Catherine Shoard (The Guardian)Nota: 10

Un futuro clásico (...) 'Anomalisa' debería ser la primera película de animación para adultos ganadora del Oscar

Ver crítica completa
Nando Salvá (Cinemanía)Nota: 10

Kaufman vuelve a recordarnos el maravilloso don que posee para convertir la angustia existencial en historias deliciosamente extrañas. (...) Imposible quitársela de la cabeza.

Ver crítica completa
Javier Mattio (Diario La Voz del Interior)Nota: 10

Esa aparente simpleza poblada de recursos mínimos pero decisivos (...) hacen de 'Anomalisa' un clásico instantáneo, ideal para recordar que no somos robots.

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)Nota: 10

Lo conmovedor es la fragilidad física y sicológica que transmiten los muñecos. (...) La ilusión momentánea de que sí es posible salir, (...)es la puntada final en la profunda tristeza de esta película.

Ver crítica completa
Kyle Smith (New York Post)Nota: 9

La gente se queja sobre la falta de originalidad y calidad de las películas actuales, pero esta misma gente no conoce las otras opciones que existen fuera de los grandes presupuestos (...) 'Anomalisa' (...) es algo maravillosamente diferente

Ver crítica completa
Manu Yáñez (Fotogramas)Nota: 8

'Anomalisa' brilla como una obra de espíritu realista y narrativa más bien clásica.

Ver crítica completa
Sergio López Aguirre (Cine Premiere)Nota: 8

Una sorprendente experiencia de sinestesia para ver a través de los sonidos.

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

Película desconcertante, incluso falsamente sosa y que, a pesar de ello, produce ansiedad; o peor, directamente congoja.

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 4

Ejemplo de film que se aplaude por su técnica pero nada más. (...) Si la técnica no tiene que ver con la trama, es puro chiche. Lo demás es muy trivial.

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

La existencia de 'Anomalisa' es un pequeño milagro a muchos niveles, desde la campaña de crowfunding que la hizo posible, a la manera delicadísima con la que te atrapa desprevenido y convierte una modesta noche negra del alma en algo cálido, humano y sorprendentemente tierno 

Ver crítica completa
Rodrigo Perez (IndieWire)

'Anomalisa' puede parecer bizarra y enigmática en la superficie (...) Pero una vez te ajustas a sus desconcertantes ritmos, es una película relativamente diáfana sobre las ansiedades de la vida, nuestras luchas para conectar y encontrar la felicidad y los dilemas personales 

Ver crítica completa
David Rooney (The Hollywood Reporter)

Una reflexión única sobre el amor, el dolor y la soledad (...) Kaufman y Johnson crean un mundo vívido y tristemente verosímil, tan gracioso como deprimente, pero precisamente fascinante a causa de su adormilada banalidad 

Ver crítica completa
Peter Travers (Rolling Stone)

Filtrada por la minuciosa mente de Kaufman y su enternecedora genialidad, el resultado es una obra maestra. (...) Puntución: ★★★★ (sobre 4) 

Ver crítica completa
Lee Marshall (Screendaily)

Una irónica y tonificante dosis de melancolía cinematográfica 

Ver crítica completa
Manohla Dargis (The New York Times)

Aunque 'Anomalisa' está llena de momentos humorísticos incómodos y a veces incluso ácidos, también es una película de horror sobre el surrealismo banal y agonizante de la vida cotidiana 

Ver crítica completa
Chris Nashawaty (Entertainment Weekly)

Aunque se tarda un poco en asentarse en el ritmo desorientante e imprevisible de 'Anomalisa', Kaufman nos termina embrujando con su nuevo enfoque del tema más viejo y trillado del cine: chico encuentra a chica...y empiezan las ansiedades 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Parece a una historia de Ingmar Bergman protagonizada por muñequitos. (...) una desconcertante y brillantísima obra maestra (...) La sencillez es sólo aparente. 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

Kaufman ha firmado su obra más sintética, desnuda, emotiva y devastadora sirviéndose de unos muñecos animados en stop-motion que funcionan como perfecta miniaturización de la complejidad humana. (...) 'Anomalisa' es oro (negro). 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Diario La Razón)

Espléndida película (...) Kaufman ha facturado su filme más sencillo y lineal sin sacrificar ninguna de sus preocupaciones temáticas, y quizá el que despierta una ternura más a flor de piel 

Ver crítica completa
Pablo González Taboada (Cinemanía)

Su visionado constituye una experiencia reveladora, emocional (...) Una maravilla, de obligado visionado. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

De corte realista y lineal en su desarrollo, (...) El guión de Kaufman pinta un mundo desencantado y cínico (...), es de un tierno erotismo que seguramente no hubiera sucedido en una película hollywoodense de acción viva. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Como siempre con los guiones de Charlie Kaufman, nos llevamos 'Anomalisa' para pensar por varios días y ¿por qué no?: verla otra vez. 

Ver crítica completa
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior)

Una cinta humana, que prescinde de humanos para ser contada”. Sin ninguna “anomalía” en su haber, su concepción está destinada a ser un referente y un clásico en poco tiempo. 

Ver crítica completa
Daniel Krauze (Diario El Financiero)

Por más descabelladas que suenen, las premisas de Kaufman funcionan porque tienden a iluminar verdades incómodas. (...) 'Anomalisa' es lo más desgarrador que ha escrito Kaufman. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

El arte cada vez más depurado [de Charlie Kaufman] ofrece esta vez, (...) momentos de gracia y frescura que hacen de la cinta una experiencia gratificante. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

'Anomalisa' es una maravilla surrealista, atrapante. Y, a la vez, angustiante. Una lúcida reflexión sobre el amor, la soledad y el autoconocimiento. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Sostiene su integridad, su honestidad artística, con una convicción y una nobleza conmovedoras. Así, con todas sus exigencias y sus riesgos, la de 'Anomalisa' es una experiencia que vale la pena transitar. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

De haber encarado Kaufman un relato tradicional, 'Anomalisa' hubiera decantado, (...) en una película obvia y pretenciosa. Es su propia forma la que termina transformándola en un objeto distinto, delicado, donde la mímesis alegórica se transforma en un fin en sí mismo. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

Esta es una obra maestra que, pese al material de la que está hecha -muñecos animados-, es lejos la película más humana que he visto en años. 

Ver crítica completa
Oswaldo Osorio (Diario El Colombiano)

Una película ingeniosa en sus recursos argumentales y metafóricos, (...) un relato tan estimulante como incómodo, que deja un buen sabor por el cine y un mal sabor por la vida. 

Ver crítica completa
Alejandro Alemán (Diario El Universal)

'Anomalisa' es un fascinante juego de simulacro y simulación, un mindfuck brillante de una belleza difícil de describir que sin embargo se tornará en una pesadilla mordaz e inquietante, tan perturbadora como hermosa a la vez. 

Ver crítica completa
Fernán Cisnero (Diario El País Uruguay)

Es una película imaginativa, claro, pero todo parece al servicio de una idea que se agota demasiado pronto. Tiene la belleza fugaz de un fuego de artificio. 

Ver crítica completa
Fernanda Solórzano (Letras Libres)

Aunque sus protagonistas son modelos animados con stop motion, resulta más verosímil que la mayoría de los romances de cine. 

Ver crítica completa
Ana Josefa Silva V. (Diario La Segunda)

Es de esos hitos que solo pueden salir de la imaginación sin fondo de Charlie Kaufman (...), una película asombrosa e inquietante, hecha exquisita y minuciosamente con la técnica del stop motion. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Bella y triste, apagada y oscura, pero también con momentos livianos y diáfanos.  

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay)

Una pequeña y sorprendente obra maestra del cine de animación. 

Ver crítica completa
Paraná Sendrós (Diario Ámbito Financiero)

El clima de “Anomalisa” es melancólico, tristón, y resulta admirable el trabajo de los diseñadores de producción, el director de arte, y el enorme equipo de animadores, escultores, maquetistas y vestuaristas. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series