Charlotte O'Sullivan (London Evening Standard) | Nota: 10 |
Está llena de suspense y además es muy graciosa (...) Está a la altura de 'Parasite' |
|
Ver crítica completa |

|
Tara Brady (Irish Times) | Nota: 10 |
La película te sorprende en todo momento. Braga, Kier y Pereira destacan en un reparto estelar |
|
Ver crítica completa |
Peter Bradshaw (The Guardian) | Nota: 8 |
Un western de venganza paranoica que me recordó a Clint Eastwood en 'A Fistful of Dollars' (...) Es un film muy original, ejecutado con una claridad y una fuerza implacables |
|
Ver crítica completa |
Tim Robey (Telegraph) | Nota: 8 |
Su mezcla de sátira y salvajismo es bastante atrevida, interesante y única (...) La película destroza tus prejuicios y los esparce por el suelo |
|
Ver crítica completa |
Phil de Semlyen (Time Out) | Nota: 8 |
Quizá pierda un poco la cabeza con un tramo final en el que la sangre eclipsa al mensaje, pero seguramente te lo estés pasando tan bien que no te moleste |
|
Ver crítica completa |
Quim Casas (Diario El Periódico) | Nota: 8 |
Curiosa, extravagante e inteligente producción (...) Cualquier cosa es posible en este relato lisérgico, político, violento y retro futurista, y ahí reside el placer del filme, en su libertad de movimientos. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo D’Espósito (Revista Noticias) | Nota: 8 |
Lo bueno de la película es que puede ser que ocurra, también, en cualquier lugar del planeta. El género cinematográfico utilizado como herramienta de universalidad en una película notable. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Marañón (Cinemanía) | Nota: 7 |
Una película a ratos brillante, a ratos grotesca, siempre excesiva, que cala menos de la gravedad de lo que denuncia. (...) es un polvorín de géneros en pos de la utopía social |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (OtrosCines.com) | Nota: 7 |
Una película potente en el terreno narrativo y visual, tan embriagadora como incómoda en su mirada, aunque no demasiado sutil. |
|
Ver crítica completa |
Kevin Maher (The Times) | Nota: 4 |
Una sátira futurista que se convierte en un festival sangriento algo flojo (...) Me gustó la primera mitad |
|
Ver crítica completa |
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC) | Nota: 4 |
Si bien la intriga, la acción, es aplastada por la fácil metáfora y el tejido de los clichés, el retrato de la diversidad social y cultural de los habitantes de ese pueblo conserva todo el interés y resulta vistoso |
|
Ver crítica completa |
Peter Debruge (Variety) | |
Un thriller visualmente impresionante pero cuyo ritmo es irregular. Parece que está hecha para ser analizada en lugar de disfrutada |
|
Ver crítica completa |
David Ehrlich (IndieWire) | |
Un western maravilloso y demencial (...) Poco a poco este cóctel alucinatorio y sorprendente va cogiendo la agudeza y el atrevimiento de los clásicos del Cinema Novo |
|
Ver crítica completa |
Stephen Dalton (The Hollywood Reporter) | |
Combina comedia con una trama que parece una fábula y un toque de realismo mágico. Es una mezcla muy sustanciosa, pero quizá demasiado, y acaba pareciendo sobrecargada y poco desarrollada. |
|
Ver crítica completa |
Wendy Ide (Screendaily) | |
Un comentario controvertido sobre la dirección que está tomando el país en la era de Bolsonaro. La historia tiene impulso y no por ello deja de desarrollar la personalidad de la comunidad |
|
Ver crítica completa |
Steve Pond (The Wrap) | |
Es perturbadora y caótica, un sueño febril para una época perturbadora y caótica de Brasil. A veces también es muy entretenida (...) Nos deleita con los elementos de género. |
|
Ver crítica completa |
Fabien Lemercier (Cineuropa) | |
'Bacurau' es una obra coral que es difícil de definir, con sus zigzagueos entre géneros, pero que al final merece la pena (...) Es una lección de estilo |
|
Ver crítica completa |
Elsa Fernández-Santos (Diario El País) | |
Wéstern distópico y lisérgico con una base de realismo mágico (...) capaz de mantener en vilo al espectador más desconcertado (...) brutal y excesiva |
|
Ver crítica completa |
Luis Martínez (Diario El Mundo) | |
Una inesperada película de acción. Mitad mágica, la otra mitad brutal. (...) una película tan enérgica como limpia de matices. O se toma de golpe o se arroja al fuego. No hay término medio. |
|
Ver crítica completa |
Sergi Sánchez (Diario La Razón) | |
Se propone como singularísima fábula distópica, y a la vez como spaghetti western y relectura del cine de John Carpenter (...) El contraste es tan estimulante como las derivas de la propia trama |
|
Ver crítica completa |
Philipp Engel (Diario El Mundo) | |
Un western retrofuturista y lisérgico a la brasileña (...) Es, en definitiva, una extravagancia visualmente muy gozosa |
|
Ver crítica completa |
Nando Salvá (Diario El Periódico) | |
Mientras permanece en sintonía con los modos del realismo mágico, satisfecha de ser cine genuinamente raro, es una obra del todo disfrutable. En cuanto decide funcionar de forma más obvia como alegoría del peligro que Bolsonaro supone para Brasil, pierde parte de la gracia. |
|
Ver crítica completa |
Carlos F. Heredero (Caimán) | |
Una propuesta particularmente audaz (...) una percutiente metáfora del Brasil contemporáneo (...) una obra tan difícil de catalogar como estimulante y original |
|
Ver crítica completa |
Diego Lerer (MicropsiaCine.com) | |
Una potente película que combina género y política en partes iguales e igualmente efectivas. |
|
Ver crítica completa |
Pablo O. Scholz (Diario Clarín) | |
La película no tiene ni el ritmo, ni la delicadeza con el que tomaban el tema central en 'Aquarius' (...) el cambio de registro de Kleber Mendonça Filho es notorio, (...) por lo literal de las imágenes, por esa confusión que limita y juega demasiado con la sorpresa. |
|
Ver crítica completa |
Luciano Monteagudo (Diario Página 12) | |
Auténtico objeto visual no identificado (...) Una suerte de desmadrado spaghetti western, que se permite abrevar tanto en el género creado por Sergio Leone como en la profunda tradición de los “cangaceiros” nordestinos que en los años ’60 recuperó el cine de Glauber Rocha. |
|
Ver crítica completa |
Gaspar Zimerman (Diario Clarín) | |
En tanto película de género, (...) cumple con la misión primordial de entretener. Y está cargada de detalles desconcertantes que enriquecen y compensan la previsibilidad general del gran relato. |
|
Ver crítica completa |
Diego Batlle (Diario La Nación) | |
Mendonça Filho y Juliano Dornelles nunca pierden la brújula y terminan construyendo una fábula fascinante y demoledora sobre un futuro cercano que, quizás, casi sin darnos cuenta, ya llegó. |
|
Ver crítica completa |
Horacio Bernades (Diario Página 12) | |
Con referencias al referencias al spaghetti western, el gore, la ciencia ficción y, como no, a la obra de Glauber Rocha, la nueva película del director de 'Aquarius' suma a Sonia Braga a una alegoría más cinéfila que política. |
|
Ver crítica completa |
Roger Koza (Diario La Voz del Interior) | |
'Bacurau' es el último exponente de ese noble ejercicio de emplear un género cinematográfico para mostrar y denunciar un orden social inaceptable. |
|
Ver crítica completa |
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada) | |
Peca (...) de incomprensible. (...) Aunque se trata de una película claramente alegórica, queda por averiguar qué elementos de la realidad brasileña se desean representar. Hay mucha música, muchos colores, violencia… e incoherencia. |
|
Ver crítica completa |
Carlos Bonfil (Diario La Jornada) | |
Tomando como pretexto el cine de género fantástico y una trama de acción violenta, los directores ofrecen una de las narrativas políticas más provocadoras y oportunas en el cine brasileño actual. |
|
Ver crítica completa |
Guilherme de Alencar Pinto (Diario La Diaria) | |
Es una película poco común, que cautiva sin esfuerzo, pero también inquieta, procesa elementos acuciantes de la realidad presente en la región y deja mucho para discutir. |
|
Ver crítica completa |
Estrenos en Cartelera
![]() The Threesome |
![]() Twinless |
![]() The Conjuring: Last Rites |
![]() Hamilton |
![]() The Legend of Hei 2 |
![]() Pools |