgama de extravagancia visual y tópicos de Hollywood 

Ver crítica completa
Andrew Barker (Variety)

El problema con 'Alice' es su falta de imaginación narrativa (...) No hay nada malo desde el punto de vista técnico en la película. Los efectos digitales son ruidosos y en ocasiones desagradables, sin embargo, tienen un diseño hábil. 

Ver crítica completa
Stephen Holden (The New York Times)

La mejor y quizás la única manera de apreciar 'Alice Through the Looking Glass' es rendirse a su loco exceso digital y dar vueltas en torno al tiempo y al espacio en un mundo de sobreabundancia grotesca 

Ver crítica completa
Alonso Duralde (The Wrap)

Una secuela que mejora a la película previa (...) pero sigue siendo un batiburrillo alegre y brillante de efectos especiales intentando disimular la completa carencia de personajes interesantes 

Ver crítica completa
Leah Greenblatt (Entertainment Weekly)

La película parece extrañamente estática y más que un poco sofocante (...) Todavía podemos perdernos en el extraordinario 'imposible' de la imaginación de Lewis: pero la historia de 'Looking...', y nuestro compromiso emocional con ella, se quedan tras el cristal 

Ver crítica completa
Tim Grierson (Screendaily)

Desfile de efectos chillones y cansinas extravagancias, 'Alice Through the Looking Glass' se muestra incluso más maníaca y chirriante que su predecesora 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Sólo suena a Carroll en el giro paradójico de algunos diálogos (...) Funciona como delirante y dinámica aventura infantil, aunque no hace más que domesticar la libérrima naturaleza fragmentaria del original literario. 

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)

Menos inspirada en el original literario que en títulos como 'Regreso al futuro II' o 'Las aventuras del Barón Munchausen' (...) es un 'blockbuster' diseñado para vender palomitas en Estados Unidos, aquí y en China. 

Ver crítica completa
Javier Porta Fouz (Diario La Nación)

La secuela es mejor que la original, definitivamente. (...) Sin embargo, por más que estemos ante un paso adelante, la película de James Bobin (...) no puede con el peso de Burton, de Johnny Depp, del guión de Linda Woolverton. 

Ver crítica completa
(Diario Clarín)

Vueltas de tuerca para todos los personajes que sirven de contexto para una historia central, (...), un enfrentamiento que no es tal, plagado de moralejas (...), que gana emoción recién al final. Y que mantiene el espíritu feminista de la obra de Carroll, un adelantado. 

Ver crítica completa
Ezequiel Boetti (Diario Página 12)

Ahora, ya sin Burton como director, lo que hay es una película que interpreta a la fantasía como una luz verde para que pase literalmente cualquier cosa, confundiéndola con el más liso y llano arbitrio. Cosas que pasan con el cine prediseñado. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

La historia puede resultar confusa, sobre todo para los más pequeños, sin embargo el compendio de extravagancias y personajes bizarros resultan irresistibles. El director James Bobin hizo bien los deberes. 

Ver crítica completa
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior)

Escuetamente entretenida, y mucho menos compleja como es el texto original, el tiempo hará que esta cinta ligera no perdure en la memoria colectiva, es un entretenimiento pasajero. 

Ver crítica completa
Diego Muñoz (Diario El Mercurio)

Los afectos entre los personajes se sienten forzados y quizás el peor crimen de todos sea tratar de imponerle una lógica a un mundo que siempre se ha caracterizado por su locura casi patológica. 

Ver crítica completa
Nicolás Lauber (Diario El País Uruguay)

'Alicia a través del espejo' no deja de ser un espectáculo de luces, color e impresionantes efectos visuales que se disfruta con inocencia, un requisito fundamental para superar algunas de sus carencias. 

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)

No entienden a Alicia ni a Lewis Carroll. (...) La posible emoción se ve disuelta, pues, en el mar de imaginería digital y la saturación de colores. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Una especie de catálogo de efectos visuales que atacan al espectador escena tras escena a lo largo de casi dos horas que se vueven extenuantes. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series