James Lattimer (Slant)Nota: 9

Una vida despreocupada y dinámica se ve sobrepasada por la melancolía de forma consistente y exquisita

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)Nota: 9

Rodada con la distancia justa para conmover y permitirle al espectador sacar conclusiones propias. Y filmada con una belleza siempre funcional, nunca puro alarde. Trate de no perdérsela.

Ver crítica completa
Javier Pérez (Cine Premiere)Nota: 9

Es un ejemplo de este cine latinoamericano que está mirando al interior sociocultural de su idiosincrasia sin prejuicios ni folclores.

Ver crítica completa
Neil Young (The Hollywood Reporter)

Un clásico instantáneo (...) Una epopeya discreta que es a la vez atemporal e idónea para esta época turbulenta. Es específica en sus detalles pero universal en sus temas 

Ver crítica completa
Ignatiy Vishnevetsky (AV Club)

Es tan insatisfactoria como la vida que retrata (...) La película es bastante menos que la suma de sus posibilidades. 

Ver crítica completa
Bradley Warren (The Playlist)

Una película impactante y con conciencia social (...) Me atrapó por completo 

Ver crítica completa
Richard Whittaker (Austin Chronicle)

Una historia elaborada con ternura (...) Las historias quizá sean ficción, pero su veracidad y su compasión son innegables. 

Ver crítica completa
Diego Brodersen (Diario Página 12)

Dumans y Uchoa van hilvanando ese retrato de una vida a lo largo de ocho años a partir de una sutil acumulación de experiencias y sensaciones, con un particular placer por el relato oral como origen de la empatía y la emoción. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

Le falta, tal vez, un poco de fuerza y originalidad para ser vista como una propuesta cinematográfica novedosa o renovadora, pero su neorrealismo empático y su generoso poder de observación le dan un valor propio que no es para nada desdeñable. 

Ver crítica completa
Paula Vázquez Prieto (Diario La Nación)

Filmada con el justo extrañamiento, 'Arábia' demuestra que la sintonía con un personaje puede darse aun en esa discreta penumbra. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Es una película frágil, solitaria y singular, que merece verse. 

Ver crítica completa
Roger Koza (Diario La Voz del Interior)

He aquí un filme político que no grita ni evangeliza, tan solo pone en escena la sensibilidad de los que (no) eligen. 

Ver crítica completa
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria)

Esta película está a medias entre varios caminos. Es una sensación extraña porque, por un lado, parece que no arriba a ningún puerto y, por otro, (...) deja la sensación especial de una obra bien particular, con un clima, un sentido, y una forma de operar que es sólo suya. 

Ver crítica completa
Carlos Bonfil (Diario La Jornada)

El arte de los directores de 'Arábia' consiste en no plasmar todo este paisaje laboral en un simple alegato teñido de realismo social, sino evocar paralelamente la vitalidad de los personajes que cruzan por los caminos. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

Este filme nos muestra cómo el trabajo en sociedades como las nuestras no ennoblece: empequeñece. (...) Es un filme necesario y grandilocuente. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Cine Premiere)

En 'Arabia' la noche es un conmovedor llamado a la indignación que hace de la película entera un hermoso acto político. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series