Emma Cochrane (Empire) | Nota: 8 |
Libidinosa, divertida e inmensamente citable, es uno de los mejores dramas universitarios que se hayan hecho nunca |
|
Ver crítica completa |

|
Roger Ebert (Chicago Sun-Times) | Nota: 3 |
Si hubiera sido dirigida por un hombre, la consideraría sexista. Fue dirigida por una mujer y también es sexista |
|
Ver crítica completa |
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | |
El guionista Crowe se pasó un año en una escuela del sur de California para documentarse sobre la mentalidad de los jóvenes de finales de los 70, pero tanto estudio no se manifiesta en autenticidad en la pantalla |
|
Fernando Morales (Diario El País) | |
Tópica cinta en la que Amy Heckerling -Mira quién habla (Look Who's Talking)- explota el filón de las comedias estudiantiles de la década de los ochenta. |
|
Janet Maslin (The New York Times) | |
Es bastante confusa en algunos puntos, y hay momentos en los que el timing cómico de la directora está visiblemente ausente |
|
Ver crítica completa |
James Berardinelli (ReelViews) | |
Siempre será recordada por mostrar respeto y reflexión hacia los miembros de su público esencial, algo tan raro en el cine de los 80 como ahora |
|
Ver crítica completa |
Variety Staff (Variety) | |
Es una gozada ver trabajar a Penn, incluso aunque su personaje no tiene una especial importancia en la trama |
|
Ver crítica completa |
Tasha Robinson (AV Club) | |
Un entretenimiento puro, ligero, relativamente respetuoso. Y con pechos |
|
Ver crítica completa |
Rita Kempley (The Washington Post) | |
Heckerling carece de la intuición para dejar que las cosas fluyan. Los actores parecen apresurados y las escenas, incompletas |
|