Mabel Salinas (Cine Premiere)Nota: 7

Si bien el filme huye de la previsibilidad y deja al espectador vulnerable, atrapado en una red de manipulación, también plantea varios cuestionamientos sin respuesta (...) la cinta –y el caso que la rodea– alienta el debate una vez abandonada la sala de cine.

Ver crítica completa
Diego Batlle (OtrosCines.com)Nota: 7

Propuesta que quizás no sea demasiado innovadora o sorprendente, pero sí resulta muy entretenida y eficaz.

Ver crítica completa
Quim Casas (Diario El Periódico)Nota: 6

Hay momentos donde la tensión se describe de manera sutil frente a otros en que resulta efectista. (...) Pero es un Polanski menor, lo que no quiere decir que sea un autor en horas bajas.

Ver crítica completa
Carlos Marañón (Cinemanía)Nota: 6

Thriller psicológico de aires clásicos y ambición académica que deja rastro de eficacia pero también un regusto manido, una tirando a vulgar sensación de déjà vu.

Ver crítica completa
Sergi Sánchez (Fotogramas)Nota: 6

Este es un Polanski en clave lúdica, entre depalmiana y verhoeveniana. No importan tanto los agujeros de guion, porque su responsable, Olivier Assayas, ha medido su diámetro.

Ver crítica completa
Peter Bradshaw (The Guardian)Nota: 4

Muestra confianza y estilo, pero no puede evitar sus propios agujeros argumentales (...) Todo el tercer acto pierde el rumbo y se dirige, como su heroína, hacia la cuneta

Ver crítica completa
Kaleem Aftab (The Independent)Nota: 4

Está contada de una manera demasiado obvia y carece de la ambigüedad que hay en la novela (...) [Polanski] no consigue explorar adecuadamente la tensión, ni los celos, ni la rivalidad entre ellas

Ver crítica completa
Oti Rodríguez Marchante (Diario ABC)Nota: 4

La historia se queda sorprendentemente corta, sin filo, sin alta tensión, sin alcanzar la profundidad, la suciedad y la lucidez y altura intelectual que se le sospecha al rijoso Polanski

Ver crítica completa
Robbie Collin (Telegraph)Nota: 2

Tan vulgar como una telenovela (...) Nada en este débil thriller psicológico parece verdadero por un momento

Ver crítica completa
Deborah Young (The Hollywood Reporter)

Ligera y tonta, pero aun así bastante divertida (...) Hay varios niveles a los que se puede disfrutar 'Based on a True Story' de Roman Polanski (...) ninguno de ellos demasiado profundo o complicado. 

Ver crítica completa
Peter Debruge (Variety)

Se sitúa como una de las películas más flojas de Roman Polanski (...) Aquí la química apenas se eleva por encima de la temperatura ambiente 

Ver crítica completa
Jordan Hoffman (Vanity Fair)

Es tanto una bendición como una maldición (...) Aunque en definitiva es una obra con tropos que chirrían, hay algo refrescante en ver a la cincuentona Seigner siendo el centro de algo que amaga con ir hacia lo erótico. 

Ver crítica completa
Sam C. Mac (Slant)

Una interpretación caritativa de 'Based on a True Story' diría que la película está diseñada para ser autonegadora, un proyecto intencionalmente ligero, convencional y poco ambicioso que quiere ser una broma de autodesprecio. 

Ver crítica completa
Tommaso Tocci (IndieWire)

[El guion es] siempre elegante tanto en diálogo como en dirección, pero rara vez se le permite romper sus limitaciones (...) El final de todo es tan anticlimático... 

Ver crítica completa
Jonathan Romney (Screendaily)

Un 'divertimento' burlón, juguetón, extremadamente entretenido, y de alguna manera anticuado (...) Presenta unas interpretaciones, como del juego del gato y el ratón, excelentes 

Ver crítica completa
Jordi Costa (Diario El País)

El potencial para trazar aquí la línea que uniera 'Repulsión' (1965) y 'El quimérico inquilino' (1976) con el cuestionado Polanski de carne y hueso era tan inmenso como decepcionante resulta el resultado final. 

Ver crítica completa
Luis Martínez (Diario El Mundo)

Una película tan atractiva en el planteamiento como errática o sólo confusa en todo lo demás (el guión incomprensiblemente lo firma Olivier Assayas). En cualquier caso, una obra menor en su carrera. 

Ver crítica completa
Philipp Engel (Fotogramas)

Elegante a la par que interesante, la película no acaba de resultar ni la mitad de cautivadora de lo que pretende, y está a años luz, sin ir más lejos, que aquella 'El escritor' (2010) 

Ver crítica completa
Leonardo García Tsao (Diario La Jornada)

Los diálogos se sienten artificiales y hacen ver mal a una otrora actriz sutil como Green. Incluso, las secuencias oníricas son de risa, como demostró el público de su primera función. 

Ver crítica completa
Adrián Ruiz Villanueva (Diario Excélsior)

Polanski traza una de sus obras menores, una cinta noir que parece hecha con una vieja fórmula que no resulta tan atractiva, no aporta ninguna novedad o frescura a lo que hemos visto en su fortuita filmografía. 

Ver crítica completa
Gerardo Gil (Diario El Sol de México)

Lo que convierte este trabajo en una obra firme, aunque discreta de Polansky, es su leivmotiv: la dualidad entre el creador y su moral, sus dudas y su verdadera esencia. 

Ver crítica completa
Luciano Monteagudo (Diario Página 12)

Sin aportar sorpresas ni novedades, el film más reciente de Roman Polanski, (...) es un amable corolario a su obra, (...) de un realizador que tiene su propio universo al que sigue siendo capaz de aportar una serie de variaciones nunca exentas de cierta riqueza. 

Ver crítica completa
Pablo O. Scholz (Diario Clarín)

Funciona como un grandes éxitos del director, atrapa con el tema de la apropiación de identidad. (...) No por conocidos los trucos de Polanski y su excepcional manejo de la intriga, la ambigüedad y el erotismo, D’après une histoire vraie deja ser atractiva. 

Ver crítica completa
Javier Porta Fouz (Diario La Nación)

Con un coguionista como Olivier Assayas y un punto de partida que se prestaba para el asalto polanskiano en modo salvaje, demuestra apenas que los grandes directores también pueden apelar meramente al oficio y al automatismo. 

Ver crítica completa
Diego Lerer (MicropsiaCine.com)

La película de Polanski es un thriller juguetón cuyas partes más oscuras están fuera de campo o, al menos, cubiertas bajo el paraguas de un filme de suspenso psicológico un tanto pasado de rosca. 

Ver crítica completa
Manuel Kalmanovitz G. (Revista Semana)

De haber sido hecha por un director con una hoja de vida menos brillante, (...) estaríamos ante un thriller discreto, eficiente, correctamente dirigido, (...) Pero se trata de Polanski y, con él, la mera eficiencia es un poco decepcionante. 

Ver crítica completa
Pablo Marín (Diario La Tercera)

La película, aun con sus extravíos, se vive y se siente, tanto en los detalles como en las instancias decisivas. No deja de ser. 

Ver crítica completa
Ernesto Garrat (Diario El Mercurio)

Sin duda, una película muy menor dentro de la portentosa filmografía del autor de El bebé de Rosemary, este thriller, sin embargo, posee el oficio de Polanski para distraer y dar algunos giros y sorpresas, pero le falta el cable a tierra de su reverenciado maestro Alfred Hitchcock. 

Ver crítica completa
Ascanio Cavallo (Diario El Mercurio)

Este es un thriller inteligente, astuto, cautivante. Pero es también una reflexión aguda, tocada con un delicado humor negro acerca de las relaciones entre la realidad y la ficción, el narrador y lo narrado, la verdad y lo verdadero. 

Ver crítica completa
Álvaro Sanjurjo Toucon (Semanario Crónicas)

Reiterativa en exceso, los veinte minutos iniciales y los veinte finales, podrían ser aceptable medio metraje de jóvenes principiantes a los que queda mucho por aprender. 

Ver crítica completa
Cerrar
Todo Actores Películas Series