Robbie Collin (Telegraph) | Nota: 6 |
Le habría sentado bien ser un poco más juguetona. Este 'Orient Express' traquetea espléndidamente, pero salí del cine deseando que hubiera tenido el valor de salirse de los rieles. |
|
Ver crítica completa |

|
Will Lawrence (Empire) | Nota: 6 |
Un viaje agradable con un reparto estelar, aunque el equipaje que llevamos como espectadores modernos hace que veamos este viaje descarrilado antes de su desenlace. |
|
Ver crítica completa |
Anna Smith (Time Out) | Nota: 6 |
Aunque todo está un poco abarrotado de personajes, la ágil dirección de Branagh mantiene la historia a todo trapo hacia una conclusión que resulta tensa incluso si recuerdas quién es el culpable. |
|
Ver crítica completa |
Francisco Marinero (Diario El Mundo) | Nota: 6 |
La espectacularidad de las imágenes de exteriores en una película casi teatral, la inclusión de alguna secuencia de acción y el propio protagonista son novedades apreciables. |
|
Ver crítica completa |
Jordi Batlle Caminal (Fotogramas) | Nota: 6 |
La distinción y la elegancia de los señoriales vagones y del vestuario siguen siendo un placer para nuestros agradecidos ojos en esta adaptación acaso innecesaria, pero ejecutada con irreprochable oficio. |
|
Ver crítica completa |
(Cinemanía) | Nota: 6 |
Quien conozca la historia (...) se revolverá entre el tedio y la sorpresa de una adaptación que hace Branagh luchando entre la nostalgia y los efectos especiales, y un final excesivamente justiciero. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 6 |
Branagh (...) de tan interesado que está en las actuaciones, deja de lado el suspenso, el peligro, la necesidad de resolver el caso. Un rico té de las cinco, pero no uno inolvidable. |
|
Ver crítica completa |
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana) | Nota: 6 |
La película se queda en la superficie. Y desde ahí ofrece la clase de placeres que ni un crimen puede afectar: la de los acentos y los vestidos de seda, los postres elaborados y las caras conocidas ofreciéndonos, una vez más, lo que saben hacer. |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 4 |
El elenco de grandes nombres incluye desde a Johnny Depp a Judi Dench, pero esta nevada adaptación de Agatha Christie es un desastre polvoriento y pasado de moda |
|
Ver crítica completa |
Kevin Maher (The Times) | Nota: 4 |
La adaptación de Kenneth Branagh del clásico de Agatha Christie es desconcertantemente errática |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 4 |
¿Qué le añade esta versión Branagh a la de Lumet?, pues tecnología, presunciones de cámara y algo de intención (no muy buena) al personaje de Hercules Poirot |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 4 |
Branagh ha tirado por la vía clásica. No reniega de la teatralidad de la propuesta y no redimensiona el carácter escénico (...) El reparto es bueno (...) [Branagh] contra pronóstico, está agradablemente contenido. |
|
Ver crítica completa |
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) | |
Un elegante -aunque no del todo necesario- remake. (...) Una historia que no invita exactamente a la reinterpretación radical. Como tal, su atractivo se limita a las sutilezas tradicionales de ser un cuento inteligente bien contado. |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Aunque logra crear la encarnación más memorable de Poirot (...) la película es un fracaso en general, haciendo malabarismos con demasiados personajes (...) infame giro final. |
|
Ver crítica completa |
Tim Grierson (Screendaily) | |
Branagh, en su dirección y especialmente en su actuación, no puede evitar exagerar la descarada artificialidad, lo que hace que 'Murder' parezca más un ejercicio bien diseñado que un delicioso thriller. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Boyero (Diario El País) | |
Es un trabajo digno por parte de Kenneth Branagh, arropado por una nómina de estrellas (...) Y lo hace con voluntad de estilo, de encontrar una narrativa visual que se aparte de las normas básicas del blockbuster. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
Es un cuento inteligente, bien narrado, y es muy difícil que alguien pueda arruinarlo. Branagh no arranca con pie firme en el prólogo, pero todo se encarrila, anda sobre rieles cuando empiezan a subir los pasajeros al Expreso. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Lo que podría haber sido una gloriosa recuperación de un género (literario y cinematográfico) ya bastante olvidado termina siendo un producto construido con profesionalismo, pero sin demasiados hallazgos actorales (...) ni narrativos. |
|
Ver crítica completa |
Juan Pablo Cinelli (Diario Página 12) | |
Branagh se anota varios porotos a favor. Uno de ellos es el tono del relato, que oscila entre lo dramático y lo farsesco según lo demande el clima de cada momento. (:..) sobre el final realiza un giro ético que merecería alguna discusión adicional. |
|
Ver crítica completa |
Alexis Puig (Diario Infobae) | |
Cine para ver en cine y vivir la tensión, intriga y revelaciones de un misterio tan kitsch como atrapante. |
|
Ver crítica completa |
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México) | |
Viene con todo lo que podría esperarse de una película realizada por (...) Branagh. (...) Sin embargo, hay algo muy importante y que a diferencia de otras de sus propuestas, está no tiene, y es alma. La excesiva corrección (...) provoca una frialdad crónica en el relato. |
|
Ver crítica completa |
José Felipe Coria (Diario El Universal) | |
Una cinta artificial, medio pasada de moda, pero entretenida. (...) Ante la versión de 1974, la eficaz maquinaria de Branagh y equipo se queda casi sin combustible al final. |
|
Ver crítica completa |
Sergio López Aguirre (Cine Premiere) | |
No logra aprovechar un gran reparto (...), se pierde entre una serie de nombres y subtramas a pesar de que al llegar a su último acto retoma nuestro interés, pero es demasiado tarde como para llamarle un thriller a la altura de nuestros tiempos. |
|
Ver crítica completa |
Lucero Solórzano (Diario Excélsior) | |
El argumento y el desenlace son muy conocidos, por lo cual el reto es hacer atractivo para el espectador la manera en que Poirot va resolviendo el gran misterio y el guión se debilita, sobre todo en su segunda parte. Entretiene a secas. |
|
Ver crítica completa |
Maximiliano Torres (Diario Milenio) | |
Caras conocidas de todos los rincones y estratos de la industria del cine abordan este tren que, literal y figurativamente, se descarrila a medio camino. |
|
Ver crítica completa |
Antonio Martínez (Diario El Mercurio) | |
La nueva versión se encarrila por la vía mecánica de las películas anteriores, no intenta nada novedoso y los riesgos, que son mínimos, están controlados. |
|
Ver crítica completa |
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio) | |
Branagh falla en dos puntos capitales: la dosificación del suspenso y en el aprovechamiento de sus actores. |
|
Ver crítica completa |
Mauricio Laurens (Diario El Tiempo) | |
La tipología del afamado sabueso fue hecha a la medida de su época: (...) Al ser tan popular el “viejo zorro”, varias veces parodiado o remedado, esta vez fue asumido con propiedad por el veterano director irlandés Kenneth Branagh. |
|
Ver crítica completa |
Gustavo Valencia Patiño (Revista Semana) | |
Un gran despliegue de técnica, producción y filmación, entregando un gran trabajo cinematográfico que por sólo estos elementos se hace indispensable de ver y de disfrutar. |
|
Ver crítica completa |
Fernando Criollo (El Comercio Ecuador) | |
En general, es una ingeniosa historia bien contada, que demuestra que no hay crímenes perfectos, pero sí acertijos entretenidos. |
|
Ver crítica completa |
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay) | |
Alambicado y ceremonioso, este apolillado tercer viaje cinematográfico del 'Asesinato en el Orient Express', es aplanadoramente aburrido. |
|
Ver crítica completa |
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero) | |
Más que un thriller, esta nueva versión es un intenso melodrama pensado para sorprender tanto al público neófito como a los conocedores de esta novela. |
|
Ver crítica completa |