Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 10 |
La nueva película de Michael Haneke, un estudio de los efectos de la demencia y el envejecimiento en un agraciado matrimonio, es cine inteligente de primer orden |
|
Ver crítica completa |
Roger Ebert (rogerebert.com) | Nota: 10 |
Un tipo inesperado de obra maestra (...) No te esperas una seriedad tan inquebrantable ni tanta profundidad |
|
Ver crítica completa |
Jordi Batlle Caminal (Diario La Vanguardia) | Nota: 10 |
Haneke filma esta lección de humanismo con gran sencillez: serenidad expositiva, un tempo medidísimo, calidez en la textura de la imagen. Lo demás lo aportan los dos veteranos actores, soberbios y compenetradísimos. Un poder de emoción de verdadero cine recorre 'Amor' de proa a popa |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Cinemanía) | Nota: 10 |
Un drama terrorífico y conmovedor, no sólo de una intimidad e inteligencia extraordinarias, sino también de una gran ternura |
|
Ver crítica completa |
César Albarrán Torres (Cine Premiere) | Nota: 10 |
Un monumento fílmico que muestra con brutal honestidad el cruel paso de la vejez. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 8 |
Se trata de un duro e implacable retrato sobre la vejez, la degradación, la muerte (y, claro, el amor al que alude el título). |
|
Ver crítica completa |
Deborah Young (The Hollywood Reporter) | |
Magnífica en su simplicidad y en su implacable honestidad acerca de la vejez, la enfermedad y la muerte (...) No hay un paso en falso ni una sola escena superflua |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
El film más íntimo de Haneke en casi un cuarto de siglo (...) Un mano a mano inusualmente tierno, con unas interpretaciones conmovedoras |
|
Ver crítica completa |
Manohla Dargis (The New York Times) | |
Obra maestra (...) Una tierna, desgarradora e impecablemente dirigida historia sobre el amor y la muerte |
|
Ver crítica completa |
Owen Gleiberman (Entertainment Weekly) | |
Paralizante y extraordinariamente emotiva, quizás la película más inolvidablemente honesta sobre la vejez que se haya hecho nunca |
|
Ver crítica completa |
Gregorio Belinchón (Diario El País) | |
Duro y sobresaliente drama. (...) Michael Haneke ha hecho su película más sutil y tierna –hasta donde puede llegar Haneke en ternura, claro- con 'Amor' |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Deslumbrante y lúcido paseo de Haneke por el dolor y la muerte. (...) pese a la aparente frialdad, cada segundo de metraje conmueve. Conmociona y arrasa. |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | |
Una película que, ¡brrrroooom!, te convierte en cascotes todo tu edificio personal. (...) Es un trabajo tan bueno que parece un milagro que no caiga en un solo momento en ninguno de los muchos agujeros sentimentales que podría haber |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Atractiva película (...) Te deja abrumado, con el cuerpo y el espíritu revueltos, deseando que se acabe y volver a respirar en la calle. O sea, Haneke ha vuelto a lograr lo que se propone con su cine sombrío, retorcido y perverso. |
|
Ver crítica completa |
Salvador Llopart (Diario La Vanguardia) | |
Haneke se muestra casi tierno (...) realiza una aproximación rigurosa a la vejez sin caer en el tremendismo y evitando el inútil ternurismo (...) Una película que, de alguna manera, humaniza a Haneke. Lo reconcilia con la vida. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
La historia de amor más auténtica del cine reciente (...) obra maestra absoluta |
|
Ver crítica completa |
Jordi Costa (Diario El País) | |
'Amor' es puro Haneke, pero, al mismo tiempo, es algo que el austriaco no había hecho nunca: una película humanísima, sin autoengaños, ni infecciones sentimentales. Una obra mayor y… problemática. |
|
Ver crítica completa |
Fernando López (Diario La Nación) | |
Un film que habla de la vida cuando se va, de la muerte (...) no puede sino ser triste, crudo y perturbador, aunque Haneke lo aborda con un pudor que no disimula los momentos más desgarradores, pero tampoco admite las lágrimas ni las apelaciones emotivas. |
|
Ver crítica completa |
Miguel Frías (Diario Clarín) | |
Las actuaciones de Trintignant y Riva son sublimes, acordes con el estilo de un director que prescinde del énfasis (...) y que, sin ornamentos, pule cada elemento hasta dotarlo de múltiples, a veces inasibles sentidos. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
Haneke filma el sufrimiento: nada más que eso, pero tampoco nada menos. La presencia de Trintignant y Emmanuelle Riva le da a 'Amour' una densidad adicional a un tema ya de por sí grave, doloroso, que el director aborda con su rigor habitual. |
|
Ver crítica completa |
Hugo F. Sánchez (Diario Tiempo Argentino) | |
Con el habitual rigor de toda su obra, pero ciertamente alejado del tono de sus films anteriores, Michael Haneke se interna en la intimidad de un matrimonio de ancianos en el último tramo de sus vidas, una relación amorosa de décadas que se mantiene hasta el final. |
|
Ver crítica completa |
Isabel Croce (Diario La Prensa) | |
Sin música de fondo, sólo con un Schubert que ya la enfermedad no puede soportar, 'Amour' demuestra la fragilidad ante la mortalidad, con mínimos elementos, austeridad y algunas imágenes desagradables, pero reales. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | |
Técnicamente es cierto, se trata de un film impecable: absolutamente realista (...) El problema es que el esfuerzo que hace Haneke por ocultar la manipulación necesariamente vuelve la película una enorme manipulación, tanto técnica como emocional. |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Complicada de ver, por momentos, pero honesta, lúcida y comprensiva con los personajes. Los actores, increíbles. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Sobria y funcional. No hay una sola trampa, paso en falso o elemento sentimental que suavice lo que ocurre en ese ambiente cerrado. 'Amour' es de una objetividad implacable. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
Sacude y conmueve; es la realidad tal cual, sin adornos ni artificios, llevada a la pantalla. Es una obra maestra que de ninguna manera debe dejar de verse. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Martínez (Diario El Mercurio) | |
No da escape ni respiro, cierra las puertas y tapia las salidas, para que retumbe la vejez no como condición humana, sino como maldición. (...) En esta película hay dos viejos sobre el escenario y al comienzo y al final está el título invisible, que lo explica todo: amor. |
|
Ver crítica completa |
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio) | |
'Amour' es una de las raras películas de Haneke que deja de lado las explicaciones deterministas (...) y se mete en algo que todos conocemos, pero que quisiéramos eludir: el avance de la muerte sobre la vejez. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | |
Película devastadora con actuaciones extraordinarias. (...) produce unas emociones complejas: (....) La neutralidad formal, paradójicamente, intensifica esas emociones tan básicas. Al final, sin música ni adornos, solo queda enfrentarnos a la devastación. |
|
Ver crítica completa |
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda) | |
Haneke no hace concesiones a la emotividad, ni busca epatar. Simplemente expone, encierra al espectador en el espacioso departamento junto a la pareja de ancianos y deja instaladas en el alma muchas preguntas. |
|
Ver crítica completa |
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero) | |
Un tocante relato en el que compañerismo, cariño, paciencia, vergüenza y dolor son expresados de manera soberbia por Jean-Louis Trintignant y Emmanuelle Riva. |
|
Ver crítica completa |