Peter Travers (Rolling Stone)Nota: 9

Una salvaje exhalación de la brujería de los hermanos Coen, que me dejó riendo sin poder contenerme y lleno de sobrecogimiento espiritual

Ver crítica completa
Andrew Pulver (The Guardian)Nota: 8

Una magnífica película, hermana de 'Barton Fink' (...) 'Hail, Caesar!' es muy divertida, y también está maravillosamente elaborada.

Ver crítica completa
Joshua Rothkopf (Time Out)Nota: 8

Una comedia sobre los entresijos de Hollywood que es ágil y divertida.

Ver crítica completa
Brian Truitt (USA Today)Nota: 8

La combinación de la perspicacia cinematográfica de los hermanos Coen y George Clooney en modo bufón absoluto es de nuevo magia hollywoodiense.

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)Nota: 8

La más divertida de todas las películas de los hermanos Coen, pero también la más mística y hasta la más cínica

Ver crítica completa
Roger Koza (Diario La Voz del Interior)Nota: 8

Adjudicarle a '¡Salve, César!' ser un mero ejercicio de nostalgia es un atajo y un reflejo de pereza en el análisis. La ligereza ubicua en su tono general no prescinde de una concisa lectura sobre los fines del cine que está siempre presente.

Ver crítica completa
Joe Dziemianowicz (New York Daily News)Nota: 7

Una carta de amor al cine (...) Una película elegante y llena de estrellas, que ofrece risas y, por desgracia, también tramos aburridos. (...) Un trabajo menor de los hermanos Coen

Ver crítica completa
Gabriela Muñoz (Cine Premiere)Nota: 7

Esta cinta es una obra de amor que tanto sus directores como actores disfrutaron hacer, y por tanto hay mucho que aprender y apreciar en cada una de sus escenas y de sus guiños a prácticamente todos los géneros cinematográficos.

Ver crítica completa
Tim Robey (Telegraph)Nota: 6

La estrambótica comedia sobre Hollywood de los hermanos Coen tiene más gags que trama, pero George Clooney y Ralph Fiennes salvan la función (...) 'Hail, Caesar!' no para de tropezar con sus propias buenas ideas

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 6

Es una película de muchos momentos estelares (...) Pero, al menos desde mi butaca, no se acierta a ver el sentido del cuerpo entero, su magnitud, lo que se queda pegado al irte.

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

Como relato bien hilvanado (...) es insuficiente. (...) Como comedia blanca, sin demasiadas aristas y muy poca mala uva, cumple a la perfección. (...) El resultado está más cerca del divertimento cinéfilo, de la obra menor

Ver crítica completa
Todd McCarthy (The Hollywood Reporter)

Hará que nos divirtamos, conseguirá que admiremos a los encantadores actores y que apreciemos su hermosa artesanía, pero el grado de entretenimiento está por debajo del nivel habitual [de los Coen] 

Ver crítica completa
Richard Roeper (Chicago Sun-Times)

'Hail Caesar!' es pura diversión palomitera: una golosina visual, un tour de force cómico y una astuta y sublime pedazo de sátira 

Ver crítica completa
Justin Chang (Variety)

Los hermanos Coen ofrecen una farsa sobre el Hollywood clásico magníficamente elaborada en este divertido y reflexivo entretenimiento. 

Ver crítica completa
Manohla Dargis (The New York Times)

'Hail, Caesar!' es una de esas diversiones que acaban siendo algo entre lo fallido y la obra maestra (...) Como suele ocurrir con los Coen, hay mucho más en ella de lo que se ve a simple vista 

Ver crítica completa
Leah Greenblatt (Entertainment Weekly)

Es un Coen ligth, básicamente, pero aun así, está lleno de sus mejores rasgos: humor chiflado, personajes inolvidables y una realización tan rica y densa que dan ganas de remojar una galleta en ella 

Ver crítica completa
Alonso Duralde (The Wrap)

No hay nada particularmente profundo en ella, pero en cierto modo, la frescura de 'Hail, Caesar!' la convierte en el homenaje definitivo a la era de los estudios. (...) en conjunto, es una carta de amor brillante y bobalicona a una época pasada del cine. 

Ver crítica completa
Carlos Boyero (Diario El País)

Graciosos Coen, pero solo a ratos (...) se han divertido muchísimo rodando esta disparatada y esperpéntica historia. Pero tal vez el entusiasmo hacia su criatura no sea contagioso para la mayoría de los espectadores. 

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Fotogramas)

Demasiado desconcertante para ser un éxito arrollador, es, eso sí, una película disfrutable al cien por cien. (...) Está entre los mayores de los Coen menores. 

Ver crítica completa
Salvador Llopart (Diario La Vanguardia)

Una parodia del viejo Hollywood, y al mismo tiempo un homenaje. Es cínica y es tierna, y tiene tanto de crítica como de añoranza. (...) La sátira está servida, pero no va mucho más allá (...) se queda en la superficie 

Ver crítica completa
Nando Salvá (Diario El Periódico)

Por momentos, funciona menos como una película que como una sucesión de secuencias impagables (...) en todo caso, no significa que hincarle el diente no resulte gratificante. Es una película francamente divertida 

Ver crítica completa
Gregorio Belinchón (Diario El País)

Toda la película transcurre en un terreno en el que parece que va a echar a volar. Se queda en el parece (...) una colección de anécdotas graciosas que una vez sales de la sala, olvidas. 

Ver crítica completa
Desirée de Fez (El Español)

Una película muy blandita e irregular (...) los cineastas reproducen con maestría y mucha gracia fragmentos de todo tipo de películas de la época 

Ver crítica completa
Lucero Calderón (Diario Excélsior)

Ésta es, sin duda alguna, una buena opción para desconectarse y disfrutar del humor ácido que siempre ofrecen los hermanos Coen. 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

En su desigualdad, '¡Salve, César!' no deja de parecer una obra menor, sobre todo frente al alto nivel al que los Coen nos tenían acostumbrados en su filmografía reciente. 

Ver crítica completa
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior)

Con buenos gags, pese algunos momentos con altibajos, la cinta sale airosa gracias a un cast con el que han colaborado anteriormente. 

Ver crítica completa
Jesús Chavarría (Diario La Razón de México)

Una película ingeniosamente descarada, (...) que se convierte en un banquete irresistible para el cinéfilo, (...) pero que igual puede ser disfrutada por el público que anda en busca de entretenimiento inteligente. 

Ver crítica completa
Alonso Díaz de la Vega (Diario El Universal)

Es más que un rato de embotamiento y diversión: es la historia de la fe en el siglo XX y una representación del testamento en el que se fundan las desilusiones del XXI. 

Ver crítica completa
Alejandro Alemán (Diario El Universal)

Resulta no sólo en una de las películas más divertidas del año sino en un juego irresistible de referencias al cine clásico donde lo que importa no es la nostalgia sino el homenaje a un Hollywood que, (...) sigue siendo la mayor máquina al servicio de hacer obras de arte. 

Ver crítica completa
Lucero Solórzano (Diario Excélsior)

Hay que rascarle un poco al contexto histórico que vivía la industria en esos años, para entender las referencias de los Coen. (...) El guión tiene algunas caídas, pero el cuadro de actores (...) hace que, con poca sustancia, la historia resulte en una película que se deja ver. 

Ver crítica completa
Luciano Monteagudo (Diario Página 12)

Ofrece un casting pleno de hallazgos y sorpresas (...), una espléndida y muy puntillosa fotografía de Roger Deakins (...) y –raro en los directores de Fargo, habitualmente tan misántropos– un cariño sincero por ese mundo definitivamente perdido en el pasado. 

Ver crítica completa
Diego Batlle (Diario La Nación)

Los directores de 'Barton Fink' y 'Fargo' regresan al terreno de la comedia más pura y, aunque no llegan a las alturas de 'Educando a Arizona' o 'El gran Lebowski', construyen un film leve, ligero, elegante y de indudable simpatía 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Hay momentos en que la película parece perder el rumbo, o no seguir una línea clara. Por suerte, allí aparecen Brolin o Clooney. 

Ver crítica completa
Horacio Bernades (Diario Página 12)

Todo un acto de fe cinéfila (...) el Hollywood de los Coen se ha vuelto definitivamente más amable. Ya no son tiempos de cine social, gangsters y luchadores, como allí, sino de westerns, musicales acuáticos, comedias de salón y superproducciones bíblicas. 

Ver crítica completa
Alexis Puig (Diario Infobae)

Aunque puede resultar un tanto elitista para los espectadores más tradicionales, es una gran muestra del cine dentro del cine. Su estreno comercial, aunque tardío resulta gratificante. 

Ver crítica completa
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias)

El resultado es dinámico, tiene momentos muy buenos y personajes un poco desbordados y se acerca a lo más humano que los realizadores hayan concretado en su carrera. 

Ver crítica completa
Sebastián Pimentel (Diario El Comercio)

Los Coen consiguen un difícil equilibrio (...) Pero lo más logrado quizá sea ese doble proceso que emprende '¡Salve, César!' en torno al mito del cine, y que ya se había realizado con éxito en 'Barton Fink'. El desmontaje de Hollywood implica, con los Coen, una nueva mitificación. 

Ver crítica completa
Jorge Ayala Blanco (Diario El Universal)

Tiene la convicción de que todo lo redime un dulce pero persistente toque de onirismo defasado, ligero hasta lo etéreo, acariciante y cómplice, hecho de sarcasmo puro y divertimento masoquista. 

Ver crítica completa
Fernán Cisnero (Diario El País Uruguay)

La historia es pura locura y para acentuar esa idea, la película está armada como un collage de situaciones y gags. Casi todos funcionan. Y además está la fotografía de Roger Deakins que sabe aprovechar todo. 

Ver crítica completa
Diego Curubeto (Diario Ámbito Financiero)

Comedia hecha de momentos magistrales que la hacen recomendable pese a que el argumento a veces no sabe bien qué dirección tomar. 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Asociación Críticos de Cine del Uruguay)

Un título donde el humor sutilmente bordado, característico en los Coen, es suplantado por la humorada más directa que, contrariamente a lo que cabría esperar, no amplia su público a causa de la forma cuasi esotérica con que se aborda un asunto de raíz popular. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series